• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El líder islamista de Siria se reunió por primera vez con altos funcionarios occidentales: el saludo de la polémica
Mundo

El líder islamista de Siria se reunió por primera vez con altos funcionarios occidentales: el saludo de la polémica

Última actualización: 3 de enero de 2025 11:30 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


DAMASCO.- Los jefes de la diplomacia francesa y alemana se reunieron este viernes con el nuevo dirigente islamista sirio en Damasco, durante una visita en la que insistieron sobre la necesidad de una transición pacífica e inclusiva, en medio de la incertidumbre frente al flamante régimen tras la caída de Bashar al-Assad. El viaje también suscitó una fuerte polémica en las redes sociales por el protocolo del saludo.

Se trata del primer encuentro de este nivel entre altos cargos de grandes potencias occidentales y Ahmad al-Sharaa (mejor conocido por su nombre de guerra Mohammed al-Golani) quien tomó el poder el 8 de diciembre liderando la agrupación islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El francés Jean-Nöel Barrot y la alemana Annalena Baerbock, cuyo viaje se produce bajo mandato de la Unión Europea (UE), se reunieron con el dirigente de facto en el palacio presidencial, donde hasta hace solo unas semanas su antecesor Al-Assad también recibía a sus invitados.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot (D), Alemania, Annalena Baerbock (C), y Siria, Asaad Shaybani– – SANA

“Juntos, Francia y Alemania están al lado del pueblo sirio, en toda su diversidad”, escribió en X el ministro francés de Relaciones Exteriores. Ambos países quieren “promover una transición pacífica y exigente al servicio de los sirios y por la estabilidad regional”, agregó.

“Queremos apoyarlos en este ámbito: en una transferencia de poder inclusiva y pacífica, en la reconciliación de la sociedad, en la reconstrucción”, indicó por su parte la ministra alemana. “Seguiremos juzgando a HTS por sus actos”, agregó, “a pesar de nuestro escepticismo”.

Las redes sociales se hicieron eco del viaje de los diplomáticos europeos, con una polémica centrada en el saludo entre los dirigentes. Las imágenes muestran el momento en que el anfitrión saluda al ministro francés con un apretón de manos, y luego evita hacer lo mismo con la alemana, algo esperable para un líder que -pese a sus intentos de mostrase moderado- encabeza una organización islamista.

Además del llamamiento a la tolerancia ante un régimen islamista sin credenciales democráticas, el canciller francés hizo un pedido muy específico a las nuevas autoridades, por la eliminación de los arsenales de armas químicas que acumuló el gobierno anterior.

“Una Siria soberana y segura no deja ningún lugar a la proliferación y a la dispersión de armas de destrucción masiva, de armas químicas del régimen criminal de Bashar al-Assad”, dijo Barrot, y agregó que instaría a las nuevas autoridades a “recurrir sin demora a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)” para la “destrucción de los arsenales de armas químicas”.

Un combatiente de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tras la toma del poder en Damasco, el 10 de diciembreHussein Malla – AP

Barrot y Baerbock también visitaron la cárcel de Saidnaya, símbolo de la represión de Al-Assad, que gobernó Siria con puño de hierro durante más de dos décadas.

Los ministros, acompañados por miembros de la Defensa Civil siria, visitaron celdas y calabozos subterráneos donde las condiciones de detención eran inhumanas y donde muchos presos murieron por tortura. Más de 4000 personas fueron liberadas el día en que los rebeldes tomaron Damasco tras una fulgurante ofensiva.

Pero el nuevo gobierno todavía debe demostrar qué clase de sistema reemplazará a la vieja dictadura laica de Al-Assad. Ahmad al-Sharaa se comprometió a disolver las facciones armadas, entre ellas HTS, y anunció su intención de convocar un diálogo nacional, sin precisar la fecha ni a quién se invitaría, señalando que podría llevar cuatro años organizar elecciones en el país.

Un combatiente afiliado del nuevo gobierno sirio golpea con bayoneta un retrato del derrocado presidente Bashar al-AssadANWAR AMRO – AFP

Al-Sharaa reclama que se levanten las sanciones internacionales impuestas al gobierno de Al-Assad tras la sangrienta represión de un levantamiento popular en 2011, que luego se convirtió en una guerra que dejó más de medio millón de muertos, provocó la huida de millones de personas y fragmentó el país.

Su grupo, HTS, antigua rama siria de Al-Qaeda, afirma haber roto con el jihadismo, pero sigue clasificado como grupo terrorista por varias potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos.

Dirigentes de numerosos países árabes y occidentales han acudido a Damasco desde la caída de Al-Assad, rompiendo el aislamiento impuesto a Siria desde 2011.

El nuevo gobierno ha dado un claro giro a la política exterior del país, cuyos principales aliados eran Rusia e Irán, acercándose especialmente a Turquía y Catar, y tratando de abrirse hacia Occidente.

Agencias AFP y ANSA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la acusan de defender causas progresistas

El personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el mayor donante de ayuda humanitaria de…

5 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Emmanuel Macron lanza un manual «para una situación de crisis» y alarma a los franceses

Cuando el presidente francés Emmanuel Macron anuncia una “aceleración” de los pedidos de aviones de combate Rafale para la fuerza…

5 Lectura mínima
Mundo

Abandonaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto porque su pasaporte estaba vencido

Un episodio inaudito se produjo días atrás en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en España, cuando una pareja decidió…

3 Lectura mínima
Mundo

Un compañero de celda del principal sospechoso del caso Madeleine McCann declaró que le confesó el secuestro

EscucharUn compañero de celda del principal sospechoso del caso de Madeleine McCann, la niña inglesa que desapareció en 2007 en…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?