• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El nuevo presidente de Perú ya enfrenta su primera marcha y un funcionario habla de “intento subversivo”
Mundo

El nuevo presidente de Perú ya enfrenta su primera marcha y un funcionario habla de “intento subversivo”

Última actualización: 15 de octubre de 2025 7:53 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


LIMA.- El presidente de Perú, José Jerí, quien asumió el viernes tras la destitución exprés de Dina Boluarte, enfrenta su primer desafío este miércoles con un paro y movilización solo unas horas después de la esperada designación de sus ministros de gobierno.

Ya en este primer tramo el flamante gobierno encendió la polémica con una declaración del nuevo primer ministro, quien calificó la generación Z peruana, que se puso al frente de la movilización, como una “banda que quiere tomar por asalto la democracia” para controlar los comicios generales de abril y que no representa a la juventud.

Jerí asumió interinamente el poder luego que el Congreso destituyera de la presidencia en juicio político por “permanente incapacidad moral” a Dina Boluarte.

José Jerí saluda antes de una foto el martes con los principales alcaldes de los distritos de LimaCONNIE FRANCE – AFP

El nuevo presidente, quien dijo que tendría un gabinete de “amplia base y reconciliación nacional”, designó como su primer ministro al exjuez constitucional Ernesto Álvarez. De 64 años, Álvarez dijo en su cuenta de X que la movilización “no es de protesta social sino un intento subversivo para acabar con la democracia”.

En septiembre, tras una protesta frente al Congreso, Álvarez calificó a la generación Z como “heredera” del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, una organización terrorista de los ’90. Perú celebrará elecciones generales el 12 de abril, cuando se elegirán a un nuevo mandatario, 130 diputados y 60 senadores.

La semana pasada, tras un paro del transporte público por trabajadores de ese sector que protestaron por unos 180 asesinatos de transportistas a manos de extorsionadores entre enero y agosto, Álvarez escribió “los continuos paros de transportistas radicalizados tiene objetivos políticos en favor de la izquierda”.

Ernesto Álvarez era un personaje polémico desde antes de su nombramiento. En 2016 fue imputado por violencia sexual —la denuncia por violación se archivó—. Por esos años registró seis denuncias en el Ministerio Público por difamación y corrupción, entre otros presuntos delitos.

El flyer convocando a la marcha contra el nuevo gobierno peruanoArchivo

En otras áreas, Jerí nombró como ministra de Economía a Denisse Miralles, quien fue viceministra de Economía la primera mitad del 2025. El nuevo canciller es Hugo de Zela, un diplomático que fue embajador en Estados Unidos y representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El mandatario designó a otros 16 ministros en igual número de puestos de su gabinete.

La Generación Z peruana convocó para este miércoles a una marcha en todas las regiones para protestar contra el Parlamento y el presidente Jerí, a quienes consideran como parte de una coalición similar a la que existía entre la destituida expresidenta Boluarte y las principales bancadas del Parlamento. El Congreso peruano tiene en la historia reciente un bajísimo nivel de aprobación entre los peruanos, visto como parte de la inestabilidad y de los problemas del país, más que una solución.

Desde las primeras horas de la mañana se cerraron los accesos a la Plaza de Armas de Lima ante la convocatoria de manifestaciones contra el gobierno, restringiendo el acceso peatonal de ese concurrido sitio por ciudadanos peruanos y visitantes extranjeros.

De acuerdo con el afiche divulgado por redes sociales, el paro nacional convocado denuncia cuatro aspectos puntuales: el gobierno y el Congreso que no representan al pueblo; la inacción de las autoridades frente a la criminalidad; el nepotismo y corrupción, y la falta de perspectivas laborales para jóvenes y trabajadores.

“Nuestro país necesita estabilidad, necesita tranquilidad. Hemos pasado momentos complicados hace un par de días y nuestro país el día de hoy merece vivir pensando que el mañana, así como el presente puede ser mejor. No perdamos el optimismo”, dijo el presidente luego de la jura del gabinete, megáfono en mano, al público que se encontraba en la Plaza de Armas luego de la jura del gabinete.

Al mismo tiempo, un juez rechazó una solicitud de la fiscalía de prohibir a Dina Boluarte salir del país, mientras el Ministerio Público la investiga por presunto aprovechamiento indebido del cargo y lavado de activos.

Boluarte fue expulsada de su cargo la semana pasada por el Congreso, en un contexto de creciente malestar popular por el clima de inseguridad que generó protestas de transportistas y jóvenes por el aumento de extorsiones y asesinatos en el país.

El juez Fernando Valdez, que evaluó el pedido del Ministerio Público, dijo en una audiencia que no había peligro de fuga de Boluarte, el principal argumento para aprobar la restricción, y por tanto se declaró “infundado” el requerimiento de fiscalía por presuntos hechos de corrupción durante su presidencia (2022-2025).

La expulsión de Boluarte siguió a otras destituciones o renuncias por denuncias de corrupción o acusaciones de abuso de poder. Actualmente tres exmandatarios, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, están en prisión.

Perú vive en constante turbulencia política con sucesivos cambios de gobierno y que ha dado como resultado que el país sudamericano contabilice siete presidentes desde 2018.

Agencias AFP y AP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La lucha de una isla africana que formó parte del Virreinato: “Queremos que la Argentina apoye nuestra independencia”

Aunque su idioma nativo es el Fa d’Ambo (mezcla de portugués y español), Orlando Cartagena Lagar, de 59 años, escapó…

6 Lectura mínima
Mundo

La polémica sugerencia de Trump para la paz en Ucrania que encendió alarmas en Europa

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes que espera que su reunión con el mandatario ruso Vladimir…

10 Lectura mínima
Mundo

Se cayó un avión en el sur de Brasil y hay al menos nueve muertos

SAN PABLO.- Al menos nueve personas murieron en un accidente de avión que tuvo lugar este domingo en la ciudad…

4 Lectura mínima
Mundo

¿Es Elon Musk un rey de los videojuegos? Bueno, quizá no

SAN FRANCISCO — A primera vista, la afirmación parece improbable: además de ser el hombre más rico del mundo, director…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?