• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > el oficialismo enfrenta otra posible derrota en el Senado por las jubilaciones
Uncategorized

el oficialismo enfrenta otra posible derrota en el Senado por las jubilaciones

Última actualización: 22 de agosto de 2024 2:19 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En una semana negra para el Gobierno, el oficialismo se enfrenta a otra posible derrota este jueves en el Senado, cuando se trate el proyecto de recomposición de jubilaciones que viene con media sanción de Diputados. El presidente Javier Milei ya adelantó que va a vetarla.

A pesar de que se barajaba la posibilidad de que, envalentonados por el rechazo del DNU de la SIDE en Diputados los senadores apostarán a rechazarlo también en la Cámara Alta, hasta los más férreos opositores creen que no será posible.

En primer lugar porque el tema no figura en el temario y para incluirlo necesitarían dos tercios, número al que no llegarían. Pero también porque consideran que ya tienen suficiente batallas para dar y no quieren «empiojar» el acuerdo por la actualización de las jubilaciones.

Están concentrados en conseguir ese triunfo. Si los números del dictamen se sostienen, el proyecto previsional se convertiría en ley.

Para eso es necesario asistencia casi perfecta de Unión por la Patria que ya tiene una baja porque Silvina Larraburu está operada de la rodilla y no será de la partida. Serían 32.

También deben estar firmes al menos los cuatro radicales que apoyaron el dictamen: Martín Lousteau, Pablo Blanco, Flavio Fama y Daniel Kroneberger. Y los dos santacruceños: José Carambia, que firmó el dictamen de mayoría, y su compañera de bancada Natalia Gadano, con quien se mueven en tándem.

Pero consideran que el número puede ser más holgado porque habría más radicales y federales dispuestos a aportar.

El objetivo de máxima es alcanzar los dos tercios para darle batalla a Javier Milei e insistir con el proyecto si el Presidente cumple su amenaza de vetarlo.

La media sanción aprobada en Diputados plantea actualizaciones mensuales por inflación -como rige ahora por DNU- pero agrega una recomposición extra de 8,1% que se sumaría a la del 12% que ya dio el Gobierno para alcanzar a compensar el 20,6% que fue el registro del IPC en enero, el más alto del año.

Pero, además, la iniciativa establece una actualización anual -en marzo de cada año- en base al incremento de salarios (RIPTE); y la obligación para el Ejecutivo de saldar las deudas con las cajas previsionales de las provincias y las sentencias firmes.

En el temario principal se incluyó también la votación de una resolución para desengancharse del último aumento otorgado a los trabajadores legislativos. Y se espera una segunda sesión, para debatir un proyecto de Unión por la Patria que propone ponerle un tope a los sueldos de los tres poderes del Estado, que sería de 20 salarios mínimos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo recrear las conexiones humanas en la era de la IA

Los percibamos menos o más, nos gusten o no, los agentes de inteligencia artificial ya están trabajando con nosotros en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Es un violador serial de los derechos humanos

Horas después de que Nicolás Maduro se autoproclamara presidente de Venezuela con fuertes críticas a Javier Milei, el Gobierno argentino…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Deporte capacitó a chicos de hockey y rugby del club Universitario

Con el objetivo de fortalecer no solo el desempeño deportivo, sino también el crecimiento personal de los jóvenes jugadores, la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El BCRA se quedó con US$245 millones, la mejor compra en seis meses

El Banco Central (BCRA) concretó hoy la mayor compra de reservas por intervenciones sobre el mercado cambiario oficial de los…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?