• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > proyecto vicuña: cámaras empresarias, colegios profesionales y gremios A LOS GRITOS. LA REALIDAD ES QUE el negocio empezó y A los chilenos ya LOS TENEMOS adentro
San Juan

proyecto vicuña: cámaras empresarias, colegios profesionales y gremios A LOS GRITOS. LA REALIDAD ES QUE el negocio empezó y A los chilenos ya LOS TENEMOS adentro

Última actualización: 28 de julio de 2025 1:58 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Lo que pasa en la cordillera sanjuanina no es un proyecto minero: es una rendición sin condiciones. La bronca crece entre los proveedores locales porque, mientras hacen malabares para sostener sus pymes con costos imposibles, impuestos absurdos y un Estado que los mira de reojo, desde el lado chileno desembarcan empresas como si esto fuera tierra de nadie. Y todo con el aval implícito de las gigantes BHP y Lundin, que operan como si los recursos fueran de Marte y no del suelo argentino.

La Cámara de Proveedores Mineros de Calingasta, lo dijo con diplomacia. Pero la realidad es otra: «nos están corriendo con la billetera, con la experiencia y con el desprecio a lo nuestro«. En Veladero hay 900 empresas, de las cuales casi la mitad son sanjuaninas. ¿Ahora quieren hacer desaparecer eso por la puerta de atrás en Vicuña? ¿Quieren tercerizar el desarrollo local y subastar el futuro por logística más barata y mano de obra “más experimentada”?

El argumento de que “Chile tiene una industria robusta y personal capacitado” es una cachetada con guante de seda. En criollo: nos están diciendo que no servimos, pero gracias por el terreno, las montañas, los recursos y los permisos. La trampa legal es el viejo y nunca derogado Convenio Binacional, redactado cuando Pascua Lama todavía era una promesa. Pero ese marco hoy es un traje viejo para un cuerpo que cambió: la realidad actual exige soberanía productiva, no libre tránsito de intereses foráneos.

Mientras tanto, las cámaras empresarias, los colegios de profesionales y los gremios intentan levantar la voz, como quien grita bajo el agua. Porque el negocio ya empezó, y los chilenos ya están adentro. Cinco empresas de ese país ya trabajan en Vicuña. Y no es una anécdota: es un modelo. Uno que parece decirnos que, si queremos participar, será desde el rol de espectadores.

¿De qué sirve entonces pregonar el compre local si al final las decisiones estratégicas se toman con acento extranjero? ¿Para qué nos hablan de “integración regional” si la única integración que se da es la del beneficio económico directo para un solo lado?

Hay una lógica de coloniaje con casco y camioneta 4×4, los proveedores sanjuaninos no van a quedar rezagados: van a quedar extintos, y en muchos casos porque no se mueven y duermen la siesta esperando el subsidio. Y con ellos, la posibilidad de que esta provincia sea algo más que un gran escenario para que otros vengan, excaven, cobren y se vayan. San Juan no quiere migajas. Quiere prioridad, justicia, y respeto.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

El TCR disputará la tercera fecha de la temporada en el Villicum

El TCR South America es una de las categorías más nóveles en el ambiente del automovilismo deportivo nacional que –además-…

3 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 10/04/2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en zona…

3 Lectura mínima
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 11/02/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

3 Lectura mínima
San Juan

El Ministerio de Gobierno advierte sobre los errores más comunes al iniciar el trámite de jubilación

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Dirección de Asesoramiento…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?