• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Parlamento le retira la confianza al canciller de Alemania Olaf Scholz y habrá elecciones anticipadas
Mundo

El Parlamento le retira la confianza al canciller de Alemania Olaf Scholz y habrá elecciones anticipadas

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 4:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El canciller alemán, Olaf Scholz, perdió este lunes la moción de confianza a la que se sometió ante el Parlamento alemán tras quedar su Gobierno en minoría, con lo que el país centroeuropeo celebrará elecciones generales anticipadas, que están previstas para el próximo 23 de febrero.

Un total de 394 diputados de 717 que entregaron su voto le negaron la confianza, 116 se abstuvieron y 207 votaron a favor de su continuidad, anunció la presidenta de la Cámara Baja, Bärbel Bas.

Los diputados que reafirmaron su confianza en Scholz pertenecen al Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller, pero también a al menos una diputada de la ultraderechista Alternativa para Alemania (Afd), que consideró que es peor que llegue al poder el líder de la oposición democristiana, Friedrich Merz, que encabeza los sondeos.

Los Verdes, que cuentan con 117 diputados en el Hemiciclo, habían anunciado que se abstendrían para garantizar que el canciller perdiera la votación y pudiese disolverse el Parlamento.

El canciller alemán Olaf Scholz, el ministro de Tareas Especiales Wolfgang Schmidt y el portavoz del gobierno Steffen Hebestreit se sientan dentro de la cámara baja del parlamento Bundestag. Foto Reuters

Scholz ya había adelantado en noviembre pasado su intención de perder el voto de este lunes cuando se rompió la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales que presidía y estos últimos fueron expulsados, dejando un Gobierno en minoría.

En su discurso previo a la votación, el canciller planteó los comicios anticipados como un referendo sobre la política económica del Gobierno en un momento en el que se ahonda la recesión en Alemania y aumenta la incertidumbre a nivel global.

Así, abogó por permitir un mayor endeudamiento estatal con el que financiar inversiones masivas en infraestructuras y en seguridad, para relanzar la economía y al mismo tiempo garantizar la protección del país ante la amenaza procedente de la invasión rusa de Ucrania.

«Hay que activar la palanca, y hay que hacerlo ahora», afirmó, tras señalar que los ciudadanos deben decidir si se invierte en la economía «con fuerza y determinación o de forma mezquina y vacilante».

En su réplica, Merz acusó al canciller de no haber cumplido sus promesas sobre la modernización del Ejército a raíz de la guerra en Ucrania y de haber sumido al país en una crisis económica, cuya solución no puede pasar por hipotecar el futuro de las próximas generaciones con más deuda, según dijo.

Tras perder el voto, Scholz se dirigía al Palacio de Bellevue para entrevistarse con el presidente de la República Federal Alemana, Frank-Walter Steinmeier, para pedirle que disuelva el Parlamento.

Éste dispone hasta el 6 de enero para tomar una decisión y está previsto que realice antes, aún siendo una mera formalidad, una ronda de contactos con los jefes de los partidos democráticos.

La Constitución prevé que entre la disolución del Parlamento y la fecha de los nuevos comicios medien como máximo dos meses, pero la fecha con que trabajan todas las fuerzas políticas, pactada por el Gobierno y la oposición, precisamente a petición de Steinmeier, es la del 23 de febrero.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El reconocido periodista mexicano que revela un lado oscuro del régimen de Bukele en El Salvador

EscucharEl gobierno de Nayib Bukele ya dejó un legado indiscutido para El Salvador: la pronunciada reducción de la violencia en…

15 Lectura mínima
Mundo

Miles marchan por Orban en Budapest mientras la oposición gana terreno y desafía su hegemonía

BUDAPEST.- Miles de húngaros se congregaron en las calles de Budapest este jueves en una demostración de fuerza en apoyo…

6 Lectura mínima
Mundo

El Dalai Lama cumple 90 años y ya piensa en su sucesión con un mensaje que enerva a China

Un pequeño monje que practica la compasión no debería ser ninguna amenaza para el Partido Comunista Chino, que maneja los…

10 Lectura mínima
Mundo

Qué son los «swing states» y por qué decidirán quien gane las elecciones en Estados Unidos 2024

De cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las encuestas arrojan panoramas sobre lo que podría suceder en las…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?