• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > el programa avanza en Iglesia con forestación y apicultura
San Juan

el programa avanza en Iglesia con forestación y apicultura

Última actualización: 19 de agosto de 2025 3:23 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa con la implementación del programa El Bosque en la Escuela, una propuesta que fortalece la educación ambiental mediante acciones concretas de conservación de los bosques nativos.

En la Escuela Albergue Paso de los Andes, en Malimán, departamento Iglesia, once alumnos participaron de una jornada que marcó un precedente: se trata de la primera institución en integrar dos Programas, El Bosque en la Escuela y el de Apicultura, aprovechando las condiciones del lugar y el trabajo previo de la comunidad educativa, que ya contaba con cajas elaboradas.
En su primera etapa, el programa se enfocó en la capacitación de alumnos de escuelas primarias y secundarias, con actividades lúdicas y prácticas que introdujeron a los estudiantes en el conocimiento y la conservación de los bosques nativos.

Durante el encuentro se avanzó en la preparación de los cuadros donde se colocará la cera para dar inicio a la producción de miel. En esta segunda instancia, se avanzó la escuela comenzó con la forestación. Para esta etapa, la Secretaría, a través de la Dirección de Bosques Nativos, entregó pintura, cera, capacitaciones y los núcleos vivos a partir del mes de octubre, es decir, las abejas necesarias para la puesta en marcha del apiario.

El cierre de la jornada estuvo marcado por una actividad de forestación, completando de esta manera la segunda etapa del Programa El Bosque en la Escuela, con la plantación de 10 ejemplares de especies nativas como brea, cina cina, acacia, visco y algarrobo. En esta instancia, las escuelas comenzaron la forestación con especies autóctonas producidas en el Parque de la Biodiversidad. Además, se creó un sendero interpretativo, acompañado por cartelería elaborada por agentes de la Dirección de Conservación, que permitirá a la comunidad escolar y a visitantes identificar y aprender sobre la flora local.

Otra acción destacada fue la entrega de chalecos para los integrantes del club ambiental escolar, a través del cual los alumnos desarrollan diferentes iniciativas de cuidado del ambiente.

El programa El Bosque en la Escuela se enmarca en la Ley Nacional de Bosques Nativos N.º 26.331 y busca enriquecer, restaurar y conservar los ecosistemas forestales, al tiempo que promueve el conocimiento sobre la flora y fauna autóctona. Es implementado por la Secretaría de Ambiente a través de las Direcciones de Bosques Nativos, el Centro de Formación Ambiental Anchipurac y la Dirección de Ecología Urbana, mediante el Parque de la Biodiversidad y su Vivero de Plantas Nativas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Encuentro clave para mejorar la calidad de inversión en comunidades mineras

Encuentro clave el que se concretó en las instalaciones del Ministerio de Minería de San Juan, tras una reunión entre…

3 Lectura mínima
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 30/01/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

3 Lectura mínima
San Juan

ATAP: si no pueden pagar sueldos, entonces no son empresarios: son operadores de subsidios con choferes esclavizados y usuarios secuestrados.

LOS "EMPRESARIOS" DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DE SAN JUAN QUIEREN QUE LES PAGUEN HASTA LA PROPINA DEL CAFE.

4 Lectura mínima
San Juan

RADIO CAFÉ 17-03-25 CON EIBEN, mallea, pugliese, YAÑEZ, BALDERRAMO POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?