• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno le giró US$12.000 millones al Banco Central para cancelar letras intransferibles
Uncategorized

El Gobierno le giró US$12.000 millones al Banco Central para cancelar letras intransferibles

Última actualización: 7 de mayo de 2025 9:36 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno le giró parte de las divisas recibidas gracias al nuevo acuerdo suscripto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Banco Central (BCRA) para recomprarle papeles de deuda que en su momento le había emitido por los dólares de las reservas fue se fueron tomando en los últimos años para hacer pagos de la deuda externa.

Se trata de las Letras Intransferibles (LI), el pagaré creado hace 19 años por la administración de Néstor Kirchner, cuando decidió cancelar con reservas el total de la deuda que en ese entonces mantenía el país con el FMI, a modo de “compensación”. Ese mecanismo, que se repitió por años, cargó el balance de la entidad monetaria de papeles con poco o nulo valor, ya que eran emitidos por un Tesoro insolvente.

El Ministerio de Economía comunicó que concretó hoy la primera operación para recapitalizar al BCRA haciendo uso de los US$12.000 millones recibidos en el primer desembolso del nuevo préstamo para cancelar totalmente dos LI y parcialmente una tercera.

“Según lo establecido en el Decreto 179/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informa que el Ministerio de Economía realizó la cancelación de Letras Intransferibles que estaban en poder del BCRA”, indicó en el mencionado comunicado.

“El BCRA recibió US$12.000 millones en valor efectivo por las Letras Intransferibles con fechas de vencimiento 01/06/2025 (cancelación total), 29/04/2026 (cancelación total) y 03/04/2029 (cancelación parcial)“, continuó.

La tenencia de LI, según el último balanceCompumar

“Estos recursos líquidos, productos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, contribuyen a fortalecer el balance del BCRA”, concluyó la autoridad monetaria, que no informó a qué precio hizo esa recompra.

De la operación surge una suba en la cantidad de reservas netas o propias del BCRA aunque el número bruto, que es el que reporta de manera diaria, continuará igual.

El día en que Néstor Kirchner anunció con júbilo el pago de la deuda al FMI en un multitudinario acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Poco después se endeudaría con la Venezuela de Chávez a una tasa del 12% anual…

Según el último balance presentado la semana pasada, el BCRA tenía al cierre de 2024 en cartera una cantidad de LI por un valor equivalente a US$22.900 millones, según el cómputo, considerando que no se trataba de un activo con valor de mercado y baja o nula tasa de interés. Para el Tesoro, esas mismas letras valen, en cambio, unos US$69.000 millones.

Al difundir sus resultados, el BCRA había destacado que el Gobierno Nacional “acordó una nueva facilidad extendida de fondos (EFF) con el FMI por US$20.000 millones, de los cuales US$15.000 millones constituyen desembolsos de libre disponibilidad en 2025″, además de destacar que a ello se sumarán préstamos de otros Organismos Internacionales acordados por unos US$6100 millones».

Ese preámbulo estaba destinado a recordar que parte de esos recursos líquidos serían utilizados para “fortalecer el balance del BCRA”. Parte de eso ya se puso en marcha hoy con esta operación ya cursada.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Por qué la Tesla Cybertruck de Elon Musk es «indestructible»

El polémico vehículo Tesla Cybertruck se volvió viral en las redes sociales por su precio, forma inusual y su supuesto…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno y la Mesa de Enlace buscaron hacer foco en una agenda clave para el campo

EscucharEl Gobierno se reunió con integrantes de la Mesa de Enlace para hablar sobre la inserción de la ganadería y…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Perdieron más de US$1 millón en un minuto, no paraban de llorar y cuentan cómo saldrán adelante

“De esta vamos a salir. No vamos a bajar los brazos, hermano. Vamos a poner de nuevo el hombro, como…

8 Lectura mínima
Uncategorized

César Milani se quejó de que el Gobierno de Milei no lo deja festejar su cumpleaños en un salón del Ejército y trató a Luis Petri de “caprichoso”

El festejo de cumpleaños 70 del general retirado y Jefe del Ejército Argentino entre 2013 y 2015, César Milani terminó…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?