• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno presiona a la oposición y ahora dice que si no hay acuerdo no convocará a sesiones extraordinarias
Uncategorized

El Gobierno presiona a la oposición y ahora dice que si no hay acuerdo no convocará a sesiones extraordinarias

Última actualización: 3 de diciembre de 2024 1:34 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Cuando el lunes a la noche el vocero presidencial Manuel Adorni dijo no saber si Javier Milei “va a llamar a (sesiones) extraordinarias” ya que, según aclaró, “no está definido”, pareció una impostura a la espera de la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados en la que libertario Martín Menem busca ser reelecto como presidente. Es que para el Gobierno es fundamental mantener al riojano en la línea sucesoria y en un lugar clave para el manejo de la agenda parlamentaria, por lo que la decisión fue evitar la polémica en la previa.

En ese marco se inscribe, por caso, la movida oficialista para bloquear el debate por la Ley de Ficha Limpia.

Sin embargo, este martes, y luego de dejar trascender que en el temario de extraordinarias estaría incluida la “ley antimafias” y que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamara su aprobación a la oposición en el Senado, en Casa Rosada reforzaron la advertencia de Adorni y pusieron en duda que Milei finalmente convoque al Congreso sesionar en diciembre.

Martín Menem busca ser reelecto en la Cámara de Diputados. Fotos Emmanuel Fernández.

“No están garantizadas las extraordinarias: puede no haber”, aseguró una voz de estrecho vínculo con el Presidente, que planteó que ”depende de si hay consenso para aprobar el temario”.

“Podemos convocar, hoy, mañana o cualquier día. No está atado sólo a lo Menem”, remarcó. Es decir, que en parte en el Gobierno también evaluarán el desarrollo de la sesión preparatoria.

Mientras el Gobierno ya no da vueltas para admitir que considera que el Presupuesto 2025 “no es un tema importante” y “no interesa tanto” en su agenda, porque se prepara para renovar el vigente y manejar con discrecionalidad las partidas presupuestarias, la convocatoria parece estar sujeta al avance de las negociaciones con el PRO y el radicalismo para la aprobación de la derogación de las PASO y la reforma del financiamiento partidario, y al resultado de los sondeos con gobernadores y el peronismo no K para destrabar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.

“Sigue siendo una posibilidad nombrarlos por decreto simple”, reconocen cerca del Presidente, con el argumento de qué hay antecedentes históricos que avalarían la decisión de imponer los jueces en comisión sin el acuerdo del Senado.

Más allá de los acuerdos políticos en otros temas, como contó Clarín, en caso de haber extraordinarias hay proyectos que el Gobierno impulsa y que incluirá en el listado con desenlace incierto: la privatización de Aerolíneas Argentinas y el paquete integral contra el delito, que incluye la “ley antimafias”, el proyecto de Reiterancia y el de Juicio en Ausencia, entre otros.

Con todo, en la previa a la sesión de este miércoles donde Diputados renovará sus autoridades, en Balcarce 50 prefieren no ir más allá y confían en que Menem sea reelecto. Pero se vibra la tensión en torno al tema.

“No imaginamos un escenario realista de la oposición intentando un golpe institucional, porque (la Presidencia) le corresponde al oficialismo”, razonó la misma voz, que dijo estar al tanto de “versiones” que dieron cuenta de la posibilidad de que la oposición buscara ungir aún dirigente no libertario.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

cuenta regresiva para la decisión de Casación sobre la condena a Cristina Kirchner

El camino está allanado y los plazos procesales, vencidos. La revisión de la sentencia condenatoria que recibió Cristina Kirchner en…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Denuncian una exponencial ola de delitos en una zona rural bonaerense

Ataques a silobolsas y hurto de cereal; cuatrerismo y abigeato, intrusión y robos de herramientas y maquinarias; vandalismo y daños…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Banco Central volvió a vender y cerró el peor mes en la era Milei

El Banco Central (BCRA) cerró el peor mes en materia de intervención cambiaria y evolución de sus reservas en lo…

5 Lectura mínima
Uncategorized

YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo

Desde la petrolera estatal YPF anunciaron este martes que el precio de los combustibles -la nafta y el gasoil- bajará…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?