• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El precio de las casas sube más que el de los departamentos en venta en CABA
Nacionales

El precio de las casas sube más que el de los departamentos en venta en CABA

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 12:07 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado inmobiliario sigue poco a poco recuperándose y, desde que los valores de las propiedades tocaron piso a mediados de 2023, el sector sigue despegando. Así lo demostraron los números del último informe de Zonaprop, que revelaron que los precios de publicación de los departamentos en la Ciudad aumentaron un 0,4% en agosto, con un promedio de US$2450/m². El número podrá parecer casi imperceptible, que no mueve la aguja de los valores de las propiedades, pero viene a sumarse a la suba del 5,4% que se acumula en el año y del 6,5% que se registra en los últimos 12 meses.

Por su parte, los departamentos en pozo son los de mayor incremento de precio interanual: +11.6%. Actualmente, el valor medio en CABA se ubica 13,9% por arriba del mínimo alcanzado en junio de 2023.

el precio medio de las casas sube 0,7% en agosto y se ubica en US$1828/m². En 2025 acumula un incremento de 6%, por arriba del incremento de los departamentos (5.4%).Soledad Aznarez – La Nación

Pero el dato que sorprende no es el de los departamentos sino el de las casas en CABA: el precio medio sube 0,7% en agosto y se ubica en US$1828/m². En 2025 acumula un incremento de 6%, por arriba del incremento de los departamentos (5.4%).

La casa promedio de tres dormitorios y 170 m² tiene un valor de US$298.000, mientras que una propiedad horizontal de 4 dormitorios y 260 m² alcanza los US$493.000.

En CABA, la casa promedio de tres dormitorios y 170 m² tiene un valor de US$298.000, mientras que una propiedad horizontal de 4 dormitorios y 260 m² alcanza los US$493.000.Soledad Aznarez – La Nación

Otro dato sobre el comportamiento de los precios aportado por el relevamiento de Zonaprop es que el volumen de departamentos en venta retasados a la baja en los últimos seis meses se ubica en 23% del total en agosto. Y el descuento promedio efectuado sube levemente y se ubica en 6%.

También según este último informe de Zonaprop, el alquiler medio de un departamento de dos ambientes en la Ciudad sube 2.1% en agosto y se ubica en $682.377 por mes.

En 2025 el precio acumula un incremento de 24%, por arriba de la inflación (19.2%), derivando en un incremento real de 4,8% en el período.

‎El precio publicado de los alquileres continúa superando a la inflaciónFabian Marelli

La relación alquiler/precio retrocede en agosto y se ubica en 5,17% bruto anual, la ecuación deriva en que se necesitan 19,3 años de alquiler para recuperar la inversión, 17,1% menos de lo requerido un año atrás.

¿Los mejores barrios para invertir? Lugano y Nueva Pompeya se ubican como los más atractivos para los inversores que buscan renta ya que ofrecen un 8,9% y 8,8%, respectivamente, los porcentajes más altos de CABA, mientras que los más bajos con Núñez (4,1%) y Palermo (4%), encabezando el ranking Puerto Madero (3,6%) con la rentabilidad más baja.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El Gobierno reglamenta la reforma laboral: los 8 principales cambios

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anticipó que esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de…

4 Lectura mínima
Nacionales

Superávit, una privatizada y una cerrada: la gestión libertaria de las empresas públicas

En su primer año de gestión, el gobierno de Javier Milei proclamó su voluntad de achicar el Estado, avanzar hacia…

6 Lectura mínima
Nacionales

La advertencia de la ideóloga de Ficha Limpia que hizo posponer el tratamiento en el Senado

En medio de las especulaciones en torno a la cantidad de votos para la aprobación, el Senado suspendió la sesión…

5 Lectura mínima
Nacionales

GRAVE ERROR DEL GOBIERNO NACIONAL AL QUITARLE LA AUTONOMÍA AL INPRES DE SAN JUAN

Nuevo golpe al conocimiento y al federalismo: el gobierno disuelve el INA y absorbe el INPRES En una nueva embestida…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?