• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Papa designó arzobispo de La Plata a un cura villero que tuvo que pedir disculpas por cantos contra Milei
Uncategorized

El Papa designó arzobispo de La Plata a un cura villero que tuvo que pedir disculpas por cantos contra Milei

Última actualización: 21 de noviembre de 2024 9:43 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Un arzobispado cruzado por polémicasLa historia de Carrara

En una nueva manifestación de elegir a miembros del clero con marcada preocupación social, el Papa Francisco nombró arzobispo de La Plata al ex cura villero Gustavo Oscar Carrara, de 51 años, que hasta ahora era el número dos del arzobispado de Buenos Aires, responsable de la presencia de la Iglesia en los asentamientos porteños.

Carrara, que vive en la villa 1-11-14 del Bajo Flores, fue ingresado en andas por sus vecinos a la catedral metropolitana en 2017 para la ceremonia en la que fue consagrado obispo, y la semana pasada fue elegido por el centenar de obispos del país presidente de Cáritas Argentina, la mayor institución solidaria de la Argentina.

El nuevo arzobispo de La Plata cobró notoriedad en junio cuando participó de una misa en una iglesia del barrio de Constitución en homenaje al “cura barrendero” Mauricio Silva, desaparecido en 1977, en la que se entonaron consignas contrarias al presidente Javier Milei, ante lo cual Carrara tomo distancia y pidió disculpas.

El año pasado, durante la campaña con vistas a las elecciones presidenciales, había participado de otra misa de los curas villeros en la villa del barrio porteño de Barracas en desagravio por las descalificaciones e insultos que en el paso le había propinado Milei al Papa. Luego el libertario se disculpó por ello.

Un arzobispado cruzado por polémicas

Carrara reemplaza en el cargo a monseñor Gabriel Mestre, a quien el Papa, sorpresivamente, destituyó en mayo por considerar que este había liderado una resistencia del clero y los fieles contra la designación de Francisco de su sucesor en la diócesis de Mar del Plata y promover a su vicario, Luis Albóniga.

Carrara era vicario general del arzobispado de Buenos Aires, a cargo de monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, quien en una declaración le agradeció “en nombre de la Iglesia de Buenos Aires por la vida y la entrega” tras haber compartido “desafíos, problemas y alegrías como compañeros de camino y hermanos en la vida”.

La elección de Carrara revela además un cambio de época en la Iglesia de la mano de Francisco porque al frente de la arquidiócesis de La Plata, una de las más importantes del país, estuvieron obispos muy conservadores como Antonio Plaza -llegó a ser capellán de la Policía bonaerense durante la última dictadura- y, mas recientemente, Héctor Aguer.

También fue su arzobispo Antonio Quarracino, luego arzobispo de Buenos Aires y presidente del Episcopado y hasta hace un par de años Víctor Manuel Fernández, quien fue llevado al Vaticano por el Papa para ocupar el relevante cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de Fe, el virtual número tres de la Santa Sede.

La historia de Carrara

Carrara nació en Buenos Aires el 24 de mayo de 1973, ingresó en 1991 al seminario metropolitano de Devoto y cursó estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la UCA, siendo ordenado sacerdote en 1998 por el entonces arzobispo porteño, Jorge Mario Bergoglio.

De 1999 a 2003 fue vicario parroquial de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas (barrio Mataderos); de 2003 a 2006, vicario parroquial del santuario San Cayetano (barrio Liniers); de 2006 a 2007, vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, de Belgrano; de 2007 a 2009, primero administrador parroquial y luego párroco de Virgen Inmaculada (barrio Villa Soldati); y de 2009 a 2017, párroco de Santa María, Madre del Pueblo, en la villa de emergencia 1-11-14 del Bajo Flores.

En 2002 fue responsable en la comisión arquidiocesana de Pastoral de Juventud; de 2006 a 2009, viceasesor del Consejo Arquidiocesano del área Jóvenes de la Acción Católica Argentina; de 2007 a 2011, responsable para la pastoral en las villas de emergencia; de 2012 a 2017, vicario episcopal para las villas de emergencia; desde 2011, miembro del Consejo Presbiteral; y de 2012 a 2014, decano del Decanato 20 Soldati.

Actualmente, además de vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, se venía desempeñando como vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de Educación de la arquidiócesis porteña.

La arquidiócesis cuenta con 77 parroquias, 137 sacerdotes (124 diocesanos y 13 religiosos), 7 diáconos permanentes, 84 seminaristas mayores, 43 religiosos, 350 religiosas y 192 centros educativos de la Iglesia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La fiscal pidió 3 años de prisión para «la cocinera de De Vido» por lavado de dinero

La fiscal de juicio Fabiana León pidió a un tribunal oral condenar a Nélida Caballero, la excocinera del exministro de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La tendencia que permite abaratar los gastos que tiene una casa

¿Sabías que los jardines pueden estar en el techo? No, no es una idea de María Elena Walsh en El…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El jefe de la ANSeS explicó por qué Zulema Yoma sigue cobrando la pensión de privilegio por Carlos Menem, tras la decisión de retirársela a Cristina Kirchner debido a su condena

El director de la ANSeS, Mariano de los Heros, explicó este lunes por qué Zulema Yoma mantiene la pensión de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Presentan una nueva moto eléctrica para los amantes del off-road

CFMoto, una marca caracterizada por ofrecer motos pensadas para jóvenes que apuntan al mundo del off-road y el motorcross, anunció…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?