• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno relanza los viajes de familiares de Malvinas y avanza un nuevo plan de identificación de caídos
Uncategorized

El Gobierno relanza los viajes de familiares de Malvinas y avanza un nuevo plan de identificación de caídos

Última actualización: 29 de octubre de 2024 10:46 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
En qué consiste el PP3La Rosada acelera los cambios en Cancillería y sufre su primera derrota en la OEALuis Petri habló del comunicado del Gobierno que llamó Falklands a las Islas Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

En el contexto del acercamiento con el Reino Unido que emprendió el gobierno de Javier Milei, y que desde Londres también mantiene la actual administración laborista de Keir Starmer, la Cancillería prepara un viaje masivo de familiares de caídos en Malvinas para la primera semana de diciembre.

El último vuelo en el que también trabajó la llamada Comisión de Familiares de Caídos en el Atlántico Sur fue bajo el gobierno de Mauricio Macri, cuando estaba en danza el primer capítulo del plan de identificación de los muertos argentinos en la guerra de 1982, que estaban en tumbas sin nombre y apellido en el cementerio de Darwin desde el fin del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido.

Además de este viaje, que pudo confirmar Clarín con fuentes del Gobierno y que, como todos los anteriores será financiado por la empresa Corporación América, de Eduardo Eurnekian, el gobierno de Milei también decidió encarar el capítulo tres del llamado Plan Proyecto Humanitario, sobre la identificación de las tumbas no identificadas en 1983 y que permanecían con las emblemáticas lápidas de “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Quedan muy pocas por identificar y la Cancillería quiere llegar hasta el final.

La mayoría de los restos han sido identificados desde que fruto del acuerdo de septiembre de 2016 entre Londres y Buenos Aires se encarara el plan de análisis de ADN de los restos no identificados bajo el amparo del Comité Internacional de la Cruz Roja y la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Consultada por Clarín sobre los vuelos de familiares que adelantó Penguin News, la Secretaría del Area Malvinas, Paola Di Chiaro, dijo: «Es símbolo de una relación madura con el Reino Unido y de la posibilidad de mantener un diálogo constructivo, con el fin de generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones.» La funcionaria fue amplia y quiso decir más.

La canciller Diana Mondino junto a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (a su derecha)

Los entendimientos sobre Malvinas en torno a las comunicaciones de las islas con el continente y los vuelos de familiares, y por ende las identificaciones fueron interrumpidas por Londres y los isleños cuando el ex canciller de Alberto Fernández, Santiago Cafiero comunicó que no regía más un comunicado firmado por la administración de Macri.

Ahora, el encuentro de la canciller Diana Mondino y el secretario de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Lammy, el 24 de septiembre pasado en el marco de la participación de Milei en la Asamblea General de Naciones Unidas, reinstaló dos temas abortados por el kirchnerismo: el vuelo semanal de San Pablo a Mount Pleasant con una escala mensual en Córdoba; y el Plan Proyecto Humanitario 3 (PP3).

«La intención es concluir con el proceso de identificación de los cuerpos de los soldados argentinos caídos en las Islas Malvinas, avanzando con un criterio de éxito que redunde en resultados concretos.», agregó Di Chiaro

En qué consiste el PP3

La identificación de los caídos en Malvinas es un plan de larga data y que atraviesa diferentes gobiernos. Se lo pidió por carta la ex presidenta Cristina Kirchner a la Cruz Roja en 2012, pero las relaciones con el Reino Unido eran tan malas que ni Londres ni las islas dieron su consentimiento.

Entre septiembre y diciembre de 2016 se pudo avanzar bajo el gobierno de Macri. De las 230 tumbas que había en Darwin hacia 2017 se tomaron primero muestras de 122 restos de las 121 sepulturas que estaban sin identificar (en una habia dos cuerpos) y además dos fosas colectivas.

Finalmente hay identificados 121 argentinos entre el PPH1 y el PPH2, acordado en marzo de 2021 y que permitió identificar los restos de los gendarmes argentinos sepultados en la tumba múltiple C.1.10 del cementerio de Darwin.

Entonces se lograron cuatro identificaciones más, una confirmación y una reasociación, y en septiembre de 2023 se realizó el último un viaje a las Islas Malvinas, del cual participaron familiares de los 6 caídos del PPH2. Fue un vuelo pequeño sólo para ellos y no masivo como los de 2018 y 2019, o los del principios de los 90.

Por otra parte, en 2021 se acordó con el Reino Unido un Protocolo al PPH2 sobre la identificación de los restos de soldados argentinos no identificados presuntamente situados en el área de Caleta Trullo. La posibilidad de encontrar una tumba de guerra temporaria en esa zona, donde en 1982 se había montado un hospital de campaña, fue informada por el Reino Unido en mayo de 2021. Pero hasta el momento no se habrían identificados caídos en dicha zona.

En marzo de 2022, Londres aceptó la propuesta argentina de inicio de una tercera fase del PPH, para esclarecer la situación en dos tumbas constituidas en la Isla de Borbón (las A.1.7 y B.4.16 del Cementerio de Darwin), y tras varias reuniones bilaterales se alcanzó un proyecto de acuerdo de PPH3. Se refiere a las tumbas donde estarían los restos de los miembros de las Fuerza Aérea, muertos en la caída de un Lear Jet.

Si bien quedaban aspectos por ser consensuados entre las partes, se esperaba poder ultimarlos en el primer semestre de 2023. Tras la decisión de Fernández y Cafiero de dar por finalizado el “Comunicado Conjunto de 2016”, el Reino Unido informó que no se avanzaría en las negociaciones tendientes al logro del PPH3.

Fueron los isleños, a través de Penguin News, los que ahora reflejan su consentimiento, ante esta nueva etapa. Pero no deja de ser curiosa la opinión del consejero de la Asamblea Legislativa (MLA). Gavin Short dijo que Mondino estaba “sometida a mucha presión en Argentina y tiene muchos enemigos, y hay movimientos para intentar destituirla por este acuerdo. Y sospecho que tal vez quiera hacer esta visita rápidamente para poder decir a la opinión pública argentina: ‘miren, miren lo que ha pasado, es algo grandioso lo que he hecho por ustedes’”.

En las islas vieron como un intento de perjudicarla el comunicado que el Ministerio de Defensa argentino le copió a la Cancillería sobre el encuentro con las autoridades de la Cruz Roja y republicó. Una “mano anónima” le agregó el nombre de Faklands, la toponimia británica y se armó tremenda polémica, ya que es un precendete legal peligroso. Clarín es testigo de que el comunicado original de Exteriores del 16 de octubre no decía eso, lo que probablemente se agregó para perjudicar a la Canciller.

Mirá también

La Rosada acelera los cambios en Cancillería y sufre su primera derrota en la OEA

La Rosada acelera los cambios en Cancillería y sufre su primera derrota en la OEA

Mirá también

Luis Petri habló del comunicado del Gobierno que llamó Falklands a las Islas Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Luis Petri habló del comunicado del Gobierno que llamó Falklands a las Islas Malvinas: "Vamos a echar al responsable malnacido"
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

PERO, ¿NO ERA QUE LOS GOBERNADORES ERAN ASESINOS FISCALES?. AHORA MILEI PIDIO AYUDA PARA SALVAR EL PRESUPUESTO 2025

"Según pudo saber este medio, la reunión sobre el rumbo de la economía se convirtió en una verdadera obra de teatro. Hablaron de inversiones, comercio, la baja del Riesgo País y la relación con China, pero todo con un toque de drama digno de una telenovela. Los gobernadores, siempre listos para meter cizaña, hicieron planteos sobre el financiamiento de las cajas jubilatorias no transferidas y el pago de la deuda de obras públicas. Milei, en su intento por ganarse al sector dialoguista dentro de JxC, prometió que trabajarían en la 'letra chica' del Presupuesto 2025. La reunión fue un desfile de preocupaciones y promesas, donde los gobernadores le pidieron a Milei más obras y él les pidió paciencia. Mientras tanto, los mandatarios del norte del país, con su compromiso de apoyo, parecían más un grupo de amigos tratando de decidir dónde ir a cenar que políticos discutiendo el futuro del país. El encuentro contó con la presencia de Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Este trío dinámico ya había tenido una reunión similar en la Quinta de Olivos, avanzando en negociaciones con otros gobernadores, en un esfuerzo por garantizar que las partidas presupuestarias para el próximo año cuenten con el aval necesario. El Ejecutivo, cual maratonista que ve la meta, está enfocado en asegurarse de que todo salga a la perfección en la aprobación del Presupuesto. Mientras tanto, las negociaciones con los bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados siguen su curso, con la esperanza de que todo esté listo antes de fin de mes. La agenda legislativa está tan apretada que las reuniones informativas sobre el Presupuesto 2025 culminarían el 6 de noviembre, para luego emitir dictamen el 12 del mismo mes. La sesión en Diputados tendría lugar a finales de noviembre, y el Senado daría su aprobación durante el período extraordinario. El único requisito del Gobierno para cambiar el proyecto: respetar la política de superávit fiscal en el gasto primario. Porque si algo no cambia en Argentina, es la capacidad de darle un toque de suspenso a cada decisión política."

0 Lectura mínima
Uncategorized

«Es repugnante el oportunismo», dura respuesta de La Libertad Avanza al PRO tras la acusación de «jugar a favor de los corruptos» por Ficha Limpia

La falta de quórum de diputados de La Libertad Avanza (LLA) para tratar el proyecto de "Ficha Limpia", que impide…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Entre la moda y la transformación real

“El bienestar está de moda. En la empresa tenemos programas para la gente, pero a mí vida no llegaron aún”.…

15 Lectura mínima
Uncategorized

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 27/11/24

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?