• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Papa Francisco, desde Indonesia, pidió «incrementar el diálogo interreligioso» para luchar contra «el extremismo»
Mundo

El Papa Francisco, desde Indonesia, pidió «incrementar el diálogo interreligioso» para luchar contra «el extremismo»

Última actualización: 4 de septiembre de 2024 3:58 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El papa Francisco pidió el miércoles un mayor «diálogo interreligioso» para «contrastar el extremismo y la intolerancia», en su primer discurso en Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo y donde inició el viaje más largo de su pontificado.

De aspecto saludable y jovial a sus 87 años, el líder de los 1.300 millones de católicos del mundo comenzó en Indonesia la gira de 12 días que lo llevará también a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Después de 13 horas de vuelo desde Roma a Yakarta, el papa Francisco disfrutó el martes de media jornada de reposo antes de sumergirse en una frenética agenda de encuentros y discursos.

En sus primeras palabras públicas en el enorme archipiélago del sudeste asiático, el Sumo Pontífice se dirigió a las autoridades y el cuerpo diplomático de Indonesia ante quienes llamó a «incrementar el diálogo interreligioso».

El diálogo interreligioso constituye un tema central en esta primera etapa de la gira emprendida por Francisco por Asia y Oceanía. Foto EFE/EPA/Alessandro Di MeoEl diálogo interreligioso constituye un tema central en esta primera etapa de la gira emprendida por Francisco por Asia y Oceanía. Foto EFE/EPA/Alessandro Di Meo

Con 17.500 islas, Indonesia alberga la mayor población musulmana del mundo, con 242 millones de creyentes (un 87% de sus habitantes), contra solo ocho millones de católicos (menos del 3%).

Por ello, el diálogo interreligioso constituye un tema central en esta primera etapa de la gira emprendida por Francisco por Asia y Oceanía, la más larga y lejana de su papado.

«La Iglesia católica desea incrementar el diálogo interreligioso. De este modo, se podrán eliminar los prejuicios y se fomentará un clima de respeto y de confianza mutua», afirmó el líder de la Iglesia católica tras reunirse con el presidente saliente de Indonesia, Joko Widodo, en Yakarta.


Estos son «factores imprescindibles para afrontar los retos comunes, entre los cuales, el de contrastar el extremismo y la intolerancia, que -tergiversando la religión- intentan imponerse sirviéndose del engaño y la violencia», agregó.

El presidente Widodo hizo eco de las palabras del pontífice


«La libertad y la tolerancia son lo que Indonesia, junto con el Vaticano, quieren propagar (…) en un mundo cada vez más turbulento», expresó Widodo.


Su país ha debido hacerle frente al extremismo islámico, como ocurrió con el atentado explosivo en la isla turística de Bali que dejó 202 muertos.


Había preocupación por el impacto de la extensa gira sobre la salud del prelado, pero se ha mostrado sonriente y de buen talante en la visita.

Para terminar la mañana, Francisco mantendrá un encuentro privado con miembros de la Compañía de Jesús, la orden jesuita de la que forma parte, en la nunciatura apostólica de la Santa Sede, una tradición en sus viajes al extranjero.


Este viaje papal estaba previsto inicialmente para 2020, pero fue aplazado por la pandemia del covid-19.

El papa Francisco comenzó en Indonesia una gira de 12 días que lo llevará también a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Foto EFE/EPA/Alessandro Di Meo.El papa Francisco comenzó en Indonesia una gira de 12 días que lo llevará también a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Foto EFE/EPA/Alessandro Di Meo.


Después de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989, Francisco es el tercer pontífice en visitar este país, cuya capital se llenó de banderas del Vaticano y carteles de bienvenida.


En la tarde, el pontífice acudirá a la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, reconstruida a finales del siglo XIX tras un incendio, donde se verá con el clero local.


Finalmente cerrará la jornada con un encuentro con jóvenes de la red Scholas Occurrentes, un movimiento educativo inicialmente destinado a los niños de zonas desfavorecidas de Buenos Aires que se ha extendido mundialmente.


El jueves, en el momento cumbre de la visita a Indonesia, Francisco participará en un encuentro interreligioso en la mezquita Istiqlal, la más grande del sudeste de Asia.


En la ceremonia participarán representantes de las seis confesiones oficiales del país: islam, protestantismo, catolicismo, budismo, hinduismo y confucianismo.


El viernes, el pontífice partirá de Indonesia en dirección a Papúa Nueva Guinea, la siguiente parada de una odisea de 32.000 km en 12 días.

El 45º viaje al extranjero de su papado supone un desafío físico para el jesuita argentino, afectado por problemas de salud en los últimos años, aunque en las últimas semanas se mostró vigorizado.

Con información de agencias.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Uruguay deja de reconocer a Edmundo González como presidente electo en Venezuela

Tras la asunción del nuevo presidente Yamandú Orsi, Uruguay cambia su posición sobre Venezuela al no reconocer ni a Nicolás…

3 Lectura mínima
Mundo

El impacto económico del conflicto con Irán según un exfuncionario del Banco de Israel: “Es como la pandemia”

JERUSALEN.- En medio de la cada vez más alarmante guerra entre Israel e Irán -que sigue cosechando víctimas en ambos…

13 Lectura mínima
Mundo

Colombia se enfrenta a un nuevo problema: demasiada cocaína

CANO CABRA, Colombia — Durante décadas, una industria ha sostenido al pequeño y remoto pueblo colombiano de Caño Cabra: Quienes…

15 Lectura mínima
Mundo

el desafío de moderar las internas del Frente Amplio y reavivar una economía estancada

En otra gala de civismo, este sábado a la tarde Yamandú Orsi (57) asumirá como presidente de Uruguay. Rodeado de…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?