• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El plan de Tony Blair que podría destrabar la guerra en Gaza y posicionarlo como líder de la reconstrucción
Mundo

El plan de Tony Blair que podría destrabar la guerra en Gaza y posicionarlo como líder de la reconstrucción

Última actualización: 29 de septiembre de 2025 11:17 am
Compartir
14 Lectura mínima
COMPARTIR


LONDRES.— Tres décadas, cinco presidentes estadounidenses e incontables diplomáticos agotados han pasado desde que Tony Blair abordó por primera vez el conflicto israelí-palestino como un ambicioso, cosmopolita y sumamente seguro de sí mismo nuevo primer ministro británico en 1997.

Y ahora va de nuevo.

Blair, de 72 años, se ha convertido en un actor clave en la planificación de la reconstrucción y la gobernanza de la Franja de Gaza si finalmente se firma un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, según funcionarios de Israel y Estados Unidos familiarizados con las discusiones.

Un plan de acción para Gaza de posguerra elaborado en gran medida por Blair, un baluarte de la centroizquierda, ha sido ampliamente adoptado por el presidente Donald Trump y será discutido en una reunión en la Casa Blanca el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según funcionarios diplomáticos en Medio Oriente familiarizados con las deliberaciones que, como otros citados en este artículo, hablaron bajo condición de anonimato.

La huella de Blair se refleja en el plan de paz de 21 puntos de la administración Trump para Gaza , del cual The Washington Post ha obtenido una copia, incluyendo su visión de un “nuevo organismo internacional” para administrar Gaza de forma transitoria. Según diplomáticos familiarizados con el planteamiento de Blair, la Autoridad Internacional de Transición de Gaza estaría compuesta por expertos internacionales, funcionarios de la ONU y representantes palestinos y árabes. Dicha autoridad supervisaría un grupo ejecutivo de administradores y tecnócratas palestinos que serían responsables de la gestión diaria de la Franja.

Tony Blair en Davos, en enero pasadoChina News Service – China News Service

El propio Blair podría ser elegido para convertirse en el primer líder de la autoridad internacional de transición, que sería responsable de amplias decisiones estratégicas y diplomáticas, así como de coordinar a los Estados árabes del Golfo que se espera financien gran parte de la reconstrucción. Esta posibilidad causa consternación entre muchos palestinos, que recuerdan a Blair principalmente como coautor de la guerra de Irak y como alguien que se ha alineado constantemente con Israel a lo largo de su carrera.

Los entonces líderes de Estados Unidos y Reino Unido, George W. Bush y Tony Blair.Getty Images

El resurgimiento de Blair en el centro de las maniobras en Medio Oriente representa un nuevo capítulo notable en su relación con la región. Ha lidiado con el conflicto como primer ministro británico, enviado de la ONU, consultor privado y mediador en la sombra, negándose a abandonar una lucha insoluble que ha agotado a innumerables jefes de Estado y diplomáticos.

“Siempre ha dedicado un rincón de su corazón al proyecto inacabado de calmar este conflicto”, declaró el sábado en una entrevista el ex primer ministro israelí Ehud Barak, elegido al inicio del primer mandato de Blair. “Es como si nunca se hubiera ido”.

La reaparición de Blair en el torbellino de las negociaciones sobre Gaza no sorprende a quienes han seguido su trayectoria. Desde su participación en los Acuerdos de Viernes Santo de 1998 , que pusieron fin a la violencia sectaria en Irlanda del Norte al comienzo de su mandato como primer ministro, Blair ha abordado los conflictos más espinosos, incluyendo su apoyo a los aliados de la OTAN para una intervención militar en Kosovo un año después.

“Hay un fuerte rasgo en su personalidad, una enorme confianza en que puede resolver los problemas más difíciles del mundo”, dijo el periodista británico y biógrafo de Blair, John Rentoul. “Habla con cualquiera. Una de sus fortalezas es que no se muestra sentimental al trabajar con personas que sus amigos progresistas odian, como Trump y Netanyahu”.

Blair sigue siendo bien conocido por todos los actores en Jerusalén y Ramallah, pero no goza de la simpatía de todos. Para sus partidarios (y tiene muchos en Israel), es un intermediario de confianza que podría obligar a Netanyahu a aceptar algunas condiciones —como la participación palestina en la administración de Gaza— que enfurecerán a los halcones israelíes.

“Los israelíes no pueden aceptar fácilmente la idea de que la Autoridad Palestina participe en algo”, dijo Barak. “Eso podría modificarse un poco con alguien como Blair en el centro. Lo respetan”.

Sin embargo, entre los palestinos, la reputación de Blair es mucho más ambigua. Blair mantuvo la postura tradicional británica de firme apoyo a Israel, pero exigió una solución negociada y permanente al conflicto que permitiera la coexistencia de una Palestina independiente junto a un Israel seguro.

El primer ministro británico, Tony Blair, saluda al líder palestino, Mahmoud Abbas en 2005

Pero los críticos palestinos afirman que se inclinó constantemente hacia Israel y que sus muchos años de atención al tema contribuyeron poco al avance de la solución de dos Estados que defendía. Se negó a hacer lo que el primer ministro británico, Keir Starmer, hizo la semana pasada al reconocer formalmente los territorios palestinos como un Estado soberano.

Para muchos, la idea de que Blair ascienda a cualquier tipo de puesto de liderazgo en Gaza es irritante, especialmente dado su papel en el lanzamiento de la invasión de Irak en 2003 con el presidente George W. Bush, basada en informes falsos sobre armas iraquíes de destrucción masiva.

Tampoco ayuda el papel histórico de Gran Bretaña como administrador de la región bajo un mandato de la Liga de Naciones en los años previos a la formación de Israel.

Tony Blair y George BushEFE

“Ya hemos estado bajo el colonialismo británico”, dijo Mustafa Barghouti, secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina. “Tiene mala reputación aquí. Si mencionas a Tony Blair, lo primero que se menciona es la guerra de Irak”.

Un diplomático familiarizado con las iniciativas de Blair afirmó que funcionarios de la Autoridad Palestina han “interactuado” con sus propuestas. Sin embargo, Mahmoud Habbash, asesor principal del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, afirmó que nadie había consultado al organismo.

“No necesitamos otro representante”, dijo Habbash. “El único bando capaz de administrar Gaza es un gobierno palestino y nada más”.

Blair con Abbas durante una de sus giras como representante de la ONUReuters

La oficina de Netanyahu se negó a hacer comentarios sobre las propuestas de Blair. Pero un funcionario israelí familiarizado con las discusiones dijo que las ideas ganaron terreno dentro del círculo íntimo de Netanyahu.

“Trump ha incorporado algunas ideas de Blair en su plan de paz de 21 etapas”, dijo el funcionario. “Tiene que ser alguien aceptable para todas las partes. A los israelíes les gusta mucho Tony Blair”.

Las relaciones personales de Blair con Netanyahu también son cálidas, según personas que los han visto juntos.

“Siempre se puede saber cuando hay tensión en la sala, y con Blair y Bibi se podía ver que se llevaban bien”, dijo un antiguo miembro del equipo de Blair durante su época en el Cuarteto de la ONU.

Blair ha estado promoviendo muchas de estas ideas desde el comienzo de la guerra, que comenzó después de que Hamas atacara ciudades israelíes el 7 de octubre de 2023. Se sabe que consultó frecuentemente con el yerno de Trump, Jared Kushner, un interlocutor clave tanto del asesor clave de Netanyahu, Ron Dermer, como de los líderes de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Ya se rumoreaba que ocuparía puestos de liderazgo en la posguerra. A principios de la primavera boeal, documentos distribuidos por estadounidenses e israelíes que elaboraban los planes para la Fundación Humanitaria de Gaza —el programa de ayuda alimentaria respaldado por Estados Unidos e Israel que comenzó en mayo— mencionaban a Blair como figura importante, incluso como posible presidente, de un comité internacional que supervisaría y daría credibilidad a la iniciativa. Los planificadores afirmaron que él y el personal de su Instituto Tony Blair para el Cambio Global participaron en varias reuniones con el grupo antes de finalmente retirarse del controvertido proyecto .

Los informes periodísticos del verano boreal también señalaron a Blair y a su instituto como participantes en lo que se convirtió en una planificación posguerra igualmente controvertida, que incluía una propuesta para reubicar a gran parte de la población de Gaza en otros países. El instituto declaró posteriormente que solo había participado “a modo de escucha”.

La futura posición de Blair, junto con otras disposiciones clave, aún está por definirse, según un diplomático de la región familiarizado con las discusiones recientes.

Uno de los mayores puntos de fricción sigue siendo el papel que desempeñará la Autoridad Palestina en Gaza una vez que Hamas deje el poder. Netanyahu ha insistido en que la autoridad no intervenga, mientras que Abbas se ha opuesto a cualquier autoridad gobernante no palestina en el enclave.

Pero el plan de Blair estipula explícitamente que ningún habitante de Gaza será obligado a abandonar la Franja y que el objetivo final de una autoridad de transición es entregar el poder a una Autoridad Palestina “reformada y fortalecida” como parte, eventualmente, de un Estado palestino independiente.

Las propuestas de Blair son solo uno de los planes que impulsan diferentes partes incluyendo un proyecto de reconstrucción de 53.000 millones de dólares respaldado por la Liga Árabe. En febrero, Trump afirmó que los palestinos deberían abandonar Gaza mientras Estados Unidos entraba a reconstruirla como la “Riviera de Medio Oriente”, aunque no ha repetido esta idea recientemente.

“Aún quedan muchos aspectos importantes por resolver; cualquier cosa podría pasar”, dijo el diplomático. “Pero no cabe duda de que las ideas [de Blair] han recibido mucha más atención en los últimos meses. Es lo que todo el mundo está observando”.

Blair puso todo el peso de su mandato en el proceso de paz casi inmediatamente después de asumir el cargo, alineándose con las negociaciones de Oslo en curso y luego respaldando las conversaciones entre Barak y el líder de la OLP, Yasser Arafat, negociadas por el presidente Bill Clinton en Camp David. Unos años más tarde, se le atribuyó el mérito de haber inducido a un Bush reticente a proponer la “hoja de ruta”, un calendario hacia la creación de un Estado palestino que no condujo a ninguna parte.

El presidente Clinton y el primer ministro Tony Blair, en Belfast, durante una visita del jefe de la Casa Blanca a Irlanda del Norte

El día que Blair dejó el cargo en 2007, se incorporó como enviado principal al Cuarteto, un organismo de coordinación patrocinado por la ONU e integrado por Estados Unidos, Rusia, las Naciones Unidas y la Unión Europea. También fundó su propia consultora y se convirtió en asesor principal de JPMorgan Chase por aquel entonces, lo que dio pie a que se dijera que estaba mezclando la diplomacia con los negocios.

Desde entonces, su instituto ha permanecido activo en toda la región, trabajando por la paz, dicen sus partidarios, o por el lucro, como pretenden sus críticos.

“Pensé que ya se habría dado por vencido”, dijo Rentoul. “Pero no ha renunciado a la idea de que puede resolver cosas que nadie más puede”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El pasado en el ejército, la radicalización y los problemas familiares del atacante de Nueva Orleans

NUEVA YORK.- Shamsud-Din Bahar Jabbar parecía llevar una vida tranquila pero diligente de trabajo y fe en medio de la…

12 Lectura mínima
Mundo

El incómodo momento que vivió Carlos III cuando lo increpó una senadora indígena durante su visita a Australia

EscucharCANBERRA.- La senadora indígena Lidia Thorpe gritó el lunes consignas anticolonialistas al rey Carlos III en su visita al Parlamento…

5 Lectura mínima
Mundo

La universidad del Valle de Utah enfrenta dolor y miedo tras el asesinato de Charlie Kirk

OREM, Utah. — Tomó dos décadas para que la Universidad del Valle de Utah (UVU) pasara de ser un pequeño…

6 Lectura mínima
Mundo

Unos 60.000 presos cubanos son explotados como fuerza laboral esclava, alerta una ONG

LA HABANA.- Por lo menos 60.000 presos en Cuba, casi la mitad de la población carcelaria, son obligados a realizar…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?