• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > el kirchnerismo apoya a Martín Lousteau para presidir la bicameral de Inteligencia
Uncategorized

el kirchnerismo apoya a Martín Lousteau para presidir la bicameral de Inteligencia

Última actualización: 19 de agosto de 2024 9:26 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Martín Lousteau negocia con los K y espera el aval de Cristina para presidir la comisión de los espíasOtro escándalo por los sueldos: los senadores siguen colgados a la paritaria de los legislativos y cobrarán $ 9 millones desde este mes

En medio de la interna en el oficialismo que también abarca la bicameral de fiscalización de los organismos de inteligencia, Martín Lousteau está cerca de quedarse con la presidencia de la comisión con aval del kirchnerismo. El Gobierno busca evitarlo en la previa de la reunión de este martes, en la que se confirmarán las autoridades, mientras que en el PRO descuentan el acuerdo entre el titular de la UCR y Unión por la Patria.

De los 14 integrantes de la bicameral -siete senadores y siete diputados-, seis pertenecen a los bloques de UxP, en su mayoría alineados con la conducción de Cristina Kirchner, y dos al sector del radicalismo de Lousteau. De confirmarse el acuerdo, el ex ministro de Economía tendrá garantizados los votos para presidir la comisión.

En ese caso será un golpe al Gobierno, a un mes del decreto con el que adicionó 100 mil millones de pesos al presupuesto de la reestructurada SIDE, lo que generó críticas de buena parte del arco opositor. El oficialismo justamente apeló a la convocatoria a la bicameral para canalizar en ese ámbito el debate y frenar la semana pasada una sesión en Diputados para rechazar ese DNU.

Tanto Lousteau como los legisladores kirchneristas de la bicameral evitaron reconocer las negociaciones, aunque coincidieron en que se trata de una posibilidad concreta, potenciada por el escenario de confrontación interna entre los libertarios y con impacto en el macrismo.

Victoria Villarruel reservaba ese lugar para el misionero Martín Goerling, del PRO, algo que estaba pautado en el esquema de diciembre para relegar a Unión por la Patria en el reparto de las comisiones, pero Karina Milei y Santiago Caputo -con fuerte injerencia en la SIDE- intentaron imponer a Edgardo Kueider, el peronista entrerriano que votó a favor de la Ley de Bases.

“Lousteau es una salida que a nosotros no nos desagrada”, deslizaron en el kirchnerismo, cautos en no confirmar el acuerdo hasta que quede ratificado en la reunión constitutiva, este martes a las 14. A Kueider lo consideran un “traidor” por haber roto el bloque de senadores con Camau Espínola y resultar clave para el Gobierno en la Ley de Bases al permitir el desempate de Villarruel.

A Goerling tampoco lo toman como una opción, por ser el candidato del PRO que podría cumplir el rol de tapón de las iniciativas para controlar actividades que involucren a funcionarios del Gobierno y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Detrás de Lousteau en el radicalismo porteño orbitan Emiliano Yacobitti y Daniel Angelici, además del inoxidable Coti Nosiglia, vinculado a los organismos de inteligencia desde el gobierno de Raúl Alfonsín, en el que tuvo a su cargo la SIDE desde el ministerio del Interior.

Unión por la Patria designó en la bicameral a los senadores Oscar Parrilli, Wado de Pedro y Florencia López, y a los diputados Germán Martínez, Paula Penacca y Leopoldo Moreau, todos con el visto bueno de Cristina Kirchner, por lo que la ex presidenta será determinante si prospera el acuerdo para ungir a Lousteau en la presidencia de la comisión.

Como contó Clarín, en el plano electoral referentes del peronismo de la Ciudad exploran el armado de un frente con el radicalismo y otros sectores para enfrentar a las opciones que presenten -en conjunto o por separado- el macrismo y los libertarios. “Hablan habitualmente, hay buena relación institucional”, consignaron en La Cámpora sobre los contactos entre Máximo Kirchner y Lousteau. El senador niega las negociaciones.

En la bicameral, el titular de la UCR llegaría a los ocho votos de mayoría con los seis de Unión por la Patria, el propio y el de Mariela Coletta, diputada radical por la Ciudad. Los libertarios tienen sólo dos integrantes, ambos por la Cámara baja: Gabriel Bornoroni y César Treffinger. Villarruel fue cuestionada por la Casa Rosada por no designar senadores oficialistas, y alegó que fue parte del acuerdo de diciembre.

Por el PRO quedaron Goerling y Cristian Ritondo, jefe del bloque de Diputados, que por un viaje será reemplazado por única vez por Silvia Lospennato. Completa la comisión la senadora radical chubutense Edith Terenzi, cercana al gobernador Ignacio Torres.

En el macrismo pasaron factura al Gobierno por el intento de imponer a Kueider. “Si vienen con esa idea tienen que pedirnos el voto, porque nuestro candidato es Goerling, y traer el acuerdo general, con el radicalismo adentro. Todo eso no está sucediendo”, apuntó uno de los integrantes por el PRO.

Desde ese espacio también cargaron contra el radicalismo en su conjunto, más allá de Evolución, el sector de Lousteau. “Si cierran con el kirchnerismo tendrán que hacerse cargo todos. No se designaron solos en la bicameral”, adelantaron otra posible controversia entre los ex socios del PRO y la UCR.

Mirá también

Martín Lousteau negocia con los K y espera el aval de Cristina para presidir la comisión de los espías

Martín Lousteau negocia con los K y espera el aval de Cristina para presidir la comisión de los espías

Mirá también

Otro escándalo por los sueldos: los senadores siguen colgados a la paritaria de los legislativos y cobrarán $ 9 millones desde este mes

Otro escándalo por los sueldos: los senadores siguen colgados a la paritaria de los legislativos y cobrarán $ 9 millones desde este mes
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuáles son los tres signos con «más suerte» en noviembre 2024, según la inteligencia artificial

Muchos ya se preguntan cómo les irá en noviembre, que está a punto de arrancar. Para los creyentes de la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Milei y Villarruel vuelven a compartir un acto en medio de la crisis del Gobierno y con la interna a fuego lento

En medio de la crisis que afecta al Gobierno tras la salida de la canciller Diana Mondino, Javier Milei y…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei comparó al kirchnerismo con un virus apocalíptico a lo Walking Dead llamado «Ku-K 12» en un controvertido video

Como si fuesen escenas de la popular serie The Walking Dead, Javier Milei publicó este jueves un controversial video en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

WhatsApp Plus de junio 2025: así se baja el APK

WhatsApp Plus es una versión no oficial de la aplicación de mensajería que tiene algunas funciones especiales que la diferencian…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?