• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El plan de 4 puntos de Europa para seguir defendiendo a Ucrania en la guerra con Rusia y qué papel tiene EE.UU.
Mundo

El plan de 4 puntos de Europa para seguir defendiendo a Ucrania en la guerra con Rusia y qué papel tiene EE.UU.

Última actualización: 3 de marzo de 2025 1:59 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Europa dio este domingo un paso para reforzar su alianza en defensa de Ucrania en su guerra con Rusia y con la intención de ser menos dependiente de Estados Unidos.

Con el objetivo de abordar el complejo momento que enfrenta Ucrania ante las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra iniciada hace tres años en ese país, los líderes del continente se reunieron en Londres.

Liderados por el primer ministro británico, Keir Starmer, y con la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, los gobernantes europeos acordaron un plan de cuatro puntos para apoyar a Ucrania en la búsqueda de una salida al conflicto.

Tras reunirse por poco más de dos horas, Starmer explicó ante los medios que el acuerdo entre las naciones, incluyendo a Turquía y Canadá, apunta a:

Los líderes europeos -a los que se sumó Canadá- reunidos en Londres, InglaterraGETTY IMAGES

“Europa debe asumir la mayor parte del esfuerzo”, pero se necesita el apoyo de Estados Unidos, transmitió el primer ministro británico.

El líder europeo afirmó que aquellos países dispuestos intensificarán la planificación con urgencia antes de reafirmar el compromiso del Reino Unido de respaldar esto con “tropas sobre el terreno y aviones en el aire”.

En ese sentido, confirmó que permitirá a Ucrania utilizar 1.600 millones de libras (cerca de US$2.000 millones) para comprar más de 5.000 misiles de defensa antiaérea.

“Para ser claro, estamos de acuerdo con Donald Trump en la necesidad urgente de una paz duradera. Ahora debemos cumplir juntos”, recalcó, a la vez que reconoció que “hoy nos encontramos en una encrucijada histórica”.

“No es momento para más palabrería: es hora de actuar y unirnos en torno a un nuevo plan para una paz justa y duradera”.

La cita se da luego de que Zelensky viajara a Estados Unidos y tuviera una tensa reunión con el presidente Donald Trump y su vicepresidente JD Vance.

El impasse dejó al ucraniano en una posición frágil en un momento crítico para las negociaciones por el fin de la guerra.

Al ser consultado por los periodistas, Starmer aseguró que el plan contaría con el respaldo de la Casa Blanca.

“Este es un plan en el que estamos trabajando con EE. UU., y con el respaldo de EE. UU. Por eso hablé con Trump anoche”, sostuvo Starmer.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la discusión como “buena y franca” y aseguró que ésta se centró en la necesidad de garantías de seguridad globales, lo que incluye situar a Ucrania en una posición de fuerza y garantizar que dispone de los medios para “fortificarse y protegerse”.

Según ella, esto abarca desde la supervivencia económica hasta la resistencia militar.

Von der Leyen añadió: “Tenemos que aumentar la defensa, tenemos que intensificarla enormemente”, y añadió que se necesita un plan claro de la Unión Europea y un enfoque europeo común.

“Es muy importante que aumentemos el gasto (en defensa), que nos preparemos para lo peor”, subrayó en un momento en el que Estados Unidos dejaba en claro que su compromiso de gasto y apoyo a Ucrania acabará si no llega a un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra.

En esa línea, también envió un mensaje a Trump: “Estamos listos junto a usted para defender la democracia, para defender el principio de que hay un Estado de derecho, que un país no puede invadir a su vecino o no puede cambiar las fronteras con la fuerza. Es en nuestro interés común que evitemos futuras guerras”.

Finalizado el encuentro, sus participantes valoraron el esfuerzo. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó a través de su cuenta de X que “Europa despertó”.

El líder agregó que “todos hablan con una sola voz sobre la ayuda a Ucrania, la necesidad de una estrecha cooperación transatlántica y el refuerzo de la frontera oriental”.

BBC Mundo

BBC Mundo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un nuevo juicio contra Air France y Airbus busca la verdad sobre el vuelo Río-París que se estrelló en el Atlántico

PARÍS.- Dieciséis años después de la tragedia del vuelo AF447, que unía Río de Janeiro y París y que se…

8 Lectura mínima
Mundo

la guerra entre narcos en México hunde la economía de Culiacán

La algarabía ha dado paso al silencio en un bulevar comercial de la ciudad mexicana de Culiacán (noroeste), sitiada y…

6 Lectura mínima
Mundo

El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo

Durante años, los visitantes se aventuraron al Monte Sinaí para contemplar el amanecer sobre el prístino paisaje rocoso o realizar…

12 Lectura mínima
Mundo

Del primer ministro más joven al más viejo: el viraje extremo de Macron para salvar su gobierno

EscucharPARÍS.- Francia tiene por fin nuevo primer ministro. Emmanuel Macron nombró este jueves a Michel Barnier, exministro de 73 años,…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?