• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El semáforo de los siete DTs argentinos tras la fecha 9 de las Eliminatorias, con pocos aprobados y un dato insólito
Deportes

El semáforo de los siete DTs argentinos tras la fecha 9 de las Eliminatorias, con pocos aprobados y un dato insólito

Última actualización: 13 de octubre de 2024 6:09 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas dejó un dato que sirve para graficar lo que fue la jornada para los DTs argentinos: las únicas tres selecciones que pudieron ganar, Bolivia, Brasil y Perú, son las únicas tres que no tienen a un entrenador nacido en Argentina. Insólito desde donde se lo mire porque requirió de empates en los dos enfrentamientos directos, además de un par de batacazos que no estaban en los planes de nadie.

No pudo ganar ninguno de los nuestros, ni siquiera los tres que mandan en la tabla, Lionel Scaloni, Néstor Lorenzo y Marcelo Bielsa. Tampoco Sebastián Beccacece, Fernando Batista, Gustavo Alfaro y Ricardo Gareca, los que vienen atrás. Sin embargo, los matices y las sensaciones a futuro para cada uno de ellos no son las mismas.

En el meridiano del torneo clasificatorio que otorgará seis plazas para el Mundial 2026, más un repechaje, se dieron resultados que prometen darle una paridad a la competencia que hasta hace poco parecía una quimera. Argentina ya no está tan cómodo en la cima y se tuvo que conformar con un empate de su visita a Maturín, esa ciudad donde Venezuela parece ser inexpugnable. Lionel Scaloni debió lidiar con algunas bajas de último momento por lesión pero especialmente con un terreno que alteró la intención de tener la pelota y avanzar a través del juego asociado. Lo del Bocha Batista es muy meritorio: se recuperó del 0-1 en contra y llegó al empate con el cabezazo de Salomón Rondón, haciendo figura a Gerónimo Rulli.

En el otro duelo argentino que tampoco dejó ganadores, Sebatián Beccacece y su Ecuador no pudieron con el cerrojo defensivo que le propuso Gustavo Alfaro, el hombre que le cambió la cara y el alma a Paraguay, invicta en los tres partidos que lleva con el ex Boca en el banco de suplentes. El «Lechuga» le empató a Uruguay en Montevideo, le ganó a Brasil en Asunción y ahora se llevó un empate de Quito, para ponerse a un punto de la repesca. En la próxima recibe a Venezuela, en un duelo directo por meterse en zona de clasificación. Becca, en cambio, viaja a Montevideo necesitado de sumar y sabiendo que Brasil se metió en la pelea.

La Colombia de Néstor Lorenzo se sometió a los 4.100 metros de El Alto, la nueva sede cerca de La Paz donde la selección del Altiplano parece haber encontrado la forma de hacerse imbatible. Fue derrota y adiós al invicto pero este martes tendrá la chance de recuperarse jugando en casa ante Chile, con todo a favor.

A propósito de Chile, la situación de Ricardo Gareca en tierra trasandina se complica fecha tras fecha. Tras la Copa América (donde se despidió en fase de grupos, sin marcar goles) perdió con Argentina en Buenos Aires y luego sufrió una derrota histórica como local frente a Bolivia. Salió a jugar contra Brasil en un clima pesadísimo, muy cuestionado y con un símbolo como Arturo Vidal destrozándolo con sus críticas. Lo ganaba al minuto pero se lo dieron vuelta sobre el final, y el Tigre parece haber quedado en la cuerda floja. El triunfo de Perú lo dejó en la última posición, con su peor inicio histórico en Eliminatorias: 5 puntos de 27 posibles.

El equipo incaico le ganó a Uruguay en Lima, y acá llega el turno de hablar de Marcelo Bielsa, un DT que venía cumpliendo una labor destacada en Eliminatorias pero que esta semana tuvo que enfrentar un conflicto ajeno a lo que deben demostrar sus jugadores dentro de la cancha. Y eso también forma parte del complejo trabajo de un entrenador. Las palabras de Luis Suárez abrieron una herida que nadie sabe si sanará: este martes recibe a Ecuador y quizá llega la respuesta.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

“No pedía más nada que eso”: Ángel Di María se emocionó al recordar cómo pasó de los insultos a las ovaciones en la Selección

La relación de Ángel Di María con el público que sigue a la Selección Argentina no siempre fue la mejor.…

3 Lectura mínima
Deportes

La selección de Uruguay se reencontró cara a cara con Marcelo Bielsa tras las explosivas declaraciones de Suárez y los referentes

El clima no es el mejor en la selección de Uruguay. Después de los explosivos dichos de Luis Suárez, ya…

5 Lectura mínima
Deportes

Iker Muniain está listo para volver en San Lorenzo pero abre debate: ¿titular o al banco de suplentes ante Independiente?

Pasó mucho más tiempo que el esperado, pero Iker Muniain al fin está listo para volver al ruedo en San…

4 Lectura mínima
Deportes

Se conoció el video de la pelea previa que terminó con el padre de Lamine Yamal apuñalado: hay cuatro detenidos

Lamine Yamal (que en la lengua árabe significan "honesto" y "belleza"), la estrella del Barcelona y la Selección de España,…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?