• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El grupo de migrantes que formó un SOS gigante para pedir ayuda desde un centro de detención en Texas
Mundo

El grupo de migrantes que formó un SOS gigante para pedir ayuda desde un centro de detención en Texas

Última actualización: 1 de mayo de 2025 12:09 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Una treintena de hombres con monos rojos se organizan en el patio del centro de detención Bluebonnet, en Texas (Estados Unidos), y, colocándose uno junto al otro para formar unas siglas y lanzar un mensaje urgente: SOS. La desesperada llamada de ayuda fue captada el lunes por un dron de la agencia de noticias Reuters.

En esas instalaciones permanecen retenidas decenas de inmigrantes venezolanos que temen que pronto puedan ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, la infame prisión de máxima seguridad de El Salvador.

Y es que los detenidos recibieron notificaciones en las que se les acusa de ser miembros de la organización criminal Tren de Aragua. Estos avisos, emitidos en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma de tiempos de guerra raramente aplicada, justificarían la deportación sin el proceso habitual de los tribunales de inmigración.

Por medio de ese mecanismo acabaron ya en la megacárcel salvadoreña más de 200 venezolanos y salvadoreños expulsados por el gobierno de Trump. Aunque muchos de los detenidos en Bluebonnet se negaron a firmar los documentos y afirmaron que no tenían vínculos con el Tren de Aragua, estuvieron a punto de ser deportados el 18 de abril.

Fueron trasladados en autobús a un aeropuerto cercano, para poco después ser devueltos inesperadamente al centro para migrantes. Esa misma noche, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó temporalmente su expulsión.

Situado a 322 kilómetros al oeste de Dallas, en las afueras de la localidad de Anson, Bluebonnet alberga una media de 846 detenidos al día, según cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Reuters solicitó acceso a las instalaciones, y ante la negativa, las sobrevoló con un dron. Así pudo captar la imagen de la señal de socorro y otras en las que se ve a los detenidos en el patio de tierra de las instalaciones. Entre ellos, la agencia pudo identificar a Diover Millán y a Jeferson Escalona, dos venezolanos de 24 y 19 años respectivamente.

Millán fue arrestado por agentes de inmigración en los suburbios de Atlanta el 12 de marzo, según le confirmó a Reuters un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Sin proporcionar evidencias, la entidad aseguró que el joven, quien trabajaba en el sector de la construcción, es un miembro “documentado” del Tren de Aragua.

Escalona fue arrestado en enero por la policía local en Texas e ingresó en Bluebonnet en febrero, después de ser devuelto del centro de detención que EE. UU. tiene en Guantánamo. Según el DHS, “admitió” ser miembro del Tren de Aragua, aunque no proporcionó a la agencia evidencia de dicha admisión.

En los últimos años, cientos de miles de venezolanos emigraron en dirección a Estados Unidos, en medio de la crisis económica, social y política que vive su país. Bajo la administración del presidente Joe Biden, a muchos les fue otorgada una protección humanitaria temporal, algo que el gobierno del Trump está ahora tratando de revertir.Evan Vucci – AP

En una conversación telefónica que el detenido mantuvo con Reuters desde el centro para migrantes, Escalona negó pertenecer al Tren o a ninguna otra pandilla, y explicó que en Venezuela era policía. También afirmó que pidió ser devuelto a su país de forma voluntaria, opción que según él le fue negada. “Aquí temo por mi vida. Quiero ir a Venezuela”, aseguró.

BBC Mundo solicitó al DHS su información sobre los detenidos en el centro de Bluebonnet, pero al momento de esta publicación no recibió respuesta.

En los últimos años, cientos de miles de venezolanos emigraron en dirección a Estados Unidos, en medio de la crisis económica, social y política que vive su país. Bajo la administración del presidente Joe Biden, a muchos les fue otorgada una protección humanitaria temporal, algo que el gobierno del Trump está ahora tratando de revertir.

Los familiares de los venezolanos retenidos en Bluebonnet recibieron con alivio el fallo con el que la Corte Suprema prohibió temporalmente al gobierno estadounidense deportarlos a El Salvador en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.

Pero su incertidumbre no terminó allí. Los jueces conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito disintieron públicamente de la decisión, y la administración Trump instó a la Corte que revisara el asunto más a fondo.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Robo en el Louvre: ¿se pueden vender las joyas del museo más visitado del mundo?

El domingo por la mañana en París, una banda delictiva robó un conjunto de piezas de colección de la corona…

4 Lectura mínima
Mundo

Una mujer argentina fue asesinada en Inglaterra y por el caso detuvieron a uno de sus hijos

EscucharUn terrible suceso ocurrió el viernes pasado en Luton -ciudad ubicada a 60 kilómetros de Londres-, Inglaterra, y conmocionó al…

3 Lectura mínima
Mundo

Masivo apagón en Cuba: “El sistema se quedó sin energía en todo el país”

EscucharLA HABANA.- La salida de servicio de la principal central termoeléctrica de Cuba provocó la caída total del sistema eléctrico…

5 Lectura mínima
Mundo

Hamas libera a cuatro mujeres soldados en Gaza pero Israel denuncia que no cumplió con lo pactado

DEIR AL-BALAH.- Tras 477 días en cautiverio, insurgentes de Hamas entregaron este sábado a cuatro soldados israelíes que habían sido…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?