• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El libro que analiza qué país latinoamericano tiene la mejor infraestructura tecnológica
Uncategorized

El libro que analiza qué país latinoamericano tiene la mejor infraestructura tecnológica

Última actualización: 31 de enero de 2025 10:43 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La infraestructura de telecomunicaciones define la forma en que trabajamos, producimos, comerciamos, realizamos trámites e, incluso, hasta la forma en que nos entretenemos, educamos y accedemos a la información y la cultura. “Permite mejorar nuestro nivel de vida, perspectivas de progreso e interactuar socialmente”, señala Roberto Iglesias, periodista, investigador y autor de Los caminos de la conectividad, libro patrocinado por el Centro para el Estudio de las sociedades abiertas (Cescos) y la Fundación Friedrich Naumann.

Esta obra, que puede descargarse en PDF sin costo, es de gran utilidad para los interesados en la tecnología porque incluye el índice IBITIC/AL que mide Indicadores Básicos de Infraestructura TIC en los países de América Latina. Los interesados en conseguirla solo deben ingresar al sitio de Cescos.

IBITIC/AL compara a los países latinoamericanos según su infraestructura y toma como referencia a países desarrollados para darle un marco a estos valores.

El índice IBITIC/AL compara el desarrollo TIC de los países de la regiónLos caminos de la conectividad

En el primer lugar de la tabla está Chile, quien obtuvo un puntaje de 517,57 según el índice IBITIC/AL. Para tener una referencia, Corea del Sur, uno de los países más avanzados en materia tecnológica a nivel mundial, tiene 612,86 según este indicador.

“Chile tiene una de las velocidades de acceso a internet fija más altas del mundo, superando a los países desarrollados, aunque no es tan buena en móvil. Tiene una buena proporción de hogares conectados a Internet fijo, pero está después de Uruguay y Argentina. El país chileno también tiene una buena proporción de conexiones domiciliarias de fibra y de poseedores de celulares. Igualmente, posee una de las más altas proporciones en la región de líneas 5G. La combinación la pone en primer lugar dentro de Latinoamérica”, detalla el autor de este libro.

A nivel regional, detrás de Chile se encuentra Uruguay (482,40) y Brasil (418,26). Uruguay cuenta con una proporción altísima de casas conectadas a Internet fija, -la más alta de América Latina- y una de las mayores del mundo. Y la casi totalidad de esas conexiones son de fibra a domicilio (FTTH). La velocidad móvil es muy buena. “Pero la velocidad fija, siendo alta, es la mitad de Chile y más baja que la de Panamá o Brasil, con lo cual el casi universal despliegue de fibra óptica no está siendo totalmente aprovechada por los equipos de infraestructura de red. La posesión de celulares es la segunda latinoamericana más alta luego de Panamá. La proporción de 5G es la tercera latinoamericana”, enumera Iglesias.

Brasil, que es un país grande y muy fragmentado regionalmente, tiene un número interesante de hogares conectados y más proporción de fibra que Chile. Su velocidad fija es la tercera regional, mientras que la móvil, está en segundo lugar después de Chile, pero más alta que la de España. Según este indicador, la nación de habla portuguesa se ubica tercera en el ranking del índice IBITIC/AL

Argentina se encuentra en la posición 10 entre 19 países contemplados en este informe. “Está penalizada por tener la peor proporción de fibra al hogar en Sudamérica y bastante baja a nivel regional. Además, tiene una velocidad baja en móvil, media en fijo y por una proporción limitada en 5G, en comparación con otros países de la región”, enumera el autor de este libro.

Por otro lado, Iglesias aclara que nuestro país tiene el mejor indicador de casas conectadas a Internet fija en América Latina, luego de Uruguay. “El indicador argentino de posesión de celulares es muy bueno, casi idéntico al de Chile”, señala como puntos destacables.

IBITIC/AL busca que se pueda obtener una “foto” sencilla y básica de la situación de las TIC en cada país y mide seis variables.

1. Proporción de casas con Internet fija.

2. Proporción de conexiones de fibra óptica domiciliaria sobre el total de conexiones.

3. Porcentaje de la población (usuarios únicos) con posesión de teléfono móvil celular (con y sin acceso a Internet).

4. Porcentaje de conexiones 5G del total de conexiones móviles celulares.

5. Velocidad mediana de Internet fija.

6. Velocidad mediana de Internet móvil.

“Todos estos indicadores se suman siguiendo una metodología y se obtienen las cifras y ranking de los diferentes países”, explica el autor del libro.

Iglesias destaca que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se encuentran en una etapa histórica clave, en camino hacia la conectividad-convergencia total y global de dispositivos, formatos, contenidos, datos y personas. “Tomará aún algunos años, pero esa conectividad-convergencia completa llegará al fin”, afirma.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el programa se extiende hasta el 13 de septiembre

Obras Sanitarias prorrogó la vigencia del plan “Más beneficios para estar al día” hasta el 13 de septiembre, para brindar…

2 Lectura mínima
Uncategorized

ahora se llama Perito Francisco Pascasio Moreno

Luego del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, llegó la confirmación: el “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, a partir de este…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La pesca de Estados Unidos fijó su posición sobre las medidas de Trump

Tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles a las importaciones que impactarán…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo quedan en enero las jubilaciones, según lo establecido hoy por el Gobierno

La Anses oficializó los montos que tendrán los haberes jubilatorios mínimo y máximo en enero, mientras que el Poder Ejecutivo…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?