• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > el oficialismo apuesta a tener más de 130 apoyos para abrir la sesión y aprobar el DNU del FMI
Nacionales

el oficialismo apuesta a tener más de 130 apoyos para abrir la sesión y aprobar el DNU del FMI

Última actualización: 19 de marzo de 2025 4:56 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El oficialismo apuesta a blindar este miércoles en Diputados el DNU de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado por Javier Milei, con apoyo de aliados y legisladores que responden a gobernadores.

La sesión está convocada para las 10 y La Libertad Avanza confía en tener al menos 130 apoyos para conseguir el quórum que permite abrir la sesión y conseguir los votos afirmativos suficientes para darle luz verde. De esa manera, con el respaldo de una sola Cámara, el Gobierno se garantiza que el decreto queda firme.

Se aprueba con mayoría simple: la mitad más uno de los presentes. Lo cierto es que en el poroteo previo el oficialismo cuenta con 39 legisladores propios de LLA, más 37 del PRO. Esas dos bancadas son las que pidieron la sesión especial por el tema.

En Unión por la Patria -que tiene 98 diputados- van por el rechazo total. Aunque nuevamente hay desconfianza con qué harán los legisladores que responden a gobernadores como Gerardo Zamora de Santiago del Estero y Raúl Jalil de Catamarca, que vienen ayudando al Gobierno en votaciones clave.

Pero más allá de si hay fugas en el kirchnerismo hay otros bloques que ya adelantaron su apoyo. Entre ellos, los 6 diputados de Coalición Cívica de Elisa Carrió. «Hemos decidido autorizar legislativamente una nueva renegociación con el FMI, no como respaldo a un gobierno o a su programa económico, sino porque, constitucionalmente, la definición de dicho programa le corresponde al Poder Ejecutivo, mientras que al Congreso solo le compete prestar autorización. La responsabilidad de la negociación y sus consecuencias es del gobierno», explicaron en un comunicado.

La UCR estaba reunida a la noche de este martes, pero había consenso para votar a favor. Son 20 , aunque pueden tener alguna ausencia.

A ellos se sumarían también los 3 diputados del MID que conduce Oscar Zago -que fue elegido como presidente de la Bicameral de DNU- y los 3 tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, que desde que se fueron del bloque de Unión por la Patria vienen comportándose como aliados de Milei.

Serán clave también los 8 diputados de Innovación Federal que responden a los gobernadores Gustavo Saenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

Dentro de Encuentro Federal -el bloque que conduce Miguel Angel Pichetto- están asegurados los legisladores que responden a gobernadores: los cordobeses, el entrerriano Francisco Morchio de Rogelio Frigerio y el chubutense Jorge Avila, aliado de Ignacio Torres. A ellos pueden sumarse otros.

En Democracia para Siempre, el bloque radical conducido por Martín Lousteau y Facundo Manes, también hay legisladores que responden a mandatarios y esperan directivas. Los demás irían por el rechazo.

¿Por qué el apuro para sesionar sí o sí? Más allá de la volatilidad de los últimos días en los mercados, hay una cuestión logística: la semana que viene muchos legisladores viajan por una actividad de la Red de Acción Política (RAP) y la próxima hay feriado. Se iba a dilatar mucho, aseguran.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La esposa de un referente de la Federación Agraria de Chaco murió tras ser aplastada por un tractor

Una tragedia enluta por estas horas a la Federación Agraria Argentina (FAA) en Chaco luego de que este miércoles la…

3 Lectura mínima
Nacionales

La ciudad del país en la que un departamento cuesta 44% menos que en Buenos Aires

Según los últimos datos del mercado inmobiliario recogidos por Zonaprop en los principales centros urbanos del país, la ciudad de…

5 Lectura mínima
Nacionales

SE VIRALIZÓ EN LAS REDES: PASTA DE DIENTES + COCA COLA + DETERGENTE + BICARBONATO DE SODIO + AGUA

Nacionales

De la primera denuncia de Carrió al fallo de la Corte Suprema: cronología de Vialidad, la causa por la que Cristina Kirchner queda presa

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, dejando firme el fallo que…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?