• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno oficializó el nombramiento de José Luis Daza como secretario de Política Económica
Uncategorized

El Gobierno oficializó el nombramiento de José Luis Daza como secretario de Política Económica

Última actualización: 19 de septiembre de 2024 2:05 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Por medio del decreto 835/2024, el Gobierno oficializó el nombramiento de José Luis Daza como secretario de Política Económica -dependiente del Ministerio de Economía-, cargo que equivale a la vicepresidencia de la cartera. Previo a la confirmación, Luis Caputo lo había anunciado en sus redes sociales.

“Bienvenido al equipo, José Luis Daza. Gracias por confiar en lo que estamos haciendo y sumarte al cambio definitivo de país que estamos impulsando y deseando tantos argentinos”, había publicado Caputo en su cuenta personal de X junto con una foto de ambos en el despacho del ministerio.

Además, el ministro aseguró semanas atrás que el ultraliberal se incorporaría a su equipo de trabajo: “Se incorpora un grande como secretario de Política Económica. Bienvenido José Luis Daza. Una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica. Conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme capacidad y por su probada experiencia en temas económicos y financieros. Es un honor volver a trabajar a juntos como lo hicimos durante tantos años”.

Por su parte, en dicha ocasión, Daza agradeció la confianza puesta en él y expresó: “Es difícil expresar el honor que significa para mí ser parte del equipo que liderás y del gobierno del Presidente. En este momento, no hay nada más importante en mi vida que aportar, aunque sea un grano de arena, al proyecto de Javier Milei. El Gobierno está llevando adelante un esfuerzo enorme y valiente para mejorar la vida de la población, y ojalá pueda colaborar en esa misión tan importante, de tanta trascendencia. Creo firmemente que es el proyecto más significativo en el mundo por la causa de la libertad y el bienestar de la población”.

Resolución del Boletín Oficial en la que se designa a José Luis Daza

El puesto estaba vacante desde fines de junio luego de que Joaquín Cottani renunciara por razones personales. De esta manera, el ministerio eligió como reemplazante al liberal nacido en Buenos Aires, pero de nacionalidad chilena, quien fue compañero de Caputo en JP Morgan y Deutsche Bank, dentro del departamento de economistas enfocados en Mercados Emergentes.

Antes de su designación, Daza vivía hacía décadas en Nueva York, Estados Unidos, y fue fundador de QFR Capital Management, que llegó a ser uno de los hedge fund de mercados emergentes más importantes, junto a los argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel (actual titular del Consejo de Asesores del Presidente).

Tal como informó LA NACION, es un disciplinado defensor de las ideas liberales, herencia de un contexto familiar que lo llevó por diferentes países. Su padre, el diplomático chileno Pedro Daza, fue subsecretario de Relaciones Exteriores y embajador de Chile en Venezuela, la Argentina, Bolivia y Uruguay durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Dentro de su carrera institucional, Daza estudió primero Medicina en la Universidad Católica de Chile, pero al poco tiempo su interés viró a la Economía y comenzó su formación en la Universidad de Chile, carrera de grado que terminó. Al egresarse migró a Estados Unidos, donde completó su doctorado en la Universidad de Georgetown, en Washington.

También ocupó cargos como asesor del directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y representante del Banco Central de Chile en Asia. Después, dedicó su carrera al sector privado.

Durante la última campaña presidencial en Chile, su nombre sonó como posible ministro de Economía en caso de que ganara José Antonio Kast.

A finales de 2023, Daza brindó una entrevista a LA NACION, en la que habló sobre el rumbo económico del país y se refirió a su excompañero Caputo. “Es una persona extraordinariamente inteligente y capaz de absorber información relevante para las situaciones que está enfrentando”, definió.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El futuro de la IA pasa por la energía nuclear: la visión de Demian Reidel para hacer de la Argentina el cuarto hub mundial en inteligencia artificial

“El futuro de la inteligencia artificial (IA) requiere de energía nuclear por sus altas exigencias energéticas. Algo importante es que…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Anuncian el calendario de entrega de módulos para celíacos en el Gran San Juan

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa a los beneficiarios de los departamentos del Gran San Juan, es decir,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Uno de los hombres más ricos del país inaugurará una de las mayores centrales de energía a biomasa

Hugo Sigman, el segundo argentino más rico con Insud según el ranking de Forbes en diciembre de 2024, inaugurará el…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Se anticipó un fenómeno y la carne vuelve a aumentar: cuánto costará cada corte

“Esto que está ocurriendo ahora lo esperábamos para fin de febrero”. Con esa frase, en el sector de la carne…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?