• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El secretario del Tesoro de EE. UU. dijo que “hay un camino” con China en la guerra tarifaria
Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU. dijo que “hay un camino” con China en la guerra tarifaria

Última actualización: 28 de abril de 2025 2:48 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que “hay un camino” hacia un acuerdo con China sobre aranceles después de haber interactuado con sus homólogos chinos la semana pasada en Washington.

“Interactué con mis homólogos chinos, pero se trató más de temas tradicionales como la estabilidad financiera y las alertas tempranas de la economía global”, declaró Bessent el domingo a This Week de ABC News, explicando que habló con los chinos durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. “No sé si el presidente Trump ha hablado con el presidente Xi”, añadió.

Desde su regreso a la presidencia, en enero, Donald Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y un impuesto adicional del 145% a muchos productos procedentes de China. Pekín ha respondido con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

TOPSHOT – Un mural del artista berlinés de grafitis Eme Freethinker, del presidente estadounidense Donald Trump, con la inscripción «Hecho en China», se muestra en una pared del parque público Mauerpark en Berlín, Alemania. El ministro de Asuntos Exteriores de China criticó el «extremo egoísmo» de los aranceles, haciendo alusión a los elevados gravámenes impuestos a Pekín por el presidente estadounidense Donald Trump. (Photo by Tobias Schwarz / AFP)TOBIAS SCHWARZ – AFP

El viernes, Trump afirmó en una entrevista que estaban en marcha negociaciones arancelarias con China, comentarios que repitió camino a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, pero que luego fueron desmentidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que dijo que Estados Unidos “debería dejar de crear confusión”.

Un día después, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que Pekín respeta las normas internacionales sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos y buscaría solidaridad con otros países.

“Ciertos países se aferran a sus propias prioridades, ejercen presión intimidatoria y realizan transacciones coercitivas y provocan guerras comerciales sin ninguna razón, lo que expone su egoísmo extremo”, dijo Wang en el marco de una reunión regional en Kazajstán.

El domingo, Bessent intentó sortear las señales contradictorias sobre los avances que se estaban logrando para desescalar una guerra comercial que amenaza con minar el crecimiento global.

“Los chinos comprenderán que este alto nivel arancelario es insostenible para sus negocios”, afirmó. Añadió que la negación de Pekín de que las negociaciones estén en curso estaba dirigida al público chino.

Un visitante prueba una plataforma de conducción en el stand del fabricante de autopartes Nexteer Automotive durante el salón del automóvil de Shanghai. (AP Photo/Ng Han Guan)Ng Han Guan – AP

“Creo que se dirigen a un público diferente”, dijo Bessent. “Tenemos un proceso establecido y, repito, creo que estos aranceles chinos son insostenibles”.

“La primera vía será, de nuevo, una desescalada, que creo que China tendrá que lograr. Después, creo que se puede llegar a un acuerdo de principio sobre estos 17 o 18 importantes acuerdos comerciales que estamos negociando”. agregó.

A pesar de que Trump ha afirmado que hay muchos acuerdos sobre la mesa, los detalles han sido escasos, y cuando Bessent fue presionado para que los aclarara, evadió el tema, limitándose a decir que algunas negociaciones “avanzaban muy bien, especialmente con los países asiáticos”.

Por ahora, Washington ha priorizado las conversaciones con aliados clave como Japón, Corea del Sur y Suiza.

En una entrevista reciente con la revista Time, Trump declaró que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado para hablar sobre el comercio entre las dos principales economías del mundo.

Pero Bessent advirtió que “un acuerdo comercial puede tardar meses” y afirmó que las negociaciones con otros socios comerciales importantes de Estados Unidos estaban progresando. “Algunos de ellos avanzan muy bien, especialmente con los países asiáticos”, afirmó, elogiando la estrategia negociadora de Trump.

“En teoría de juegos, esto se llama ‘incertidumbre estratégica’”, dijo. “Así que no le vas a decir a la otra parte de la negociación dónde vas a terminar. Y nadie mejor que el presidente Trump para generar esta influencia”.

Los comentarios del secretario del Tesoro se producen después de que los principales minoristas estadounidenses advirtieran a la Casa Blanca que los aranceles provocarán estantes vacíos en las tiendas y aumentos de precios en unas semanas.

Bloomberg informó que el gigante chino de la moda rápida, Shein, subió el viernes los precios de sus productos en Estados Unidos, desde vestidos hasta utensilios de cocina, ante la inminente imposición de aranceles a los paquetes pequeños. El precio promedio de los 100 productos más vendidos de la categoría de belleza y salud aumentó un 51 %; el de los productos para el hogar, la cocina y los juguetes, más de un 30 %; y el de un juego de 10 repasadores de cocina, un 377 %.

Por otra parte, el domingo, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, declaró que Estados Unidos mantenía conversaciones diarias con China sobre aranceles. “Todos los días mantenemos conversaciones con China, junto con los otros 99 o 100 países que se han sentado a la mesa”, declaró Rollins en el programa “State of the Union” de CNN.

Rollins dijo que el presidente estaba preparado para rescatar a los agricultores estadounidenses si la guerra comercial continúa reduciendo las exportaciones de productos básicos, en particular las ventas de soja y carne de cerdo a China.

“En primer lugar, rezamos para que eso no tenga que suceder, pero en segundo lugar, si sucede, a corto plazo, al igual que en Trump 1, nos estamos preparando para eso”, dijo Rollins.

Rollins dijo que podrían pasar meses antes de que se sepa si es necesario un rescate.

“No creo que lo necesitemos, pero si lo necesitamos, estará ahí”, dijo Rollins.

Agencias AFP y AP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Migrantes haitianos fueron deportados en camiones jaula de República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Cada mañana, en la frontera entre Haití y República Dominicana, se alinean camiones en forma de jaula con…

14 Lectura mínima
Mundo

Una turista de 30 años caminaba por Nápoles, una estatua le cayó en la cabeza y murió

EscucharChiara Jaconis, una turista de 30 años oriunda de Padua, murió mientras caminaba por las calles de Nápoles luego de…

5 Lectura mínima
Mundo

Rusia advierte sobre las hipótesis acerca de la caída del avión en Kazajistán: «Nadie debería plantearlas»

Rusia advirtió este viernes contra la promoción de "hipótesis" sobre la causa del accidente de un avión de pasajeros con…

6 Lectura mínima
Mundo

Es hora de proteger a Estados Unidos del presidente estadounidense

Estados Unidos se ha enfrentado periódicamente a grandes pruebas nacionales. La Guerra Civil y la Reconstrucción. El macartismo y el…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?