• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > el Gobierno oficializó el duelo por siete días para “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia”
Nacionales

el Gobierno oficializó el duelo por siete días para “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia”

Última actualización: 22 de abril de 2025 1:58 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno oficializó el duelo por siete días que regirá en todo el territorio de la República Argentina por la muerte del papa Francisco. En un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial con la firma del Presidente, se argumentó que es un modo de “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana”.

La normativa determinó, en paralelo, que durante el mismo lapso la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país.

La decisión del Gobierno había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta oficial de X, donde expresó: «Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D».

Si bien se esperaban precisiones acerca de las medidas que se tomarían en relación con este duelo a través de este decreto, el texto se limitó a explicar que esas resoluciones serán adoptadas por Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, aunque sin enumeran cuáles serán.

De todas formas, en ese sentido, se espera que el Gobierno suspenda actos protocolares de carácter festivo, como inauguraciones, festivales u homenajes que no estén vinculados con el fallecimiento del Papa.

Durante estos días, también se utilizará como símbolo el lazo o crespón negro en medios de comunicación, como las cabeceras de los periódicos, canales de televisión o sitios web oficiales, como muestra de respeto.

En cambio, podrán llevarse a cabo diversos homenajes, discursos o ceremonias en recuerdo de Bergoglio.

Video

Actividades que se suspenden por la muerte del Papa Francisco

Es importante destacar que los siete días de duelo nacional no implican feriados en Argentina debido a que el luto nacional es una medida simbólica adoptada por los gobiernos para expresar el dolor colectivo.

En los considerandos, después de realizar un minucioso repaso por la vida del papa Francisco, quien murió a los 88 años, el Gobierno mencionó que,desde el comienzo de su pontificado, Francisco “se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera, en el espíritu de la verdad evangélica”.

Señaló, además, que “el Sumo Pontífice una figura destacada en todo el mundo y un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales”.

Es por ese motivo que determinaron que “es deber ineludible del Gobierno Nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la Iglesia Católica y del mundo ante tan lamentable deceso”.

En paralelo, consideraron que “la muerte del Papa Francisco es, para el pueblo argentino, un momento de profundo dolor por la partida de quien fue por muchos años un pastor cercano, siempre atento a las necesidades de los más vulnerables”.

«Ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada hasta el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia Católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer”, agregó.

Por todo ello, en definitiva, es que llegaron a la conclusión de que “no hay mejor modo de honrar su memoria que ser fieles a ese legado, para lo cual se decide declarar siete días de luto, con el ánimo de que nos ayuden a hacer nuestro su mensaje”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El gobernador de Tucumán y otros funcionarios fueron amenazados por un sentenciado a cadena perpetua: «No le tenemos miedo»

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, denunció este martes que, junto a un juez y tres fiscales fue amenazado por…

7 Lectura mínima
Nacionales

Todos los celulares que se quedan sin WhatsApp a partir de agosto 2025

La plataforma de mensajería instantánea evoluciona constantemente al igual que muchas otras aplicaciones, por lo que sus actualizaciones requieren dispositivos…

2 Lectura mínima
Nacionales

las tres encuestas secretas que confirman (por ahora) el temor de los Macri

Después de ganar de manera consecutiva una decena de elecciones locales en la Ciudad, entre 2005 y 2023, el PRO…

6 Lectura mínima
Nacionales

Tiene un error conceptual de la democracia

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó nuevamente este jueves por la noche a Victoria Villarruel, luego de que la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?