• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > el Kremlin se niega a confirmar si Bashar al Assad está en Rusia y alimenta el misterio sobre su paradero
Mundo

el Kremlin se niega a confirmar si Bashar al Assad está en Rusia y alimenta el misterio sobre su paradero

Última actualización: 9 de diciembre de 2024 9:11 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Kremlin declinó confirmar los reportes de que el derrocado presidente de Siria, Bashar al Assad, huyó a Rusia, después de que agencias de prensa rusas informaran, citando fuentes del gobierno, que el dirigente y su familia estaban en Moscú y recibieron asilo por motivos humanitarios.

«En cuanto al paradero del presidente Al Asad, no tengo nada que decirles«, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.


Las agencias rusas anunciaron el domingo por la noche, citando una fuente del Kremlin, que Al Asad, aliado de Rusia, y su familia se encontraban en Moscú, tras haber huido de Siria luego de la ofensiva relámpago de un grupo de rebeldes liderados por islamistas radicales.


Preguntado por si el presidente Vladimir Putin había decidido personalmente brindar refugio a Al Asad, Peskov respondió: «Decisiones así no se pueden tomar sin el jefe de Estado». «No tengo más que decirles», añadió.


«Lo ocurrido sorprendió al mundo entero. Nosotros no somos una excepción», dijo.


Por otra parte, el portavoz del Kremlin consideró «necesario» abordar con las futuras autoridades sirias la posibilidad de mantener la base naval rusa en Tartús y un aeródromo militar ruso en Hmeimim.

La caída de Al Assad, en los diarios de la región. Foto: EFE


«Es tema de discusiones con los que estarán en el poder en Siria», declaró, asegurando que Rusia «hacía todo lo posible y todo lo necesario para entrar en contacto con los que pueden estar al cargo de garantizar la seguridad» de las bases militares rusas en el país.


Rusia, que interviene militarmente en Siria desde 2015 en apoyo a Al Asad, cree que el país entra en «un periodo muy difícil, debido a la inestabilidad», según Peskov.

En ese contexto, «es muy importante mantener un diálogo con todos los países» de la región, agregó.

La embajada en Moscú cambió de bandera

La Embajada siria en Moscú retiró la bandera que tuvo la nación árabe durante los más de cincuenta años de dictadura de los Asad -Háfez al Assad (1971-2000) y Bachar al Assad (2000-2024)- e izó la bandera de los rebeldes que tomaron el poder en Damasco. La anterior bandera, compuesta por tres franjas de colores rojo, blanco y negra y dos estrellas verdes fue arriada en la noche del domingo y su lugar fue ocupado por el pabellón de la oposición siria, que tiene tres franjas -verde, blanca y negra- y tres estrellas rojas.

También fue retirada la tablilla identificativa de la Embajada con el nombre de República Árabe de Siria en la legación situada en una zona exclusiva no lejos del Parque Gorki.

La bandera de los rebeldes sirios flamea en la embajada en Moscú. Foto: EFELa bandera de los rebeldes sirios flamea en la embajada en Moscú. Foto: EFE

En la mañana del lunes los diplomáticos sirios salieron al balcón que se encuentra en la fachada del edificio y colocaron la nueva bandera sobre el asta.

Dicha enseña, que ya fue el símbolo del Estado sirio durante varias décadas a mediados del siglo XX, es utilizada por los insurgentes desde el comienzo de la guerra contra Asad en 2011.

Según informó a la agencia rusa RIA Nóvosti un representante de la misión diplomática siria en la capital rusa, «la Embajada trabaja como siempre, todos los empleados están en sus puestos y cumplen con sus funciones».

Añadió que las puertas de la sede diplomática están abiertas a todos los sirios que se encuentran en Rusia y el embajador sigue a cargo de la legación.

El domingo el consulado honorífico sirio en la segundad ciudad rusa, San Petersburgo, también izó la bandera de los rebeldes.

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El Papa retomó sus actividades luego de la gripe que lo obligó a mantener reposo

Tras haber cancelado el lunes sus audiencias por estar “ligeramente engripado”, el Papa Francisco, de 87 años, volvió a la…

2 Lectura mínima
Mundo

La policía investiga al presidente de Corea del Sur por «traición» mientras el Parlamento busca su destitución por el fugaz intento de autogolpe

La Policía de Corea del Sur abrió este jueves una investigación al presidente del país, Yoon Suk-yeol, por las sospechas…

7 Lectura mínima
Mundo

Elon Musk le respondió a The Guardian tras el anuncio de que abandonará la red social X

WASHINGTON.- Al magnate y dueño de X, Elon Musk, no le pasó desapercibida la decisión del reconocido diario británico The…

4 Lectura mínima
Mundo

tras las explosiones de nuevos artefactos en el Líbano se teme una guerra total en la región

Una segunda ola de explosiones de artefactos mató a nueve personas e hirió a más de 300 en los bastiones…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?