• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El reclamo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro: “Deberían haber elecciones libres en Venezuela”
Mundo

El reclamo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro: “Deberían haber elecciones libres en Venezuela”

Última actualización: 13 de enero de 2025 3:11 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


BOGOTÁ.- Tras la jura del dictador venezolano el último viernes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este domingo que deberían haber elecciones libres en Venezuela y criticó al gobierno de Nicolás Maduro, aunque advirtió que no romperá relaciones diplomáticas con la nación caribeña porque hay intereses sociales que involucran a los habitantes de la frontera de ambos países.

”Se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina [Machado]”, marcó el mandatario de Colombia en un texto publicado en su cuenta de X y agregó: “No hubo elecciones libres en Venezuela y deben haberlas. Las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desavenencias de sus gobiernos”.

Sin mencionarlo, Petro aludió así al reclamo del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien pidió una intervención militar internacional para expulsar del poder a Maduro. “Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos”, escribió.

Y siguió: “No dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre. Tengo que decirlo con claridad, si algún día jóvenes colombianos y venezolanos se mataran entre sí en una guerra, habríamos cometido la mayor estupidez de la historia”

Consideró así que “la marca de sangre y venganza nos marcaría por generaciones venideras enteras”.”La humanidad solo encontrará paz en la convivencia de culturas y gobiernos diferentes”, planteó y añadió: “Quizás no nos guste un gobierno, siempre es pasajero, pero siempre nos debe gustar la unidad y la paz entre los pueblos. Por eso a escala mundial se construyó el concepto de la autodeterminación de los pueblos que la extrema derecha colombiana ha roto una y otra vez, esperando guerras y promoviendolas. Por eso un bloqueo económico de un país sobre otro es abominable, y peor una invasión militar como tantas que hemos visto en el siglo 21″.

Este viernes, Maduro asumió su tercer mandato en Venezuela en medio de denuncias de fraude de la oposición y de gobiernos internacionales. En presencia de los presidentes de Cuba y Nicaragua -los únicos mandatarios en el acto-, el dictador venezolano reafirmó su poder: “Esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”.

Y añadió: “El poder de Estados Unidos, junto a sus esclavos en América Latina, convirtieron la elección de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos”. A su vez, apuntó contra el Presidente: “La extrema derecha sionista encabezada por un sádico social como Javier Milei con ayuda del imperio norteamericano creyó que podrían imponerle a Venezuela un presidente”.

También estuvo presente el presidente de la Duma Estatal rusa (Parlamento), Viacheslav Volodin, en representación del presidente ruso, Vladimir Putin; la canciller de Bolivia, Celinda Sosa; un funcionario del legislativo, Wang Dongming, en representación del presidente Xi Jinping; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el presidente del Parlamento de Santa Lucía, Claudius Francis; y desde Granada, Dennis Cornewall, ministro de Infraestructura y Adrián Thomas, ministro de Turismo.

El resto de los asientos estuvieron ocupados por funcionarios políticos de rango medio o autoridades de foros políticos como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cuyo secretario general es Haitham al-Ghais, según fuentes oficialistas.

ANSA y BBC News

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel hace públicas 380.000 páginas del juicio contra el criminal nazi Adolf Eichmann

En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro israelí indicó que los documentos son accesibles en la web de los…

3 Lectura mínima
Mundo

“El Papa pasó una noche tranquila”, informó el Vaticano a primera hora

ROMA.- En medio de un clima de creciente tensión y alarma después de que el martes a las 19.33 locales…

8 Lectura mínima
Mundo

Así funciona el sistema de defensa de múltiples capas de Israel que interceptó la mayoría de los misiles de Irán

EscucharIsrael ha formado durante años, a menudo con ayuda de Estados Unidos, una red de defensa antiaérea de varias capas…

6 Lectura mínima
Mundo

Robo en el Louvre: ¿se pueden vender las joyas del museo más visitado del mundo?

El domingo por la mañana en París, una banda delictiva robó un conjunto de piezas de colección de la corona…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?