• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Senado comenzó a debatir las enmiendas a la “hermosa ley” de presupuesto de Trump
Mundo

El Senado comenzó a debatir las enmiendas a la “hermosa ley” de presupuesto de Trump

Última actualización: 2 de julio de 2025 9:35 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- En una maratónica sesión que empezó por la mañana y se preveía que siguiera hasta la madrugada, el Senado norteamericano avanzaba la noche del lunes con votaciones de decenas de enmiendas sobre el proyecto de presupuesto federal del presidente Donald Trump, clave para su gestión, que incluye miles de millones de dólares en exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para las políticas migratorias de la Casa Blanca.

En caso de que el proyecto fuera aprobado por el Senado -donde los republicanos tienen una frágil mayoría-, volverá a la Cámara de Representantes, que debería dar luz verde a los cambios introducidos antes de que pueda llegar al escritorio del presidente para que lo firme. El mandatario republicano puso plazo hasta el próximo viernes –4 de julio, fecha simbólica por ser el Día de la Independencia- para rubricar la medida, a la que denominó como “una gran y hermosa ley”.

El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune.J. Scott Applewhite – AP

La legislación de Trump incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza, defensa y producción de energía, que se compensa en parte con recortes en distintos programas, como los de asistencia sanitaria. La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó el domingo que la legislación aumentaría el déficit en casi 3,3 billones de dólares durante la próxima década.

El mayor reto para los republicanos era unificar a su propio partido en torno al proyecto de ley, que según las encuestas enfrenta resistencias. Al menos dos senadores de sus filas, Thom Tillis, de Carolina del Norte, y Rand Paul, de Kentucky, anticiparon que no votarían a favor de la medida. Con la oposición unánime de los demócratas, los líderes del Partido Republicano sólo podrían permitirse perder tres votos republicanos en un Senado muy dividido. E incluso entonces, tendrían que llamar al vicepresidente JD Vance para que emitiera un voto de desempate. Según diversos reportes, había otros republicanos con dudas sobre su voto.

Los senadores republicanos rechazaron este lunes múltiples intentos de sus pares demócratas para hacer descarrilar el proyecto de ley -de 940 páginas-, mientras seguían a la caza de los votos necesarios para aprobar la agenda legislativa del primer año de Trump, que afirmó que las discusiones avanzaban “a buen ritmo”.

El presidente Donald Trump.Brendan Smialowski/Pool Photo via AP

En un día maratónico de votaciones sobre los cambios propuestos a la legislación, los republicanos se mantuvieron firmes contra las críticas demócratas a los recortes del programa de seguro de salud público conocido como Medicaid y los programas federales de nutrición.

Los republicanos sostuvieron que, en realidad, buscaban imponer cambios a Medicaid que harían más sostenible el programa, aunque análisis no partidistas mostraron que más de 11 millones de personas podrían perder la cobertura en caso de aprobación del proyecto.

“Lo que estamos haciendo con Medicaid es terminar con el despilfarro, el fraude y el abuso, y hacer que funcione de la forma para la que fue concebido, para dar cobertura a las personas para las que fue pensado”, dijo el senador republicano John Thune, de Dakota del Sur y líder de la mayoría.

Tillis declaró que se opondría al proyecto por estimar que la reforma de Medicaid “causaría sufrimiento”, lo que llevó a Trump a atacarlo públicamente al afirmar que el senador no hace más que “hablar y quejarse”. Tillis anunció el domingo que no será candidato a la reelección, una muestra más del control del presidente sobre el Partido Republicano.

Los demócratas preveían perder la mayoría de sus intentos de cambiar la legislación, pero aún así querían dejar constancia de que los republicanos se oponen a una serie de cuestiones sensibles de la ley.

“Los republicanos han dicho que no quieren recortar Medicaid. Hoy les daremos la oportunidad” de demostrarlo, desafió el senador demócrata Chuck Schumer, de Nueva York y líder de la minoría, al comienzo de la votación.

Además, Schumer exigió más transparencia a los republicanos sobre los cambios que hacían al proyecto de ley, mientras hacían el último esfuerzo para sacarlo adelante en el Senado. “Nos están ocultando todo tipo de cosas”, advirtió.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, en el Capitolio.Ben Curtis – AP

Incluso si los republicanos del Senado consiguieran sacar adelante el proyecto de ley, su destino aún es incierto en la Cámara de Representantes. Por ejemplo, los conservadores de extrema derecha de la cámara han dado la voz de alarma sobre el impacto en el déficit, eje de las divisiones partidarias.

Anticipándose al voto en el Senado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, buscó este lunes persuadir a un grupo de legisladores de tendencia más centrista conocido como el Republican Main Street Caucus, quienes han expresado en privado su incomodidad con el plan de presupuesto, según dos personas familiarizadas con las conversaciones.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Tras ser arrestado, el fundador de Telegram Pavel Durov comparecerá ante un tribunal en Francia

El director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, comparecerá ante un tribunal francés tras haber sido detenido en un aeropuerto de…

5 Lectura mínima
Mundo

Cómo se profundizó la represión del chavismo en Venezuela después de las disputadas elecciones

Desde el 28 de julio, el régimen de Nicolás Maduro lleva adelante un operativo despiadado de represión contra la población…

16 Lectura mínima
Mundo

El dramático momento en que vecinos intentan escapar de un edificio en llamas en el centro de Santiago

SANTIAGO, Chile.- Una tarde de caos y tensión se vivió este jueves en pleno centro de Santiago de Chile, cuando…

5 Lectura mínima
Mundo

glosario y guía para entender qué sigue tras la muerte de Francisco

Un cambio de Papa -por fallecimiento o renuncia- es un proceso complicado, con rituales centenarios que implican la transición en…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?