• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno pone como prioridad la eliminación de las PASO y apura para que el Congreso la trate en febrero
Uncategorized

El Gobierno pone como prioridad la eliminación de las PASO y apura para que el Congreso la trate en febrero

Última actualización: 25 de diciembre de 2024 6:39 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de los brindis por las fiestas de Fin de Año, el Gobierno ya comienza a explorar las distintas alternativas que tiene para avanzar con la eliminación de las PASO, una prioridad para el oficialismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La idea es que el Congreso trate la propuesta en sesiones extraordinarias que serían convocadas para febrero, pero primero busca reunir los apoyos en el peronismo y algunos aliados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reavivó el fuego sobre el debate al deslizar que su eliminación significaría un ahorro de US$ 150 millones. Pero en el ámbito libertario también se destacó que esta reforma permite «ganar tiempo» ya que posterga hasta agosto el plazo para la presentación de las listas de candidatos. Por eso presionan por un acuerdo que permita avanzar con el proyecto enviado en noviembre por el Ejecutivo con la misión de convertirlo en ley a más tardar en el comienzo del período ordinario, que arrancará el 1° de marzo.

Martín Menem, presidente de Diputados, quiso arrancar con la discusión de la propuesta en la Cámara baja pero se chocó con la negativa de la UCR, que se opone a dar de baja las primarias, y del PRO, que sostiene el proyecto de María Eugenia Vidal para que la elección de candidatos no sea obligatoria sino optativa. Ahora, los aliados dialoguistas argumentan que no se puede avanzar con un cambio en las reglas de juego cuando comienza el año electoral.

Por su parte, Encuentro Federal, el bloque que comanda Miguel Angel Pichetto, presentó a través del cordobés Oscar Agost Carreño un proyecto derogando las PASO, aunque en ese espacio ven poco probable que se pueda avanzar con la reforma por la falta de apoyo del resto de la oposición. Otro de los que solicitó la eliminación de las primarias fue el correntino Federico Tournier, uno de los aliados de la UCR que apoyó al gobierno de Javier Milei en las principales votaciones de este año.

Hay diferencias en el kirchnerismo sobre la eliminación de las PASO. Foto Federico López Claro.

El kirchnerismo dividido por la eliminación de las PASO

Sin duda, la atención está puesta en cómo se puede posicionar Unión por la Patria (UxP) y en la Casa Rosada apuestan a un guiño de Cristina Kirchner como de Sergio Massa, quien ya propuso suspenderlas con la intención de avanzar en una reforma electoral más amplía. En el bloque de diputados que comanda Germán Martínez ya anticipan que es poco probable que la eliminación de las primarias vaya a salir por unanimidad de la bancada.

El chaqueño Juan Manuel Pedrini presentó dos proyectos sobre las PASO, en uno proponía la eliminación y en el otro la suspensión. Pero también hay que mirar como se posicionan los diputados que no responden a gobernadores como el santafesino Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, quien en su momento defendió las primarias como una herramienta de reordenamiento del sistema político. Incluso, Martínez destacó el resultado del sistema de elección de candidatos en Santa Fe.

Vale recordar que a finales de 2022, el ahora ex diputado por Río Negro, Luis Di Giacomo, quien responde al gobernador Alberto Weretilneck, quiso avanzar con la eliminación de las PASO en una sociedad con los misioneros que están alineados con Carlos Rovira y con el guiño de un sector del kirchnerismo. La propuesta naufragó sin llegar al recinto de la Cámara baja justamente por las diferencias entre los K.

Para simplificar, en el peronismo indican que los diputados que tienen terminal en sus provincias apoyan la reforma, pero quienes no responden a un gobernador quieren que se mantengan las primarias. Pero está claro que serán Cristina Kirchner y Sergio Massa quienes terminarán por definir un poco la jugada para que la reforma avance en la Cámara baja.

Un dato a tener en cuenta es que por tratarse de una reforma electoral se necesita de una mayoría agravada, es decir, 129 votos en Diputados y 37 apoyos en el Senado. Sin embargo, en el actual contexto de tensión política que existe en el Congreso, lo ideal sería que cuente con el respaldo de una amplía mayoría.

Por ahora, lo concreto es que se mantiene el calendario electoral anunciado por la Cámara Nacional que fijó el 3 de agosto de 2025, como el día para las PASO nacionales, con la elección de precandidatos a senadores y diputados, mientras que agendó para el 26 de octubre de 2025 los comicios generales que determinarán la conformación del nuevo Congreso a partir del 10 diciembre.

Pero en el medio habrá fecha clave como el 15 de mayo de 2025, que es la fecha límite para que los partidos soliciten el reconocimiento de alianzas o confederaciones ante la Dirección Nacional Electoral, mientras que 10 días después cerrará la presentación de las listas de precandidatos ante las juntas electorales. Aunque la novedad será la puesta en marcha de la Boleta Única de Papel a nivel nacional, un sistema que ya se aplica en Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Máximo Kirchner, Sergio Massa y una oferta inesperada en medio de la pelea sin tregua por la AGN

Aunque decidió apoyar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento de las universidades, el PRO buscó marcar…

4 Lectura mínima

CARISIMO LE SALIÓ A BOCA ECHARLO A GAGO, LE PAGARÁ HASTA EL ULTIMO DÓLAR DE SU CONTRATO

Tras casi un mes sin director técnico definido, interinato de Mariano Herrón mediante, y con el regreso a los entrenamientos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Tras haber detectado pérdida, se repara de emergencia caño de agua potable en Las Flores, Iglesia

Obras Sanitarias comunica que tras haber detectado pérdida, realizará trabajos de reparación de emergencia en caño de agua potable de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

En la previa de su visita al Congreso, Milei le pidió a Kicillof que renuncie y habilite una intervención federal en la Provincia

“Milei quiere a Kicillof arrodillado”, resumió un importante funcionario del Ejecutivo al tanto de las políticas de seguridad horas después…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?