• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El show del Velódromo mostrará a San Juan, sus tradiciones, paisajes, presente y futuro
San Juan

El show del Velódromo mostrará a San Juan, sus tradiciones, paisajes, presente y futuro

Última actualización: 30 de octubre de 2025 11:48 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Cada noche, desde las 21, el Velódromo Vicente Chancay se convertirá en un escenario imponente con más de 300 artistas en escena, coreografías y una producción visual que promete emocionar. Para llevar adelante este show, Nicolás Rodríguez tuvo una gran misión en la nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol: la creación del guión de “Ay San Juan, mi tierra querida”.

El punto de partida de esta tarea fue indagar sobre la temática 2025, sobre los orígenes de esa frase emblemática del cancionero popular folclórico cuyano, cuya autora es Hilda Rufino. “Es una canción muy representativa de los sanjuaninos y su nombre es una frase atemporal, ya que nos invita a pensar en el pasado, presente y futuro como una construcción de la identidad sanjuanina”, contó el guionista.

A partir de ahí, Rodríguez empezó a bosquejar un arco dramático para que todo eso suceda en un marco narrativo y escénico por medio de distintos recursos como dibujos, canciones y diálogos. En esta oportunidad, la palabra escrita cobra un papel protagónico a través de fragmentos de poesías de autores sanjuaninos, tanto de los que dejaron su huella en la cultura local como aquellos que lo hacen actualmente. Esta propuesta de escritura narra una estrecha relación con la geografía sanjuanina

“Nos parecía fundamental que esos escritos puedan estar dentro de la obra, no solo como imágenes, sino posicionar a la poesía de nuestros autores en este lugar que merecen”, comentó Nicolás. En este contexto, se generó una especie de momento muy puntual, donde la palabra prima sobre los otros materiales escénicos.

“Recuerdo las primeras reuniones que tuvimos con la producción de la fiesta. Al término, salía con dibujos, fragmentos poéticos, canciones y todo material que contribuyó a esta investigación de base. Ahí empecé a trabajar ese universo conceptual de aquel arco dramático que iba a impactar sobre lo narrativo de la obra”, explicó.

Así, el concepto apuntó al eje del show: una declaración de amor a los sanjuaninos “a eso que fuimos, somos y seremos a través de un espectáculo multidisciplinar”, destacó el creador del guión. y agregó que “el género de la obra es básicamente musical, con planos narrativos atravesados por la danza y la actuación”.

Así nació “Ay San Juan, una declaración de amor en canciones”, conformado por una obertura “Amo San Juan” y tres actos. El primero bajo el título “San Juan amo tus tradiciones”, mientras que el segundo y tercer actos se denominan “Ay San Juan, amo tus paisajes” y “Ay, San Juan, amo tu presente y tu futuro”.

De esta manera, el Velódromo se prepara con ensayos intensos para brillar los próximos 20, 21 y 22 de noviembre a través de un homenaje a la esencia provincial y a su gente.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Resultados Deportivos en Alto Rendimiento

Automovilismo – Rally Se disputó el Rally de Jesús María, Córdoba , válido por una nueva fecha de los campeonatos…

4 Lectura mínima
San Juan

DR. JUAN JOSE VICTORIA -MIN. DE LA CORTE DE JUSTICIA- EN LA RED 89.3 : [«La justicia restaurativa no es garantismo y funciona en todo el mundo»]

0 Lectura mínima
San Juan

Grandes conciertos llegan al Auditorio Juan Victoria esta semana

El Auditorio Juan Victoria se prepara para una semana cargada de música con propuestas que van desde el regreso del…

4 Lectura mínima
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística Educativa, comunica que San Juan inicia el Relevamiento…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?