• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El KIRCHNERISTA ANDRES VAZQUEZ titular de la DGI logró que desplacen al fiscal que investigaba sus propiedades en Miami
Nacionales

El KIRCHNERISTA ANDRES VAZQUEZ titular de la DGI logró que desplacen al fiscal que investigaba sus propiedades en Miami

Última actualización: 4 de septiembre de 2025 7:51 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

263


El cuestionado titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, obtuvo un pequeño gran triunfo en los tribunales de Comodoro Py. A pedido suyo, el juez federal Daniel Rafecas remitió a su colega Marcelo Martínez de Giorgi la investigación que afrontaba por presunto enriquecimiento ilícito, lavado y evasión tributaria, entre otros posibles delitos, y desplazó así al fiscal que más había avanzado en la pesquisa.

Con la decisión de Rafecas, la investigación que afronta Vázquez quedó en manos del juez Martínez de Giorgi y del fiscal federal Guillermo Marijuán, a pesar de la negativa del fiscal que intervenía hasta ese momento, Carlos Rívolo, quien remarcó, sin éxito, que tenía entre manos la pesquisa más avanzada, con medidas de prueba ya en desarrollo.

“En miras de la anterioridad de la causa del trámite del Juzgado número 8 del fuero, torna adecuada e ineludible la remisión de la investigación a cargo de este Juzgado Federal nro. 3 hacia aquel órgano jurisdiccional para su acumulación”, decidió Rafecas en su resolución del 19 de agosto, que sólo trascendió ayer.

El magistrado se deslindó de la investigación basado en que Martínez de Giorgi y Marijuán tienen una investigación anterior a la suya. Lo es, pero los datos oficiales muestran que sólo por unos minutos y apenas siete números en el registro de sorteo y asignación de expedientes. Ambas se iniciaron el mismo día, por lo que Martínez de Giorgi había recibido la causa 5357/24 y Rafecas la 5364/24.

En el dictamen que presentó para plantear su rechazo a la requisitoria del juez Martínez de Giorgi, el fiscal Rívolo subrayó que ambas investigaciones se habían iniciado el mismo día, pero la suya se encontraba adelantada. “Habré de disentir con el planteo inhibitorio efectuado por el Juzgado Federal nro. 8 toda vez que esta pesquisa registra un avanzado estado, lo que impone que sea V.S. [por Rafecas[ quien deba continuar con el trámite de ambas actuaciones, a efectos de resguardar una más eficaz y rápida administración de justicia”.

Rafecas disintió con el fiscal. “Es cierto que, desde el momento en que el suscripto delegó esta investigación […], el órgano acusador llevó a cabo múltiples medidas tendientes a corroborar las circunstancias denunciadas y esclarecer su contenido, algunas de las cuales aún se hallan en pleno trámite, como aquellas diligencias que fueran llevadas a cabo contando con la colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC)”, sostuvo el magistrado. “Más ello no resulta suficiente como para ignorar la diferencia temporal a la que me he referido; incluso, pudiendo recaer en arbitrariedades”.

“Es por ello que –abundó Rafecas-, a pesar de que la diferencia de tiempo entre el ingreso de una denuncia y la otra fue visiblemente ínfima, esta es una cuestión que no puede pasar desapercibida y que ha de ser tenida en cuenta a la hora de garantizar una correcta administración de justicia y eludir arbitrariedades”.

Ambos expedientes judiciales se iniciaron luego de que LA NACION revelara que el titular de la DGI compró tres departamentos en Miami por US$ 2 millones a través de sociedades offshore, propiedades que no declaró ante la Oficina Anticorrupción y tampoco lo habría declarado ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP).

Designado en octubre de 2024 para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, Vázquez administra dos de esas propiedades –la tercera la vendió–, mediante un entramado de empresas en las que tiene participación accionaria desde hace 13 años. Esas compañías, de acuerdo a la documentación disponible, continuaban activas al momento de la publicación. Abarca una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas (BVI) que es controlante de otras dos compañías constituidas en Panamá, que a su vez sirvieron de vehículo para adquirir la propiedad de los inmuebles ubicados en Miami.

El complejo Icon Brickell, en Miami, donde compró un departamento Andrés Vázquez, jefe de la DGI del gobierno de Milei
El complejo Icon Brickell, en Miami, donde compró un departamento Andrés Vázquez, jefe de la DGI del gobierno de Milei

Para Vázquez no fue la primera controversia que lo vincula con operaciones en paraísos fiscales. En 2011 afrontó otra denuncia penal porque desde noviembre de 2004 habría controlado junto a su hermana Silvia Mónica Vázquez una cuenta bancaria en el ING Bank NV de la isla de Curazao por US$442.113, fondos que habría remitido en julio de 2006 a una cuenta en el BNP Paribas de Luxemburgo. En aquella ocasión, Vázquez no lo informó ante el fisco argentino y debió sobrellevar una investigación penal, en la que logró ser sobreseído en 2022 porque el juez federal Ariel Lijo no obtuvo respuesta de Luxemburgo, Países Bajos o Curazao para verificar la existencia de esas cuentas.

Elevado al máximo cargo de la DGI con el respaldo de Santiago Caputo y Leonardo Scatturice, Vázquez renovó la plana mayor del organismo y, siete días después de asumir, promovió bajo su propia órbita a su pareja, María Eugenia Fanelli, que ascendió a un cargo público preferencial, salteando rangos intermedios, y con una suba salarial de varios millones de pesos, según reconstruyó LA NACION.

Durante los últimos meses, el fiscal Rívolo había pedido exhortos a las Islas Vírgenes Británicas e informes a la ARCA, al Registro de la Propiedad Inmueble de esta Ciudad, a la Dirección Nacional de Migraciones y, también, la colaboración de la Procelac y de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).

El juez Martínez de Giorgi estará ahora a cargo de la investigación contra el jefe de la DGI
El juez Martínez de Giorgi estará ahora a cargo de la investigación contra el jefe de la DGICIJ

Ahora, sin embargo, la remisión de la investigación que impulsaba Rívolo a las manos de Martínez de Giorgi y del fiscal Marijuán, Vázquez y su círculo íntimo –entre ellos, Mariano “el Vasco” Mengochea, Cynthia Galzerán y Marcelo Laffont– confían en que la pesquisa se aletargue hasta derivar en su sobreseimiento.

En noviembre pasado, Marijuán quedó envuelto en las versiones sobre una supuesta reunión con Santiago Caputo, quien lo habría sondeado para el cargo de procurador general, aunque más allá de esas versiones, el fiscal tomó decisiones contrarias a este gobierno. Entre ellas, cuando el 25 de agosto solicitó las indagatorias del secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y del diputado de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, por un supuesto plan para intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Por Hugo Alconada Mon

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

¿Colapsará la deuda de Estados Unidos?

La deuda soberana del país del norte, conformada principalmente por bonos del Tesoro de Estados Unidos a distintos plazos (US…

6 Lectura mínima
Nacionales

Qué es Shein y cómo se usa para hacer compras online

Con la flexibilización de las políticas para importar productos a la Argentina, más personas optan por hacer compras en el…

3 Lectura mínima
Nacionales

Milei entre el FMI, el Congreso y las internas

El tembladeral electoral dio paso a un período de sosiego para la economía. Solo las internas del Gobierno –tan vigentes…

12 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO NOTICIAS-CRISTINA KIRCHNER: «EL EXPERIMENTO MILEI FRACASO, MILEI ES UN FRACASADO…»

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?