• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El mercado está a la espera de una posible baja de las tasas de interés
Uncategorized

El mercado está a la espera de una posible baja de las tasas de interés

Última actualización: 31 de enero de 2025 1:33 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado está a la espera de novedades sobre una posible baja de la tasa de interés. A dos días de que el Banco Central (BCRA) reduzca el ritmo de las devaluaciones controladas del dólar oficial mayorista, crece la expectativa de que esta medida sea acompañada con cambios en la tasa de política monetaria, decisión que podría conocerse este jueves tras la habitual reunión del directorio.

A partir del 1° de febrero, la autoridad monetaria empezará a mover el tipo de cambio oficial mayorista del 2% al 1% mensual. Es la primera modificación en la política cambiaria desde mediados de diciembre de 2023, cuando el Gobierno convalidó una devaluación del 54% en un día (pasó de valer $365 a $800) para corregir el atraso que presentaba esta cotización. Desde ese momento, se mantuvo firme el crawling peg del 2% por mes.

“En principio, la decisión de bajar el crawl, de hacer un canje de deuda y descomprimir el horizonte de vencimientos de 2025, sumado a que hoy la tasa de interés real anualizada es positiva y de manera interesante, pensamos que algún ajuste se podría hacer. Lo vemos en el corto plazo. Probablemente, sea hoy, o eventualmente en algunas semanas”, consideró Fernando Baer, economista de Quantum Finanzas.

En febrero, el crawling peg del dólar mayorista se reduce del 2% al 1% mensual Shutterstock

Para el analista, el Banco Central podría recortar la tasa de interés entre 300 y 500 puntos básicos, desde el 32% nominal anual (TNA) que rige en la actualidad. Aunque agregó que podría haber una primera baja de 300 puntos básicos (la tasa quedaría en 29% anual) para “tantear” la reacción del mercado.

“Ya desde las últimas licitaciones de deuda del Tesoro en pesos, el Gobierno viene bajando la tasa, por lo que creemos altamente probable que se dé una reducción. Más aún, al considerar la baja del crawling peg al 1% mensual que comenzará en febrero”, sumó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Sin embargo, el analista añadió que, si bien las autoridades podrían hacer un recorte, el carry trade (estrategia que consiste en hacer tasa en pesos para después dolarizar la ganancia) de las Letras de Liquidez Fiscal (Lefi) contra crawling peg quedará por encima de la situación actual. “El Gobierno deberá calibrar la baja de tasas esperada con la caída en la demanda por liquidez en pesos que estacionalmente tiene lugar en febrero”, completó.

Conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.Rodrigo Nespolo

Para Fernando Marull, economista de FMyA, en el corto plazo (puede ser hoy o el jueves de la semana que viene) el Banco Central podría bajar la tasa de interés entre 300 y 400 puntos básicos, una decisión que llevaría la tasa de política monetaria al 29% o 28% nominal anual.

Esto estaría en línea con la reducción del crawling peg al 1% mensual, y la inflación esperada del 2,3% para enero, según estimaciones de FMyA. “Además, las Lecaps (Letras del Tesoro capitalizables en pesos) a dos meses rinden 2,4%”, agregó Marull.

“Quedó claro también que ese es el objetivo del Gobierno, dado el diseño del canje de la semana pasada y la diferencia entre la tasa fija (piso) y la Tamar (Tasa Mayorista de Argentina) en un sendero decreciente. En la decisión seguramente influirá la percepción que se tenga de la reacción que puede haber en el mercado de dinero y en el tipo de cambio, pero creemos que el sendero de reducción de tasas está claro hacia adelante”, cerró Baer.

Qué son las tasas de interés y cómo afectan nuestra economía
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El bloque de Pichetto presiona a Milei y arma su propio presupuesto con más plata para jubilados y universidades

Sin avance en los acuerdos con el oficialismo, y a más de un mes y medio de la presentación del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

A los 86 años, murió Héctor Recalde, exdiputado kirchnerista y abogado sindical

El ex diputado kirchnerista y abogado gremial Héctor Recalde murió este lunes a los 86 años.Padre del dirigente de La…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La boxeadora que cambió los guantes por el running

Fátima Villafañe se perfilaba como la sucesora de las campeonas Cecilia Román y Leonela Yúdica por las buenas performances logradas…

5 Lectura mínima
Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/horacio-rosatti-advirtio-javier-milei-designacion-decreto-ariel-lijo-garcia-mansilla-termina-corte_0_9TBbxUOzMK.html

https://www.clarin.com/politica/horacio-rosatti-advirtio-javier-milei-designacion-decreto-ariel-lijo-garcia-mansilla-termina-corte_0_9TBbxUOzMK.html

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?