• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El titular de la ANSeS reveló que Cristina Kirchner cobraba un “suplemento” de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos
Uncategorized

El titular de la ANSeS reveló que Cristina Kirchner cobraba un “suplemento” de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos

Última actualización: 17 de noviembre de 2024 11:52 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno dio detalles este domingo de la decisión técnica de dar de baja las asignaciones de privilegio de Cristina Kirchner y Amado Boudou, y explicó las diferencias de los casos de Isabel Perón y de Carlos Menem.

Fue el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), quien reveló que la ex presidenta cobraba un «suplemento» de sus dos asignaciones por más de $ 6 millones por su domicilio en Río Gallegos.

«Esta señora cobró en noviembre, cobró $ 35.255.297,73, es más presentó un certificado de domicilio como que vive en Río Gallegos y se le paga por esa razón un suplemento de zona austral que entre las dos asiganciones suman $ 6.354.000 pesos», detalló Mariano de los Heros en radio Rivadavia.

El funcionario agregó que CFK percibía un equivalente a 139 jubilaciones mínimas, 388 Asignación Universal por Hijo, y a 21 jubilaciones máximas. «Permitir que esto siga sucediendo era una inequidad absoluta», remarcó.

El jueves, por pedido del presidente Javier Milei, la ANSeS dio de baja el privilegio de la ex presidenta y del ex vicepresidente, condenados en las causas Vialidad y Ciccone.

Además, el Gobierno revisa otra docena de casos de beneficiados por la polémica ley 24.018. «Todo está bajo revisión», dijo De Los Heros.

La decisión abrió un debate sobre errores de procedimiento y si se evaluará a todos los casos con la misma vara como el de la expresidenta Isabel Martínez de Perón, o el de Carlos Saúl Menem, cuya pensión percibe su ex esposa Sulema Yoma.

Cristina Kirchner se quejó por la quita de las asignaciones de privilegio.

«La indignidad es ser condenado, habiendo obtenido sentencia definitiva, se han agotado las instancias extraordinarias, el recurso no es una tercera instancia, lo ha dicho la Corte», dijo el funcionario.

El titular de la ANSeS dijo que el expresidente Menem cuando fue condenado estaba ejerciendo como senador de la Nación y que «la causa de indignidad» como las causas penales se extinguen con la muerte.

«En el caso de su señora, Zulema Yoma de Menem, no tiene una cláusula de indignidad ella, no tiene sentnecia como sí lo tiene Cristina», sentenció.

En un extenso descargo a través de la red social X, donde apuntó contra el «dictadorzuelo» de Javier Milei y remarcó que las pensiones a expresidentes «no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo’, Cristina arremetió contra el exjefe de Estado, entre 1989 y 1999, en el mensaje al mandatario libertario.

«Preguntale a Martín Menem, tu Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, por qué cobra la misma pensión la tía Zulema, viuda de Carlos Menem, que se fue del mundo con causas penales sobre contrabando de armas, sobresueldos de funcionarios y otras yerbas, y hasta condenadas en segunda instancia», resaltó.

De Los Heros también se expresó sobre el caso de la viuda de Juan Domingo Perón, otro de los casos puestos bajo la lupa.

«La asignación de privilegio que se le dio a la viuda del general Perón, se dio en el marco de otra ley, que no exigía para la percepción la residencia en el país, por eso se le siguió pagando pese a estar viviendo en Madrid», explicó.

El titular de ANSES remarcó que esta clase de beneficios deberían «desaparecer» y las calificó de «inmoral» en el contexto actual económico del país.

«No metamos todo en la misma bolsa. Miremos caso por caso. En el caso de Cristina, que fue vicepresidenta de la Nación hasta el 10 de diciembre de 2023. El revisionismo histórico nos saca del foco y de la necesidad de tomar decisiones de inmediato», concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La chicharrita y la escasez de humedad, los desafíos que deberá enfrentar el maíz en la nueva campaña

EscucharEn el camino de las siembras 2024/2025, la primera aduana que deberá superar el maíz en la región central de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas

Toda vez que el tipo de cambio (TCR) real empieza a caer, igual que un disco rayado, los economistas comienzan…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Producción acercó información sobre el Programa ATP a departamentos

Personal de la Dirección de Empleo y Formación, perteneciente al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, salió a recorrió los…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 30/09/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?