• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno y la UNSJ realizan un abordaje integral para controlar el dengue
Uncategorized

El Gobierno y la UNSJ realizan un abordaje integral para controlar el dengue

Última actualización: 6 de diciembre de 2024 10:49 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En el Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan se llevó adelante una mesa de trabajo sobre el abordaje integral para el control de Aedes aegypti en San Juan.

El Ministerio de Salud estuvo representando por el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de la División Epidemiología, Liliana Bertoni; la referente del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Liliana Salvá; y el colaborador del Programa, Dr. Sergio Melli. Además, estuvo presente la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Natalia Núñez; el director del Museo de Ciencias Naturales, Carlos Alcober; y el secretario de Investigación de La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, Dr. Salvador Daniel Gregori.

En la oportunidad, el secretario Técnico expresó “las políticas sanitarias salen de los expertos, salen de quienes tienen ganas de dar un giro, dar un cambio o provocar un resultado o una respuesta a las necesidades. Cuando se ideó esta mesa de trabajo nos pareció muy interesante, poder trabajar de manera articulada de manera intersectorial»

Por su parte, el director del Museo, Carlos Alcober, manifestó:” Espero que está mesa de trabajo sea el inicio para seguir trabajando de manera articulada y en el tema de la investigación. Que estos encuentros entre provincia y universidad sean comunes, que los investigadores salgan de esa zona de confort, para poder conocer de cerca en qué estamos trabajando y que muchas veces podamos unificar criterios en conjunto”.

Este tipo de encuentros se motiva a raíz de que el dengue ha causado por el vector Aedes aegypti, miles de muertes en la última epidemia en América del Sur. Argentina no es ajena a esta problemática y la provincia de San Juan registró su record de casos autóctonos durante la temporada 2023-2024.

Es por ello que se hace necesario fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones para desarrollar estrategias efectivas y colaborativas en el control y prevención de la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

De esta mesa intersectorial también participaron profesionales del Área Biología del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Producción.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Estos son los números a los que no debés contestar por WhatsApp porque podrías ser víctima de una estafa

EscucharWhatsApp no solo se posicionó como una de las principales herramientas de comunicación para millones de personas en el mundo,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El CEO de Banco Macro se va al Supervielle

EscucharEste martes, hubo un cambio que sorprendió al sector financiero. El gerente general de Banco Macro, Gustavo Manriquez, comunicó hoy…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Estos son los 10 autos más baratos en febrero 2025

Enero se caracterizó por muchas novedades para la industria automotriz que acompañaron, en paralelo, a un mes récord en ventas…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Los chats de la traición y la decisión de Mauricio Macri que puede cambiar 2025

El jueves 23 a la mañana, media hora antes de bajar al recinto, Silvia Lospennato caminaba con algún signo de…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?