• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El nuevo gobierno de Siria llama a las urnas, pero con varias restricciones al voto popular
Mundo

El nuevo gobierno de Siria llama a las urnas, pero con varias restricciones al voto popular

Última actualización: 5 de octubre de 2025 10:54 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


DAMASCO.– Con varias restricciones al voto popular, Siria celebró hoy sus primeras elecciones parlamentarias, casi un año después de que una ofensiva rebelde destituyó al líder autocrático Bashar al-Assad.

La Asamblea del Pueblo tendrá la tarea de aprobar una nueva ley electoral y una Constitución a medida que el país avanza en su transición política post-Assad tras más de una década de guerra civil.

En todo el país, las fuerzas de seguridad se desplegaron alrededor de los centros de votación. En el interior, los miembros del colegio electoral ingresaron a las cabinas de votación para llenar sus papeletas con listas de nombres que luego se colocaron en una caja sellada hasta que fueron extraídas y contadas frente a candidatos, periodistas y observadores de la asociación de abogados sirios.

No hubo voto popular directo en esta elección. Dos tercios de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales basados en provincias, con escaños distribuidos por población, mientras que un tercio será designado directamente por el presidente interino Ahmed al-Sharaa. El nuevo Parlamento servirá un mandato de 30 meses mientras se prepara para futuras elecciones.

En teoría, 7000 miembros del colegio electoral en 60 distritos son elegibles para votar por 140 escaños, pero las elecciones se pospusieron indefinidamente en la provincia de Sweida y en áreas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por kurdos debido a tensiones entre las autoridades locales y Damasco.

El pressdiente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, visita un centro de votación en Damasco, la capital de Siria LOUAI BESHARA/AFPLOUAI BESHARA – AFP

“Hay muchas leyes pendientes que necesitan ser votadas para que avancemos en el proceso de construcción y prosperidad”, declaró Al-Sharaa en un discurso después de ser informado sobre el proceso electoral en el Centro de la Biblioteca Nacional, donde se llevó a cabo la votación en Damasco.

“Construir Siria es una misión colectiva, y todos los sirios deben contribuir a ella”, añadió.

Los críticos argumentan que las elecciones no son una democracia plena, señalando que el sistema de colegio electoral puede favorecer a candidatos bien conectados, consolidando el poder dentro del gobierno interino. Pero para otros, la elección fue una señal de progreso.

En Damasco, 490 candidatos compitieron por 10 escaños, con 500 votantes en el colegio electoral.

Los participantes destacan una mayor libertad en comparación con las elecciones bajo Al-Assad.

Las autoridades interinas dicen que un voto popular es imposible ahora debido al desplazamiento de ciudadanos y la pérdida de documentos.

Lara Eezouki, miembro del comité nacional de elecciones en Damasco, señaló que la nueva asamblea incluye a todas los grupos y dijo que es “la primera vez en la historia de Siria que la urna realmente manda, cuando los resultados no están prearreglados”.

En el Anfiteatro Al-Nasr en Alepo, 220 candidatos compitieron por 14 escaños, con 700 votantes en el colegio electoral.

En la ciudad de Latakia, un antiguo bastión de Al-Assad y hogar de la comunidad alauita, tres candidatos sunnitas ganaron la votación.

Rola Daya, una de las legisladoras recién elegidas, expresó: “Todos aquellos que dijeron que la situación en Latakia era buena (antes) están equivocados. Por supuesto, las tensiones internas permanecen; tomará tiempo resolverlas. Se necesita justicia transicional para que podamos avanzar hacia la paz civil”.

En marzo de 2025, ataques de venganza sectaria mataron a cientos de civiles alauitas a lo largo de la costa mediterránea de Siria en las provincias de Latakia y Tartus después de que grupos armados asociados a Al-Assad atacaran a las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno.

Agencias AP, DPA y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Kamala Harris elogió a Joe Biden y aseguró que hizo más en un mandato que otros en dos

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, alabó este lunes en su debut como aspirante presidencial el "profundo amor" por EE.UU. del…

3 Lectura mínima
Mundo

El momento en que Israel destruye una base subterránea de Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron y eliminaron una célula terrorista del Conjunto de Defensa Aérea de Hezbollah…

4 Lectura mínima
Mundo

denuncian al hijo de Donald Trump por hacer un tour de caza de aves protegidas en la laguna de Venecia

Un dirigente político italiano denunció a Donald Trump Jr., hijo del presidente de los Estados Unidos, por supuestamente haber matado…

3 Lectura mínima
Mundo

la oposición volvió a desafiar al chavismo con grandes marchas en todo el país y el mundo

Al grito de “no tenemos miedo”, una multitud desafío este sábado en su cara al régimen chavista con marchas en…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?