• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El misterioso cocodrilo de la “olla” del Bronx en Bogotá y la foto que podría confirmar su existencia
Mundo

El misterioso cocodrilo de la “olla” del Bronx en Bogotá y la foto que podría confirmar su existencia

Última actualización: 31 de julio de 2025 6:07 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


Nueve años después de la intervención estatal en el Bronx de Bogotá, zona tristemente célebre por el narcotráfico y la violencia, vuelve a tomar fuerza la leyenda de ‘Pepe’, un cocodrilo que habría sido criado por la banda de los “Sayayines” para deshacerse de víctimas.

Un testimonio emitido en televisión y una supuesta fotografía reciente avivan el misterio.

En 2016, las autoridades colombianas llevaron a cabo la denominada “Operación Némesis”, con la participación de la Policía, el Ejército, el CTI y funcionarios públicos. El objetivo fue desmantelar el foco de criminalidad que operaba en la zona del Bronx, en la localidad de Los Mártires.

Durante el operativo, se logró la desarticulación de varias redes delictivas, incluyendo la banda conocida como los “Sayayines”.

Junto con los hallazgos de esclavitud sexual, tráfico de drogas y otros crímenes, surgieron testimonios sobre un cocodrilo que supuestamente era utilizado para desaparecer cuerpos humanos.

El animal, apodado “Pepe”, habría sido criado desde pequeño hasta alcanzar más de dos metros de longitud, según relatos.

A pesar de que no se pudo verificar la autenticidad de la imagen, varios medios la utilizaron como posible evidencia

Pedro Ruiz, exhabitante del Bronx, relató en el programa «Los Informantes» de “Caracol Televisión” que conoció a “Pepe” desde que era pequeño y que los “Sayayines” construyeron un estanque exclusivo para él.

Ruiz afirmó que el cocodrilo era alimentado con restos humanos, reforzando así la leyenda que se tejió durante años en torno al animal.

En su momento, comenzó a circular en redes sociales una fotografía atribuida a “Pepe”, en la que se observa un reptil de gran tamaño dentro de lo que parecería ser un cuarto acondicionado para su estancia.

Aunque no fue posible verificar la autenticidad de la imagen, fue utilizada por varios medios como posible evidencia.

Las versiones sobre el paradero final de “Pepe” son contradictorias. Algunas teorías indican que fue capturado por las autoridades tras la intervención. Otras versiones, en cambio, señalan que fue sacrificado y su piel vendida en el barrio Restrepo, al sur de Bogotá, para la fabricación de artículos de cuero.

Hasta la fecha, no hay pruebas concluyentes que confirmen la existencia de “Pepe” ni su supuesta utilización en crímenes. Sin embargo, el relato continúa siendo parte del imaginario colectivo de una época marcada por la violencia y el abandono estatal.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Con un lugar privilegiado, Milei asistió al funeral del Papa y recordó sus últimos diálogos con él

CIUDAD DEL VATICANO.- La emoción congeló a los miles de fieles congregados en la plaza San Pedro. La Guardia Suiza…

8 Lectura mínima
Mundo

Los rebeldes sirios toman la ciudad estratégica en la que los Al-Assad perpetraron una de sus peores masacres

BEIRUT.- Los rebeldes sirios liderados por islamistas radicales entraron este jueves en la ciudad estratégica de Hama, en el centro…

7 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Estados Unidos investiga al responsable de filtrar un plan de Israel para atacar Irán

EscucharEl presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, confirmó que la justicia investiga una filtración “muy…

3 Lectura mínima
Mundo

¿Cómo puede Israel mantener abiertos tantos frentes de guerra?

Gaza, Líbano, Siria, Yemen y ahora Irán. Israel mantiene nada menos que cinco frentes de guerra abiertos a la vez,…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?