• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno negocia ceder vuelos de Aerolíneas Argentinas a otras empresas ante posibles paros
Uncategorized

El Gobierno negocia ceder vuelos de Aerolíneas Argentinas a otras empresas ante posibles paros

Última actualización: 21 de septiembre de 2024 5:56 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Ya hubo reuniones con Gol y Flybondi. El lunes será el turno JetSmart. Y en la carpeta del Gobierno también aparecen Azul, Arajet y Avianca. De esta manera, la gestión de Javier Milei traza un plan de acción con Aerolíneas Argentinas que contempla el corto, el mediano y el largo plazo, tal cual describió una fuente de la Casa Rosada.

Si bien la privatización de la aerolínea de bandera quedó frustrada tras la negociación legislativa por la Ley Bases, en el Gobierno entienden que “la conflictividad la volvió a ponerla en agenda”. De esta manera, no reviste ningún tipo de duda que el Ejecutivo sostiene como objetivo de largo plazo vender la compañía. Sin embargo, explicaron fuentes oficiales, aparecieron nuevas metas de corto y mediano plazo ante los paros que afectaron a miles de pasajeros y dejaron pérdidas de al menos US$10 millones.

La reunión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con autoridades de la aerolínea Gol reveló una especie de plan de contingencia que empezó a trazar el Gobierno.

“Convenio entre empresas”. Así calificaron al acuerdo de corto plazo que el Ejecutivo busca cerrar con otras firmas para que Aerolíneas Argentinas pueda cederles vuelos cuando no consiga operarlos por los conflictos.

Los posibles convenios con otras empresas forman parte del plan de corto plazo del Gobierno para que Aerolíneas Argentinas pueda ceder vuelos si ocurrieran nuevos paros.Natacha Pisarenko – AP

“¿Hay un nuevo paro? Entonces en ese caso, Aerolíneas podría traspasarle el vuelo, los pasajes, el dinero y todo lo necesario a otra aerolínea que sí pueda operarlo”, ejemplificaron desde el Gobierno. Aún no hay ningún convenio firmado. Solamente comenzaron las conversaciones sobre este plan de contingencia.

A su vez, los diálogos del Ejecutivo con otras empresas aéreas persiguen un objetivo “de mediano plazo” que también tendría impacto en Aerolíneas Argentinas: la operación de rutas aéreas. Según el Gobierno, la aerolínea de bandera opera cerca de tres cuartos de los vuelos. En consecuencia, el ímpetu desregulador de los libertarios propone bajar ese predominio, licuarlo, y que otras compañías realicen más vuelos. Algo así como habilitarles más rutas.

“La conflictividad y la desregulación abrieron una ventana de oportunidad para que puedan operar las rutas que Aerolíneas Argentinas decida no hacer o directamente no pueda”, definieron.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, busca que más aerolíneas operen en rutas de vuelos domésticos.Instagram

De esta manera, los planes del Gobierno contra lo que denominan “la casta aeronáutica” avanzan por distintos carriles. Por un lado, la desactivación del “poder de fuego de las huelgas”, con el plan de contingencia ante posibles nuevos paros. Y, por otro, la convocatoria a la asamblea en la que se tratará la exclusión del Directorio de Aerolíneas Argentinas del secretario general de APLA, Pablo Biró.

Mientras tanto, en el Gobierno admiten que en el horizonte de largo plazo continúa la privatización como objetivo, aunque aseguran que eso no ha sido tema de conversación en las reuniones con Gol y Flybondi. Reconocen que la Ley Bases quitó a Aerolíneas de la lista de privatizables, pero recuerdan que existe un proyecto presentado por el PRO que también plantea vender a la compañía.

De hecho, esta semana el expresidente Mauricio Macri planteó tres alternativas: iniciar su quiebra, liquidar sus activos o dividirla en distintas partes.

Por lo pronto, la hoja de ruta del Gobierno contiene negociar convenios para ceder vuelos ante posibles nuevos paros, el saneamiento de las cuentas de la empresa, las reuniones con otras compañías y, el 16 de octubre, la asamblea en la que buscará echar a Biró del Directorio de Aerolíneas.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

¿Por qué mejora la economía, pero la billetera todavía no lo siente?

¿Por qué la mejora de la economía que celebra Javier Milei no se nota aún en el consumo masivo? Hay…

8 Lectura mínima
Uncategorized

«El que las hace las paga» y «ni un paso atrás», la reacción del Gobierno al video con amenazas narco

Lun. 02.12.2024-07:02“Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a dejar muertos acá”: la amenaza narcoterroristaUn video de narcos no identificados que…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Se demora la obligatoriedad de ofrecer propinas digitales en restaurantes y hoteles

Se demora la entrada en vigencia de la obligatoriedad de ofrecer propinas digitales en restaurantes, hoteles y otros comercios afines.…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La historia detrás del boxeador que tenía una mansión con más de 50 autos clásicos que su esposa le escondía

El exboxeador George Foreman falleció este viernes a sus 76 años y dejó entre sus pertenencias una mansión en Texas,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?