• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Senado prorrogó el mandato de dos jueces clave por 5 años más, a pedido de Javier Milei
Uncategorized

El Senado prorrogó el mandato de dos jueces clave por 5 años más, a pedido de Javier Milei

Última actualización: 27 de septiembre de 2024 11:50 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El presidente de la Corte Horacio Rosatti criticó la conducción «unipersonal y superconcentrada» de su antecesor Ricardo LorenzettiAriel Lijo defendió su actuación en los casos YPF, Gildo Insfrán, Siemens y Rucci antes de la dura audiencia en el Senado del miércoles

El Senado de la Nación prestó acuerdo a los pliegos solicitados por el gobierno de Javier Milei para que los jueces Jorge Eduardo Morán, vocal de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, y Roberto Enrique Hornos, vocal de la Cámara Nacional en lo Penal Económico que cumplen 75 años, sigan 5 años más en sus cargos.

Se trata de los primeros pliegos judiciales aprobados desde que asumió la presidencia Javier Milei con su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En cambio, desde hace dos semanas están trabados en la comisión de Acuerdos de la Cámara Alta las candidaturas del juez Ariel Lijo y del constitucionalista Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema.

Mientras el presidente Milei retiene los pliegos de más de cien jueces, fiscales y defensores que había mandado al senado su antecesor, Alberto Fernández.

En el pleno del Senado, el pliego de Roberto Hornos fue aprobado con 59 afirmativos, 0 negativos y 2 abstenciones. Los senadores Juan Carlos Romero y Juan Carlos Pagotto se abstuvieron.

La semana pasada Hornos, como miembro de de la Cámara en lo Penal Económico revocó el procesamiento que había dictado el juez Marcelo Aguinsky a Juan José Levy, uno de los empresarios beneficiados por el fideicomiso del gas oil creado entre el kirchnerismo y el chavismo, por supuesto lavado de dinero, entre otros imputados.

Mirá también

El presidente de la Corte Horacio Rosatti criticó la conducción «unipersonal y superconcentrada» de su antecesor Ricardo Lorenzetti

En cambio, el pliego de Morán fue aprobado con 57 votos positivos de los presentes, es decir por unanimidad.

El procedimiento dictado por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona para que pueden seguir los jueces con más de 75 años es así:

1) El juez que quiere la prórroga de cinco años le pide al Ejecutivo.

2) El Ejecutivo, si lo considera, manda el pliego al Senado.

3) Pasa por la comisión de acuerdos, dónde se dictamina.

4) Lo aprueba el pleno del Senado, pero con mayoría simple (a diferencia de los jueces de Corte que es con los dos tercios).

De esta forma, se trata de los primeros pliegos judiciales aprobados por el Senado de la Nación desde que asumió el nuevo presidente. Previamente, Milei había solicitado acuerdo por cinco años más para Carlos Manuel Grecco en la Sala III de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, sin embargo, su pliego no prosperó y debió jubilarse.

El año pasado, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner había fracaso en conseguir un mandato de 5 años más para la jueza K de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa.

El 12 de septiembre, en la comisión de Acuerdos, la senadora Guadalupe Tagliaferri abrió el encuentro aclarando que «no se recibió ninguna observación» hacia ninguno de los propuestos y los invitó a exponer a Morán y Hornos.

Morán destacó que «estoy pidiendo una prórroga para permanecer por cinco años más en mi cargo. Llevo 55 años en la Justicia, siempre puse en práctica la intención de formar grupos de trabajo homogéneos teniendo, sobre todo, eficiencia».

Además, el juez subrayó las políticas de género que se impulsaron desde la Sala IV. «Fue la única que sacó en 2010 una acordada donde todos los jueces debían hacer de manera obligatoria el curso de género, hemos sido severos en la igualdad entre mujeres y hombres», destacó.

Luego, fue el turno del candidato Hornos, quien hizo un repaso sobre su carrera judicial: «Me he dedicado a la función judicial desde los 19 años y me siento en condiciones de continuar por un período más ya que he podido afrontar satisfactoriamente el recargo de tareas producido por la vacancia que hay en mi fuero». También destacó la importancia de las políticas género en la esfera judicial.

Mirá también

Ariel Lijo defendió su actuación en los casos YPF, Gildo Insfrán, Siemens y Rucci antes de la dura audiencia en el Senado del miércoles

Ariel Lijo defendió su actuación en los casos YPF, Gildo Insfrán, Siemens y Rucci antes de la dura audiencia en el Senado del miércoles

Tras la audiencia, pasaron para la firma los dos dictámenes correspondientes para prestar acuerdo sobre los pliegos. En el caso de Hornos, el dictamen lo firmaron los senadores Tagliaferri, Abad, Arce, Atauche, Ávila, Espínola, Juri, Losada y Lousteau. En el caso de Jorge Morán, los mismos más Romero.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La emprendedora del Sol 2024 es María Muñoz

En la última noche de la FNS, se entregó el premio final provincial a la Emprendedora del Sol 2024, a…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Si Leo quiere, ¿quién va a decirle algo?

"Si Lionel Messi quiere independizarse, ¿quién va a decirle algo?", pregunta a Clarín Pablo Abdón Torres Barthe, abogado. Y suenan…

13 Lectura mínima
Uncategorized

El plan del Gobierno para volver a los mercados internacionales

EscucharUno de los objetivos que tiene la administración de Javier Milei es que la Argentina vuelva a los mercados internacionales…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Rizobacter producirá el 100% de sus biológicos con energía renovable

Frente a la necesidad de producir más alimentos con menor impacto ambiental, la industria agropecuaria busca alternativas para reducir su…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?