• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El mensaje de cuatro líderes del agro sobre el momento actual y la particular metáfora “el potro está siendo domado”
Uncategorized

El mensaje de cuatro líderes del agro sobre el momento actual y la particular metáfora “el potro está siendo domado”

Última actualización: 9 de octubre de 2024 2:28 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

“Con la nueva realidad y la transformación que está pasando la Argentina, que esperemos continúe, tenemos que desarrollar nuevas habilidades, pensando en nuestros modelos de negocios, en nuestras propuestas de valor”. Así se refirió José Demicheli, CEO y fundador de ADBlick Agro, en una nueva edición de “Argentina Visión 2040″, evento organizado por su empresa, Argensun Foods, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral y la firma Lartirigoyen.

Para el ejecutivo, en la actualidad, las empresas en el sector deben trabajar en equipo porque aquella “que se precie de ser independiente y generar su negocio sola está condenada”.

José Demicheli, CEO y fundador de ADBlick AgroGza. Adblick

“Hoy, el trabajo en red es el gran éxito de las compañías que logran trascenderlo. Por eso, tenemos que empezar a cabalgar porque el potro está siendo domado. Y, con un potro domado, debemos ir hacia el mejoramiento de su trote inglés, de su galope, para hacer más exitoso mi modelo de negocios”, dijo.

En una mirada más coyuntural, Ricardo Yapur, fundador y presidente de Rizobacter, dijo que, con todas las trabas e inconvenientes que tienen y tuvieron los productores, es un “verdadero milagro” que el sector siga en pie y adelante.

Sin embargo, alertó que el mismo sector nunca ha tenido una visión de trabajar en conjunto, a diferencia de Brasil: “Hay mucho futuro. Pero los únicos culpables somos los productores porque siempre fuimos muy individualistas, nunca hemos trabajado juntos, a diferencia de Brasil, por ejemplo, para tener una bancada de agro en el Congreso”.

Por otro lado, remarcó que, si bien hay mucha gente que dice que el campo siempre llora, los productores son “tipos muy optimistas que invierten miles de dólares cada año para sembrar maíz a cielo abierto”.

Yapur y TamburoGza. Adblick

Para el directivo, el faro es “trabajar más en conjunto” porque pasa inadvertida la inversión de entre US$15.000 o 20.000 millones de dólares que hace el sector cada campaña para sembrar 35 millones de hectáreas: “La culpa es nuestra, no nos vendemos y ahí está nuestro problema”.

En esa línea, Pablo Tamburo, CEO de Argensun Foods, destacó la idea de tejer “alianzas porque el mercado y la competitividad así lo requiere”. A su turno, Ignacio Lartirigoyen, presidente de Lartirigoyen, indicó que la gran virtud de los argentinos y de los productores es su resiliencia. “Somos extremófilos como sector, muy eficientes y con mucha adaptación. Hoy el desafío es adaptarnos porque si a este Gobierno le va bien, vamos a tener que ser mucho más eficientes. Si volvemos a ser un país normal, nos vamos a tener que adaptar y las empresas que no nos adaptemos, vamos a estar dentro de las que desaparecerán”.

Lartirigoyen indicó que la gran virtud de los argentinos y de los productores es su resilienciaGza. Adblick

En el marco de la jornada, Belén Ochoa, directora ejecutiva de BisBlick Talento Joven, contó al inicio los objetivos de la ONG que dirige. A lo largo de 12 años la organización acompañó a más de 300 jóvenes en un proyecto de largo plazo que aspiran a transformarse en los primeros profesionales de sus familias a través de un programa de formación de alto potencial para su desarrollo personal, académico y laboral.

“Son jóvenes que después del secundario quieren continuar sus estudios, pero lo que sucede es que muchas veces, por limitaciones del contexto tanto sociales como económicas, no pueden o quieren y los primeros años se caen. En el entorno universitario la mayor deserción está en el ingreso y en el primer año”, describió.

Belén Ochoa, directora ejecutiva BisBlick Talento JovenGza. Adblick

“Hay mucho potencial. Hoy se habla de la juventud y quizás pensamos que no hay ganas cuando los vemos en entornos laborales y hay mucha rotación. Sin embargo, nosotros realmente vemos jóvenes que tienen resiliencia, tienen convicción del estudio como forma para salir adelante. En estos casos son jóvenes que están estudiando una carrera, que lograron esos años complejos, que tomaron la decisión a pesar de que nadie en su familia estudió y dijo quiero estudiar”, agregó.

Por último, Ochoa finalizó con una frase que le compartió una de las becada de la ONG: “Nunca subestimes el poder de tu determinación. Cada obstáculo es una oportunidad. Rendirse no es una opción, sino una pausa del próximo gran avance”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Pese al apoyo del PRO a la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones, Macri defendió el veto de Milei y cruzó a los senadores

Pese a que los senadores del PRO votaron a favor de la nueva fórmula jubilatoria, que ya tenía media sanción…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Mejoran las perspectivas del cultivo, pero hay que estar atentos

Hace apenas medio año, la chicharrita embestía contra los maíces tardíos de la campaña 2023/24. Esta plaga -cuyo nombre científico…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Las 90 mejores frases para desear un Feliz San Valentín por WhatsApp

El Día de los Enamorados cae este viernes 14 de febrero y muchos pueden querer tener a mano las 90…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se disputará el Endurance en el autódromo El Zonda Eduardo Copello

Continúa la actividad tuerca en el Autódromo El Zonda Eduardo Copello, y prosiguiendo con “El Mes de la Velocidad”, este…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?