• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El país brindó fuerte en febrero: el vino creció más que la inflación (y sin subsidios)
Nacionales

El país brindó fuerte en febrero: el vino creció más que la inflación (y sin subsidios)

Última actualización: 26 de marzo de 2025 12:53 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Parece que la crisis no ha logrado secarnos la garganta: el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que en febrero de 2025 la comercialización de vinos en el mercado interno aumentó un 6,1% con respecto al mismo mes del año pasado. En términos técnicos: la gente sigue eligiendo el «tinto terapéutico» y el «blanco balsámico» para sobrellevar el día a día.

Los vinos tintos, los clásicos compañeros de la política argentina (porque en todas las reuniones hay uno), crecieron un 4,3%. Los blancos, en cambio, sorprendieron con un 11,1%, confirmando que cada vez más argentinos se están volviendo expertos en maridajes o simplemente encontraron en el sauvignon blanc una manera elegante de olvidar la factura de la luz.

Si miramos el acumulado enero-febrero, la venta de vinos subió un 11,1%, lo que explica por qué tanta gente arranca marzo con el hígado en preaviso. Curiosamente, los tintos crecieron un 12%, mientras que los blancos bajaron un 1,7%. Se ve que en febrero muchos abandonaron la frescura y fueron directo al contenido alcohólico confiable del buen Malbec.

En cuanto a los envases, la botella sigue siendo la reina del brindis con un crecimiento del 9,3%. El tetra brik, el fiel compañero de asados y crisis económicas, creció un 6,3%. La damajuana, ese ícono del vino generoso, subió un 2,9%. Pero la estrella del mes fue el bag in box, que trepó un 29%… No sabemos si porque la gente se puso más gourmet o porque descubrieron que con esa caja se puede sobrevivir a un finde largo sin salir de casa.

En total, los argentinos despachamos 108.440.900 litros de vino en los primeros dos meses del año. Mientras el país sigue en terapia intensiva, el consumo de vino sigue en alza. ¿Será que estamos brindando para olvidar o festejando que todavía no nos cortaron el internet?

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte

La CGT emitió un comunicado expresando su apoyo a Cristina Kirchner ante la inminente decisión de la Corte Suprema sobre…

1 Lectura mínima
Nacionales

Javier Milei anunció un ascenso para los soldados que fueron reservistas en Malvinas

Javier Milei reconoció este miércoles como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva (AOR) que combatieron en…

4 Lectura mínima
Nacionales

El 4 de enero de 1881 tuvo lugar el primer llamado telefónico en la historia de la República Argentina

En esa calurosa mañana de verano el técnico francés Víctor Anden instaló el primer teléfono de la Argentina en el…

1 Lectura mínima
Nacionales

Jorge Macri dijo que «Adorni no conoce la Ciudad ni a los porteños» y el vocero le recordó su pasado como intendente del conurbano

En medio de la campaña por las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno Jorge Macri cruzó…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?