• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > el reclamo de Cristina Pérez que incomodó a Manuel Adorni
Nacionales

el reclamo de Cristina Pérez que incomodó a Manuel Adorni

Última actualización: 16 de abril de 2025 10:47 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El vocero presidencial y principal candidato de La Libertad Avanza para las elecciones en la Ciudad Manuel Adorni defendió el trabajo del Gobierno en materia de comunicación y de relación con la prensa este martes por la noche, cuando concedió una entrevista televisiva y fue inquirido por la periodista Cristina Pérez. «No se parezcan al kirchnerismo en esto«, soltó la conductora, en las horas posteriores a que asociaciones periodísticas mostraran su repudio por los dichos del Presidente en diálogo con Neura.

Durante esa charla de cuatro horas y media con Alejandro Fantino por streaming, Milei apuntó en duros términos contra periodistas como Jorge Fernández Díaz o Carlos Pagni, lo cual despertó el rechazo de asociaciones periodísticas como FOPEA o ADEPA, que expresaron su preocupación por los reiterados embates discursivos de Milei contra trabajadores de prensa.

Este martes, Adorni concedió una entrevista a Cristina Pérez en LN+ y la pareja del ministro de Defensa, Luis Petri, lo inquirió con un pedido enfático y en términos políticos: «No se parezcan a Cristina [Kirchner] en esto [la relación con la prensa], es todo lo que te estoy diciendo. No se parezcan al kirchnerismo en este tema».

«Ya que hablás de parecidos con Cristina o con Alberto [Fernández], nombrame a alguien a quien yo, como secretario de Comunicación de la Nación, haya llamado para quejarme de lo que dijo», pidió Adorni a su entrevistadora, visiblemente ofuscado.

Pérez lo esquivó. «No te hablo de vos», le respondió.

«Ah… Porque la comparativa con Cristina o con Alberto debería comprender que ellos sí levantaban el teléfono, y nosotros [el actual Gobierno] jamás hemos levantado el teléfono para quejarnos de nada«, retrucó Adorni, con enjundia.

Entonces afloró otra de las principales críticas al Presidente, aunque fue desde la voz del propio Adorni: «Nosotros, cuando tenemos una queja, la decimos públicamente y lo decimos ‘Mirá, Cristina [Pérez], mentiste en esto, en esto y en esto», e hizo un ademán de enumeración.

«Ahora… ¿No te gustan las formas? Bueno, qué sé yo. Esa es una discusión de tercer orden, me parece», intentó amenizar Adorni de un modo insólito.

—Y va a seguir siéndolo —contestó Pérez, en modo de lamento.

«FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina», reza el comunicado de la entidad que reúne a más de 600 periodistas de todo el país.

Según la entidad mutual periodística, «este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales».

Y apunta que «un clima de hostilidad hacia el periodismo no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes».

Por su parte, también se pronunció Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió que «el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones», sostuvieron.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La Cámpora y Massa ocupan casi la mitad del gabinete de Kicillof

El Tute Cabrero es un juego de cartas que se "renuncia" o "falla" cuando se tira una carta del palo…

4 Lectura mínima
Nacionales

Milei mostró una foto de la intimidad del Gabinete durante el anuncio del fin del cepo al dólar, volvió a elogiar a Luis Caputo y mostró un papel con anotaciones

El presidente Javier Milei mostró cómo siguió el anuncio del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo del fin del cepo…

3 Lectura mínima
Nacionales

Los días de exasperación en la Casa Rosada: «Hay que aguantar»

La culpa es de Cristina, que sueña con ver a Javier Milei alejándose de la Casa Rosada en helicóptero. O…

12 Lectura mínima
Nacionales

Juicio de YPF: sospechan de filtraciones a los fondos buitre y anuncian una reestructuración de la Procuración del Tesoro

La Procuración del Tesoro anuncia una reestructuración, coincidiendo con el malestar del Ejecutivo por filtraciones de información en el juicio…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?