• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El reencuentro de Trump y Harris en un evento horas después de su tenso debate
Mundo

El reencuentro de Trump y Harris en un evento horas después de su tenso debate

Última actualización: 11 de septiembre de 2024 2:56 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA YORK.- Estados Unidos recordó las vidas que se cobró y las que cambió el 11-S, en un aniversario marcado por la campaña presidencial en el que el presidente Joe Biden, su vice y actual candidata Kamala Harris y el exmandatario Donald Trump estuvieron juntos el miércoles en la Zona Cero de Nueva York, horas después de un tenso debate presidencial.

Harris y Trump volvieron a encontrarse este miércoles en la solemne ceremonia, celebrada en el National September 11 Memorial & Museum, en Nueva York.

Durante el evento, los dos candidatos -que horas antes se habían lanzado fuertes acusaciones– se saludaron frente a las cámaras con un apretón de manos que no pasó desapercibido para los presentes. El intercambio fue cordial; aunque no se alcanzó a oír lo que Trump le dijo, Harris respondió repetidamente con un “gracias”.

El aniversario de los ataques terroristas que en 2001 dejaron 3000 víctimas en Estados Unidos cae en plena temporada de elecciones presidenciales cada cuatro años, y esta vez llega en un momento especialmente particular.

Trump y su compañero de fórmula, el senador JD Vance, llegaron al lugar de los hechos sobre las 8 de la mañana y posaron para sacarse fotos con algunos de los asistentes. Harris llegó con Biden una media hora más tarde, entre vítores de “¡Kamala!” de algunos miembros del público.

El líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer (demócrata de Nueva York), la vicepresidenta de EE.UU. y candidata presidencial demócrata Kamala Harris, el presidente de EE.UU. Joe Biden, el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y el ex presidente de EE.UU. y candidato presidencial republicano Donald Trump asisten a una ceremonia conmemorativa en el 23º aniversario del atentado terrorista del 11 de septiembre.ADAM GRAY – AFP

Biden y Trump se estrecharon la mano, y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg apareció para facilitar un apretón de manos entre Harris y Trump. Luego los rivales presidenciales se situaron a sólo unos metros de distancia, con Biden y Bloomberg entre ellos, mientras la ceremonia comenzaba con el sonar de una campana y un minuto de silencio.

En una entrevista en Fox and Friends, Donald Trump había anunciado que asistiría a los actos conmemorativos junto a su candidato a vicepresidente, JD Vance. Durante la conversación, se le mencionó que Kamala Harris y el presidente Joe Biden también estarían presentes en la ceremonia y se le preguntó: “Estarán juntos en el mismo lugar. ¿Tiene algo que decirles?”.

El presidente Joe Biden y el excandidato presidencial republicano Donald Trump asisten a una ceremonia de conmemoración del 11-S en la Zona Cero, junto al presidente Joe Biden, en Nueva York, el miércoles 11 de septiembre de 2024. (AP Photo/Jacquelyn Martin)Jacquelyn Martin – AP

Trump respondió: “No lo sé. No estoy seguro. Es, ya sabes, mira, todo el mundo debería estar muy enojado por lo mal que han dirigido este país”. A continuación, el expresidente desvió la conversación hacia una de sus habituales críticas sobre la inmigración.

El trasfondo político no era lo más importante para los familiares de las víctimas, como Cathy Naughton, que acudió a honrar a su primo Michael Roberts, uno de los cientos de bomberos muertos en el atentado.

Veintitrés años después, “es tan crudo”, dijo. “Queremos asegurarnos de que la gente recuerde siempre, y diga los nombres siempre y nunca olvide”.

“Cada año es más difícil”, añadió.

La candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, a la izquierda, saluda al candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, a la derecha.Yuki Iwamura – FR171758 AP

Independientemente del calendario de la campaña, los organizadores de las ceremonias de aniversario llevan mucho tiempo esforzándose por tratar de mantener el foco de atención en las víctimas. Durante años, los políticos han sido meros observadores en los actos de conmemoración de la Zona Cero, y el micrófono ha ido a parar a los familiares que leían en voz alta los nombres de las víctimas.

Si a los políticos “les importa lo que está ocurriendo, estupendo. Que estén aquí”, dijo Korryn Bishop, que perdió a su primo John F. McDowell Jr. “Si sólo están aquí por influencia política, eso me molesta”.

Un grupo de personas asiste a una ceremonia conmemorativa en el 23º aniversario del atentado terrorista del 11 de septiembre contra el World Trade Center en la Zona Cero, en Nueva York, el 11 de septiembre de 2024.ADAM GRAY – AFP

El evento de conmemoración comenzó a las 8.30 (hora local) en la Plaza Memorial del World Trade Center, donde se llevó a cabo la lectura de los nombres de las víctimas por parte de sus familiares. A lo largo de la ceremonia se observaron seis momentos de silencio para recordar los momentos clave de los ataques.

La vicepresidenta Kamala Harris, junto con el presidente Joe Biden, participaron en la ceremonia en Nueva York y luego viajaron al Pentágono y al Memorial del Vuelo 93 en Pensilvania para continuar con las conmemoraciones.

Trump también tenía previsto acudir al Monumento Nacional al Vuelo 93, cerca de la localidad rural de Shanksville (Pensilvania).

Las autoridades llegaron más tarde a la conclusión de que el avión que se estrelló allí se dirigía a Washington. Cayó después de que los miembros de la tripulación y los pasajeros intentaran arrebatar el control a los secuestradores.

Los atentados mataron a 2977 personas y dejaron miles de familiares desconsolados y supervivientes marcados. Los aviones abrieron una brecha en el Pentágono, cuartel general del ejército estadounidense, y derribaron las torres gemelas del Trade Center, uno de los edificios más altos del mundo.

Se leen los nombres de las víctimas del atentado terrorista del 11-S durante una ceremonia conmemorativa en el 23º aniversario del atentado terrorista del 11 de septiembre contra el World Trade Center en la Zona CeroKENA BETANCUR – AFP

La catástrofe también alteró la política exterior de Estados Unidos, las prácticas de seguridad interior y la mentalidad de muchos estadounidenses que antes no se sentían vulnerables a los ataques de extremistas extranjeros.

A medida que el complejo legado del 11-S sigue evolucionando, las comunidades de todo el país han desarrollado tradiciones conmemorativas que van desde la colocación de coronas a la exhibición de banderas, desde marchas a mensajes de radio de la policía. Los proyectos de voluntariado también marcan el aniversario, que el Congreso ha titulado tanto Día del Patriota como Día Nacional del Servicio y el Recuerdo.

Agencias AP y Reuters

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

así fue el momento en que un terrorista atropelló a una multitud en Nueva Orleans

Un veterano del ejército que conducía una camioneta con la bandera del grupo Estado Islámico provocó una verdadera masacre en…

5 Lectura mínima
Mundo

Una mujer que trabajaba con León XIV revela una de sus batallas menos conocidas en Perú

CHICLAYO.- Sandro mete su pequeño cuerpo de niño de ocho años en cada recoveco del mueble de la televisión de…

13 Lectura mínima
Mundo

un ex novio violento y controlador, y una familia destruida

El hombre británico sospechoso de matar a tres mujeres en Hertfordshire fue arrestado este viernes. Kyle Clifford, de 26 años,…

9 Lectura mínima
Mundo

confirman al presidente del Morgan Stanley International como otro de los desaparecidos

El presidente del banco Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer, fue reportado como este martes como desaparecido, tras el naufragio durante…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?