• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El papa León XIV visitó por sorpresa un santuario a las afueras de Roma y la tumba de Francisco
Mundo

El papa León XIV visitó por sorpresa un santuario a las afueras de Roma y la tumba de Francisco

Última actualización: 10 de mayo de 2025 10:56 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV realizó el sábado su primera salida fuera de Roma desde su elección y visitó por un santuario agustino a las afueras de la capital italiana. Más tarde, fue a ver la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor.

El papa elegido el jueves y que pertenece a la Orden de San Agustín, visitó Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, a 50 kilómetros al sureste de Roma.

No es la primera vez que Robert Prevost visita este santuario agustino. Según trascendió, siempre lo hizo con cada nombramiento importante, como ocurrió cuando fue nombrado prior general de los agustinos, obispo, cardenal y, ahora, papa.

León XIV realiza una visita sorpresa a un santuario

El canal de televisión italiano TV2000 mostró imágenes del pontífice saliendo de un vehículo negro, en el que llegó en el asiento del acompañante, y entrando a la basílica.

A su llegada, el pontífice saludó a los fieles y a la multitud que se había reunido en la pequeña plaza a la entrada del santuario.

“Tras la festiva acogida por parte de varios centenares de personas reunidas en la plaza frente al Santuario, el Papa entró en la iglesia, donde saludó a los religiosos y se detuvo a rezar, primero delante del altar y luego delante de la imagen de la Virgen, donde con los presentes recitó la oración de Juan Pablo II a la Madre del Buen Consejo”, señaló un comunicado del Vaticano.

El papa León XIV visitando el Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, a las afueras de RomaHANDOUT – VATICAN MEDIA

Después de recitar el Ave María y cantar la Salve Regina, el Papa les ofreció unas palabras a las personas dentro y fuera del santuario. “He deseado mucho venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar adelante esta misión como Sucesor de Pedro”, dijo.

Por la tarde, el León XIV volvió a Roma y visitó la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor, donde fue enterrado hace dos semanas.

El papa Francisco, fallecido el 21 de abril, realizaba visitas sorpresa a lugares católicos cercanos a Roma con bastante frecuencia. Era particularmente devoto de la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, un santuario mariano, y donde eligió ser enterrado.

Más temprano este sábado, León XIV expuso su visión para el papado e identificó a la inteligencia artificial como uno de los asuntos más críticos a los que se enfrenta la humanidad y prometió continuar con algunas de las prioridades fundamentales del papa Francisco.

En su primera audiencia formal, León mencionó repetidamente a Francisco y la declaración de misión del papa argentino de 2013, dejando claro su compromiso de hacer de la Iglesia católica una institución más inclusiva, atenta a los fieles y que se preocupa por los “menos favorecidos y rechazados”.

León, el primer papa estadounidense, dijo a los cardenales que lo eligieron que estaba completamente comprometido con las reformas del Concilio Vaticano II, las reuniones celebradas en la década de 1960 que modernizaron la institución. Identificó la inteligencia artificial como uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad y afirmó que plantea desafíos para defender la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

El pontífice se refirió a la inteligencia artificial al explicar la elección de su nombre: el papa León XIII fue papa de 1878 a 1903 y sentó las bases del pensamiento social católico moderno. Lo hizo de la manera más famosa con su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo en el amanecer de la era industrial. El difunto papa criticó tanto el capitalismo laissez-faire como el socialismo centrado en el estado, dando forma a una corriente económica distintivamente católica.

Agencias ANSA, AP, Reuters y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

hay al menos 12 muertos

Al menos 12 personas murieron y cinco resultaron heridas este martes en una explosión ocurrida en una fábrica de municiones…

2 Lectura mínima
Mundo

Boric cruzó a Milei y le pidió más humildad: “Los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”

SANTIAGO, Chille.- El presidente chileno, Gabriel Boric, llamó este jueves a su par argentino, Javier Milei, a “tener un poquito…

3 Lectura mínima
Mundo

Finlandia investiga a un buque procedente de Rusia por sospechas de sabotaje de cable de electricidad submarino que la conecta con Estonia

Finlandia abrió el jueves una investigación sobre la presunta implicación de un petrolero procedente de Rusia en una operación de…

5 Lectura mínima
Mundo

Los últimos minutos del Papa, según su médico personal: “Tenía los ojos abiertos, pero no contestó; le di una caricia”

ROMA.- “Entré a la habitación y el Papa tenía los ojos abiertos. Intenté llamarlo, pero no contestó. Le di una…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?