• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El papa Francisco designará cardenal al arzobispo de Nápoles y gana más influencia en el cónclave que elegirá a su sucesor
Mundo

El papa Francisco designará cardenal al arzobispo de Nápoles y gana más influencia en el cónclave que elegirá a su sucesor

Última actualización: 7 de noviembre de 2024 1:17 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Papa cubrió el inesperado vacío dejado por la renuncia del promovido a cardenal Paskalis Bruno Syukur, obispo de Bogor, en Indonesia, en un episodio inesperado y al parecer rodeado de problemas, anunciando que lo reemplazará en el Concilio del 7 de diciembre, en el que Francisco creará 21 purpurados, con el popular arzobispo de Nápoles Domenico Battaglia, de 61 años.

“Mimo” Battaglia privilegia en su apostolado la lucha en favor de los débiles y los margirados, tanto en la acción como en sus escritos, como “Los pobres siempre tienen razón”. Es la línea que viene acentuando el propio Jorge Bergoglio en su pontificado.

La decisión del pontífice eleva a cinco el número de italianos que ascenderán al cardenalato en el Consistorio del 7 de diciembre en la basílica de San Pedro. Los otros cuatro son monseñor Roberto Rebole, arzobispo de Turín, el ex nuncio Angelo Aerbo, de 99 años, el único que no puede entrar en el Cónclave que elegirá al futuro pontífice por razones de edad (el límite es de 80 años). También dos figuras estrechamente vínculadas al Papa en la “cocina” de su acción apostólica: monseñor Baldasarre Rina, vicario en la diócesis de Roma, y el padre Fabio Baggio, a cargo de la sección Migrantes y Refugiados en el “ministerio” de Desarrollo Humano integral.

En un próximo Cónclave el papel de los italianos vuelve también por número a ser determinante, con predominio de los que siguen la línea de Jorge Bergoglio

El papa Francisco este miércoles en San Pedro. Foto: ANSA

El arzobispo Syukur había renunciado en una carta al Papa a su elevación al cardenalato argumentando que prefería continuar “a crecer en la vida sacerdotal de la Iglesia y el pueblo de Dios”. Al principio su pedido fue considerado un ejemplo de modestia, pero pronto surgieron versiones que hicieron crecer la sombra del escándalo.

La principal, señaló que monseñor Syukur aparecía implicado en un caso de abuso de menores en un orfanotrofio en la diócesis de Bogor. Involucraba a Lucky Ngalngola, conocido con Hermano Antonio, que fue condenado a 14 años de cárcel por haber abusado da menores en un orfanotrofio en la diócesis de Bogor. El caso estalló por la denuncia de tres víctimas. Monseñor Syukur, que no había tomado medidas, afirmó que había sido engañado por el falso monje.

Su promoción a cardenal habría producido protestas entre los obisos indonesios. Syukur habría renunciado para evitar un choque en el poder interno de la iglesia de Indonesia.

El arzobispo de Nápoles, uno de los principales de la Iglesia en Italia, actúa con total identidad en la línea de renovación del Papa y del presidente de la Conferencia Episcopal italiana, cardenal Matteo Zuppi, considerado uno de los más probables “papables” en el próximo Cánclave.

La línea bergogliana reforzada

Superado el escollo imprevisto planteado por el caso del arzobispo indonesio con la promoción al cardenalato del arzobispo de Nápoles, el Papa emerge del Sínodo concluído en octubre y del anuncio de 21 nuevos cardenales, con el neto predominio de la línea bergogliana.

Al parecer, el papa se ve reforzado en una doble linea estratégica: la acentuación del apoyo a la lucha por los pobres y los marginados y un énfasis en la ordotoxia doctrinaria que lo ha llevado a contener los empujes reformistas en el Sínodo postergando hacia adelante los temas más polémicos, como el diaconado femenino, que recién a mediados de junio deberán a ser tratados por diez comisiones que se han hecho cargo de los casos que producen más polémicas y divisiones internas en la Iglesia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un nuevo incendio cerca de Los Ángeles generó la evacuación de 20 mil personas

Tras los incendios que sacudieron a Los Ángeles, California, dos semanas atrás, un nuevo foco se desató ayer, el cual…

4 Lectura mínima
Mundo

El cerdo desagradecido recibió una bofetada

Es dable suponer que el veterano portavoz no imaginaba lo que poco después, y a través de las cámaras de…

3 Lectura mínima
Mundo

El papa Francisco visitó una cárcel por el Jueves Santo y habló de su estado de salud

ROMA.- Fue más fuerte que él. Pese a la convalecencia en curso y que su estado de salud, si bien…

6 Lectura mínima
Mundo

Israel asegura a Estados Unidos que no atacará instalaciones nucleares y petroleras de Irán

El gobierno israelí ha dicho a la administración Biden que evitará atacar los sitios de producción de petróleo y enriquecimiento…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?