• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El polémico pedido del hijo de Bolsonaro al ejército de EE.UU. en medio de los bombardeos en la región
Mundo

El polémico pedido del hijo de Bolsonaro al ejército de EE.UU. en medio de los bombardeos en la región

Última actualización: 24 de octubre de 2025 2:24 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


BRASILIA.- El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, sugirió el jueves que Estados Unidos bombardee embarcaciones en Río de Janeiro para combatir el narcotráfico, como lo ha hecho en el Caribe y en el Pacífico.

El comentario se produjo en medio de la nueva ofensiva marítima del gobierno de Donald Trump, que desplegó una flota de destructores, un submarino y varios barcos de guerra en aguas del Caribe con el argumento de impedir el ingreso de drogas a Estados Unidos. Desde el 2 de septiembre, el Pentágono ha lanzado nueve ataques contra embarcaciones calificadas de “narcoterroristas”, con un saldo de 37 muertos, según cifras oficiales.

“¡Qué envidia! He oído que hay barcos como este aquí en Río de Janeiro, en la bahía de Guanabara, inundando Brasil de droga. ¿No les gustaría pasar unos meses aquí ayudándonos a combatir a estas organizaciones terroristas?”, escribió Flávio Bolsonaro en X. Su mensaje respondía a una publicación del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien había difundido un video del momento en que una lancha es alcanzada por un misil estadounidense y envuelta en llamas.

Las operaciones, que Trump justifica como parte de una “guerra contra el narcotráfico”, han generado un fuerte rechazo regional. Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Gustavo Petro, las denunciaron como ejecuciones extrajudiciales y actos de desestabilización en América Latina.

Las imágenes difundidas por Hegseth muestran botes ardiendo y paquetes flotando en el mar, en una operación que él mismo comparó con la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre. “Así como Al-Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente”, afirmó el funcionario.

(GIF) Bombardeos de EE.UU en el Pacífico

Trump, por su parte, aseguró que la Casa Blanca tiene “autoridad legal” para actuar sin aprobación del Congreso y advirtió que los ataques podrían extenderse también a operaciones terrestres. La ofensiva, que comenzó en el Caribe y se expandió hacia el Pacífico, encendió las alarmas en Bogotá y Caracas.

El presidente Petro denunció los bombardeos como violaciones del derecho internacional y exigió a Washington que “cese estos ataques”. Trump respondió con insultos, lo calificó de “maleante” y suspendió la ayuda militar a Colombia, mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, lo tildó de “lunático”.

En Venezuela, Maduro replicó con tono desafiante. En un acto televisado junto a las Fuerzas Armadas, afirmó que el país dispone de 5000 misiles tierra-aire rusos Igla-S para defender su soberanía ante cualquier incursión extranjera. “Que nadie se meta con nosotros”, advirtió, denunciando el despliegue estadounidense como “un ensayo general para derrocar al gobierno legítimo”.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro en la entrada de su casa, bajo arresto domiciliario en Brasilia, el 2 de septiembre de 2025.Luis Nova – AP

Las palabras del senador no pasaron inadvertidas. En un país que atraviesa una crisis institucional y donde su padre fue condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, el mensaje de Flávio volvió a poner de relieve los estrechos lazos entre la familia Bolsonaro y Washington, ahora bajo el nuevo gobierno republicano.

Su hermano Eduardo Bolsonaro, diputado y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, mantiene una relación directa con figuras del entorno de Trump, entre ellos Steve Bannon y el secretario de Estado Marco Rubio. Según diplomáticos brasileños, su influencia en Washington fue clave para la imposición de aranceles punitivos del 50% a productos brasileños y sanciones contra jueces de la Corte Suprema tras la condena de su padre.

Agencias AFP y AP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El exabrupto de Mujica sobre Lacalle Pou que derivó en un inusual cruce político en Uruguay

MONTEVIDEO.- Dos de las principales figuras de la política uruguaya, el expresidente José Mujica y el actual mandatario Luis Lacalle…

5 Lectura mínima
Mundo

murió el ex ministro de Defensa de Margaret Thatcher durante la guerra de Malvinas

Murió el secretario de defensa de Margaret Thatcher, que creía que las islas Malvinas podían ser indefendibles. Sir John Nott,…

7 Lectura mínima
Mundo

Benjamín Netanyahu aprobó el acuerdo pero advirtió que si Hamas no lo respeta, Israel volverá a atacar

Tras la firma del acuerdo con Hamas en Doha a las tres de la mañana, la decisión positiva de Israel…

5 Lectura mínima
Mundo

María Corina Machado ganó el premio Václav Havel por su lucha por los derechos humanos en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado se alzó este lunes con el premio Václav Havel del Consejo de Europa,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?