• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Elon Musk apoyó un posible acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y Argentina tras las declaraciones de Trump
Mundo

Elon Musk apoyó un posible acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y Argentina tras las declaraciones de Trump

Última actualización: 4 de marzo de 2025 11:33 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- El magnate Elon Musk se pronunció en su red social, X, en apoyo a un posible tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Argentina. En respuesta a un usuario que informó sobre las declaraciones del presidente Donald Trump respecto a la posibilidad de un acuerdo comercial con el país sudamericano, Musk afirmó: “Eso sería genial”.

El empresario, que mantuvo múltiples encuentros con el presidente Javier Milei y respaldó sus iniciativas, reafirmó así su alineamiento con las políticas económicas impulsadas en Argentina.

El funcionario de DOGE y el presidente argentino se reunieron en reiteradas oportunidades, incluso en su último encuentro hace pocos días, Milei le regaló una motosierra. Musk expresó su apoyo a las iniciativas que lleva adelante el libertario.

Este lunes, durante una conferencia de prensa en a Casa Blanca, el líder republicano elogió al presidente argentino, su gestión y especuló con el futuro de las relaciones bilaterales. “Consideraré cualquier cosa. Y la Argentina, por cierto, creo que él es genial. Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo. Está haciendo un trabajo fantástico. Lo rescató del olvido”, dijo Trump ante una pregunta de LA NACION sobre Milei, y si estaría dispuesto a negociar un acuerdo de libre comercio con la Argentina.

El pronunciamiento de Trump se produce en medio de una reconfiguración de las relaciones comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Trump, marcada por la imposición de aranceles a países como México y Canadá. El mandatario estadounidense confirmó además que desde este martes entrarán en vigor esos aranceles del 25% a ambos países vecinos, dos de los principales socios de Estados Unidos.

Luego de elogiar al presidente argentino en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, surgieron incógnitas acerca de las disposiciones efectivas que podrían concretarse.

Sin embargo, más allá de los gestos y declaraciones, la buena relación entre ambos aún no se ha traducido en medidas concretas. A diferencia de lo ocurrido en 2018, Trump no exceptuó a Argentina de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, una decisión que afectará a las industrias locales.

Poco antes de las nuevas declaraciones de Trump a la prensa, Mauricio Claver-Carone, responsable del Departamento de Estado para América Latina, descartó por completo la posibilidad de un tratado de libre comercio. “El presidente Trump ha sido muy claro en que no estamos buscando nuevos acuerdos comerciales”, afirmó.

Durante su reciente viaje a Washington para participar en la CPAC, Milei anunció que Argentina será el primer país en adherirse a la política de reciprocidad comercial promovida por Trump. Además, sostuvo que, de no ser por las restricciones impuestas por el Mercosur, ya estaría avanzando en un acuerdo con Estados Unidos.

El año pasado, el presidente expresó su intención de alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, señalando que era una medida que “debió haberse concretado hace 19 años”. Durante su gira por el país norteamericano, reafirmó esta postura en un encuentro con empresarios.

El sábado por la noche, volvió a insistir en el tema durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso: “Tenemos una oportunidad histórica de firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, una posibilidad que se presentó hace veinte años y que dejamos pasar”, destacó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Pepe habla de su experiencia y ahí desliza qué es lo que piensa

El balotaje presidencial de Uruguay se definió mucho más temprano que lo anunciado por las encuestadoras, Yamandú Orsi (57) se…

11 Lectura mínima
Mundo

las claves de un caos que causó alarma y mostró la fragilidad de su sistema eléctrico

Chile se quedó el martes casi en su totalidad sin electricidad ni conexión durante más de ocho horas en el…

7 Lectura mínima
Mundo

El Colegio Cardenalicio decidiría mañana la fecha del cónclave y la suerte de un cardenal sancionado por Francisco

ROMA.- Mientras este domingo, tal como se había anunciado, el cardenal Pietro Parolin, uno de los grandes favoritos para suceder…

11 Lectura mínima
Mundo

La épica migración de una ballena que partió de Colombia y apareció a más de 13.000 kilómetros

Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas. La ballena fue avistada en el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?