En medio del revuelo por los aranceles a productos importados, la secretaria de Agricultura del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Brooke Rollins, brindó un mensaje respecto a la posición del país para con la producción internacional.
“No hay nadie que vaya a pelear más inteligentemente o estratégicamente que Trump para todos los estadounidenses”, introdujo Rollins en una entrevista para Fox News este martes.
En ese contexto, marcó: “Recién escuchaba a un pescador y a un ganadero decir que están con el presidente, que entienden su visión, que dicen que esto va a ser mejor para las familias”.
Fue tras eso que tomó una clara posición a favor de los productos estadounidense en lugar de los extranjeros. “La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”, indicó Rollins en una entrevista con Fox News.
El mensaje de la funcionaria llega no sólo en medio del revuelo por los aranceles mínimos del 10% -que Trump suspendió por 90 días- sino a pesar de una buena sintonía entre el republicano y el presidente Javier Milei. Incluso la semana pasada, ante la posibilidad de un encuentro privado entre ambos, el libertario viajó de urgencia al estado de Florida, pero volvió sin foto ni reunión.
En otro tramo de la entrevista, Rollins sumó: “Esta visión de Trump de poner a los estadounidenses primero no es nueva. Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”. Y también aseguró que se aproxima una “era dorada” para el país.
Sobre la turbulencia en los mercados, la funcionaria norteamericana dijo que se están “ajustando”.
Rollins, una abogada que se graduó de la Universidad Texas A&M con una licenciatura en desarrollo agrícola, ha sido una colaboradora cercana de Trump desde hace tiempo y se desempeñó como su extitular de política nacional. La funcionaria de 52 años es presidenta y directora general del America First Policy Institute, un grupo que está trabajando para sentar las bases para el segundo mandato de Trump.
Aranceles
Tras unos días malos para los mercados del mundo por el impacto de los aranceles que anticipó el pasado 2 de abril, Trump anunció ayer una suspensión de 90 días de los impuestos a la mayoría de naciones, excepto a las que afectan a China, que aumentarán “inmediatamente” a 125%. Ahora volvió a redoblar la apuesta y los subió a 145%, intensificando la confrontación con Pekín.
El repentino cambio de postura de Trump se produjo menos de 24 horas después de que entraran en vigor nuevos aranceles elevados sobre las importaciones de decenas de socios comerciales.
Esto fue para dar tiempo a los funcionarios estadounidenses a negociar con los países que han buscado reducirlos.
Desde el martes por la noche hasta el miércoles por la tarde, Trump y sus asesores comerciales hablaron con varios legisladores republicanos y altos líderes extranjeros que expresaron su preocupación por el vacilante mercado mundial y la creciente preocupación de una recesión mundial, instándolo a realizar una marcha atrás, por lo menos de manera parcial.