• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El TB reafirmó su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la cultura
San Juan

El TB reafirmó su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la cultura

Última actualización: 18 de agosto de 2025 8:53 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, fue escenario de un emotivo encuentro con el equipo de voluntarios que acompañó las funciones inclusivas y escolares de la ópera Pinocchio. De esta manera, reafirma el compromiso sostenido con la cultura accesible, participativa y sin barreras.

La reunión tuvo como objetivo compartir experiencias, evaluar el impacto de las acciones desarrolladas y reconocer el valioso aporte de quienes ofrecieron su tiempo y sensibilidad para garantizar una experiencia cultural significativa para públicos diversos. Entre ellos niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

Durante las semanas en las que se llevaron a cabo las funciones del Pinocchio, estreno mundial de la compositora alemana Gloria Bruni y coproducido por el TB, los voluntarios brindaron apoyo esencial en distintas acciones inclusivas:

  • Funciones escolares: acompañando a docentes, estudiantes y grupos escolares. Promoviendo un entorno cuidado y accesible para la primera experiencia operística de muchas infancias.
  • Función accesible para personas con discapacidad auditiva: con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) a cargo de cuatro intérpretes, con el asesoramiento de una persona sorda.
  • Ensayo general adaptado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA): con recursos específicos como iluminación atenuada, espacios predecibles y una sala blanda para regulación sensorial.
  • Taller vivencial inclusivo: dirigido a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en una instancia de exploración sensorial previa a la obra.
  • Visita táctil para personas con discapacidad visual: permitió a los participantes conocer escenografía, vestuario y objetos en escena, acompañados por el elenco y guías especializados.

Cada una de estas acciones fue posible gracias a la suma de voluntades, un entramado generoso de compromiso, empatía y vocación de servicio. El acompañamiento desinteresado de quienes participaron como voluntarios fue clave para que cada función se transformara en una experiencia enriquecedora, accesible y respetuosa para todos los públicos.

Con esta instancia de cierre, el Teatro del Bicentenario, celebra el trabajo conjunto que hace posible una cultura verdaderamente inclusiva, y renueva su misión de garantizar el derecho universal al arte como un bien común que nos une, transforma y nos representa como sociedad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Lisandro Sisterna completó la novena etapa del Dakar

Luego de la alegría de ganar la octava etapa del Dakar, el navegante sanjuanino Lisandro Sisterna junto a su compañero,…

3 Lectura mínima
San Juan

División GERAS de la Policía de San Juan se destacó en la competencia nacional de «Fuerzas Especiales»

En el marco del "3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales", conmemorando el 40 aniversario de la Dirección E.T.E.R. de la…

3 Lectura mínima
San Juan

EN EL Bicentenario de Pocito, Arbol Verde de Jáchal y Peñaflor de San Martín definen al campeón.

Un clásico. Una tradición que ya superó los 50 años de emociones más que auténticas porque se juega por amor…

5 Lectura mínima
San Juan

Los principales referentes del arco productivo sanjuanino celebraron la confirmacion de Vicuña entre los 10 grandes yacimientos de cobre del mundo.

El anuncio del descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo en San Juan…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?