• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El trabajo silencioso de los psicólogos del 911 en la prevención del suicidio
San Juan

El trabajo silencioso de los psicólogos del 911 en la prevención del suicidio

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 11:20 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del acompañamiento en situaciones de crisis. En este marco, se destaca el rol del Gabinete Psicológico del CISEM 911, que brinda asistencia inmediata a personas en riesgo y acompaña a las Fuerzas de Seguridad en intervenciones críticas.

El Gabinete Psicológico del CISEM 911, dependiente de la Dirección de Emergencia y Monitoreo, está conformado por 5 licenciados en Psicología que cumplen guardias rotativas las 24 horas, los 7 días de la semana. Su tarea principal es atender llamadas vinculadas a intentos de suicidio, violencia de género, maltrato y abandono, ofreciendo una primera contención emocional.

La intervención en línea busca sostener a la persona en crisis hasta la llegada de un móvil policial. Además, se brinda asesoramiento sobre el acceso a ayuda profesional y recursos disponibles en organismos como el 102 y la Comisión Provincial de Prevención del Suicidio.

El trabajo no solo se centra en la persona afectada, sino también en familiares, instituciones educativas y entornos cercanos que requieren orientación para enfrentar situaciones de riesgo. En casos complejos, los psicólogos asesoran directamente al personal policial presente en el lugar.

El gabinete también desarrolla talleres y capacitaciones para operadores del 911, fortaleciendo el autocuidado y brindando nuevas herramientas para afrontar intervenciones en crisis. De esta manera, se garantiza que quienes atienden las emergencias cuenten con apoyo profesional permanente.

En cada intervención, la prioridad es escuchar, contener y guiar, mostrando que nadie atraviesa la crisis en soledad. El compromiso del equipo refleja la importancia de generar respuestas rápidas y humanas, incluso en los momentos mas complicados.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Se fortalece la política ambiental con la inversión en conservación de bosques nativos

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan concretó la entrega de más de $160 millones…

3 Lectura mínima
San Juan

Sarmiento tendrá una oficina de información turística provincial

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto con la Municipalidad de Sarmiento firmaron un convenio de asistencia y colaboración…

1 Lectura mínima
San Juan

Radio Café 19-06-25 CON EIBEN, PUGLIESE, NUÑEZ, RUSSO, YAÑEZ POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

Los candidatos de LLA que causan risa en los otros partidos. ¿Que calidad tiene la democracia en San Juan?.

0 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 21/01/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?