• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El productor deja atrás una plaga y se reactiva la venta de semillas para maíz tardío
Uncategorized

El productor deja atrás una plaga y se reactiva la venta de semillas para maíz tardío

Última actualización: 28 de noviembre de 2024 4:03 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Mientras se acerca la fecha que más se temía en relación con la chicharrita, las perspectivas no pueden ser mejores para la campaña de maíz tardío, al punto que en algunas zonas del sur de Córdoba creció fuertemente la venta de semillas.

En el 8º informe de la Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis, realizado en 434 localidades entre el 9 y el 22 de noviembre pasado, “se sigue mostrando nula presencia de esta plaga en la inmensa mayoría de las áreas cultivables”.

“Esto, sumado a la recarga de agua de los perfiles y a que los márgenes del maíz superan los de la soja, se refleja en las crecientes ventas de semilla. Tres factores están impulsando la decisión de los productores: la situación con la chicharrita, ausente en más del 95% de las principales áreas maiceras, y con bajísima presencia en los pocos focos donde se detectó; las lluvias de noviembre, que están recargando los perfiles de manera excepcional; y el mejor margen que está arrojando la producción de maíz en comparación con la de soja”, aseguraron desde Maizar.

Según indicaron, en diciembre comienza la siembra de maíz tardío, que sufrió los estragos de esta plaga la campaña pasada, “y era crucial saber con qué poblaciones se contaba en la línea de largada”

El nuevo relevamiento mostró que en “más del 99% de las localidades de la región Centro Sur del país, la presencia de insectos fue nula, así como en casi el 95% de las del Centro Norte, donde ya está implantado el maíz de primera”.

Mapa en función de la evolución de la cantidad de adultos de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) capturados con trampas cromáticas adhesivas en las localidades relevadas Red Nacional de Monitoreo

“De las 237 localidades relevadas entre ambas regiones, solo en cinco se detectaron insectos, todos en el nivel más bajo (menos de cuatro por trampa). En tanto, la chicharrita no se detectó en ninguna de las localidades de Uruguay relevadas”, informaron.

“En el caso del NOA, el NEA y el Litoral siguen apareciendo algunos focos aislados relacionados con situaciones muy particulares. Algunos, relacionados con maíces voluntarios, ya están siendo controlados por graminicidas o mecánicamente, como la siembra de soja de segunda o la cosecha de papa”, agregaron.

Federico Zerboni, productor agropecuario y presidente de Maizar, señaló que este era el informe más esperado para la siembra de maíz tardío, que es el 60% del total, y confirma que “llegamos con poblaciones nulas o bajísimas. Coincide con lo que están viendo los productores, porque la venta de maíz creció mucho en algunas zonas”, dijo.

Porcentajes para cada quincena correspondiente a los informes de la Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)Red Nacional de Monitoreo

“En lugares como Río Cuarto o Jesús María, se vendieron más semillas de maíz que lo previsto. El productor le perdió el miedo a la chicharrita, lo que lo preocupaba era el agua; noviembre la trajo en abundancia y diciembre va a arrancar con espectaculares condiciones de humedad en los perfiles. Además, los márgenes del maíz son mejores que los de la soja”, agregó.

Para la Red, que las condiciones económicas y agronómicas sean excelentes “no implica relajarse, sino al contrario, ante la proximidad de la siembra de maíces tardíos, resulta esencial mantener e intensificar las estrategias orientadas a prevenir el desarrollo del vector Dalbulus maidis”.

En rigor, “es prioritario focalizar los esfuerzos en el monitoreo riguroso de los cultivos de maíz ya establecidos y en la implementación de medidas efectivas para el control de plantas de maíz voluntarias, a fin de mitigar su impacto y reducir las fuentes potenciales de infestación”.

Y, con el objeto de minimizar sus incrementos poblacionales en estas fases iniciales de su desarrollo, dado que las precipitaciones y condiciones de temperatura y la presencia de maíz voluntario o cultivado tenderán a favorecer el desarrollo de este vector; para las regiones donde hay focos aislados, como el NOA, el NEA y el Litoral, “será de suma importancia incrementar e intensificar los monitoreos, controlar los maíces voluntarios y, en caso de ser necesario, adoptar medidas para el control de D. maidis”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El sugestivo mensaje de 30 embajadores de países aliados al gobierno de Javier Milei por su agenda antigénero

En una contundente declaración que por sus tiempos se puede leer como un mensaje frente al embate de Javier Milei…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Se presentó un nuevo SUV de 7 plazas en la Argentina

Siguiendo con los modelos que vuelven a tener mayor oferta gracias a la apertura de la economía nacional, ahora le…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno minimiza la marcha e insiste con la polarización y la batalla cultural de cara a la campaña

La multitud que copó la marcha del colectivo LGTBIQ+ desde el Congreso hasta Plaza de Mayo tras los dichos de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Una marca de yerba le arrebató el reinado de 40 años a su competidora y pasó a ser la más vendida del país

POSADAS, Misiones.- Por primera vez en más de 40 años, la yerbatera Las Marías no es la número 1 en…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?