• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El gobierno francés reabre la negociación de la impopular reforma jubilatoria de Macron para lograr estabilidad
Mundo

El gobierno francés reabre la negociación de la impopular reforma jubilatoria de Macron para lograr estabilidad

Última actualización: 14 de enero de 2025 7:57 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


PARÍS- El primer ministro francés, François Bayrou, abrió hoy la posibilidad de renegociar una controvertida reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, en un intento por ganar el apoyo de los legisladores de izquierda para evitar una rápida caída de su gobierno y aprobar el presupuesto de 2025.

El primer ministro Bayrou, en su Declaración de Política General ante la Asamblea Nacional el 14 de enero de 2025THOMAS SAMSON – AFP

“Podemos buscar una nueva vía de reforma, sin tabúes, ni siquiera la edad de jubilación -los famosos 64 años- a condición” de no socavar el “equilibrio financiero”, anunció Bayrou, de 73 años, en su declaración de política general ante la Asamblea Nacional, a un mes de su llegada a Matignon (la residencia del premier).

La concesión de Bayrou demuestra la magnitud de la agitación política de Francia, mientras se prepara para pasar sus primeras semanas en el cargo reelaborando la reforma de pensiones de 2023 bajo la presión de la izquierda, que amenaza con derribar su gobierno si no accede a su reclamo.

Si bien Bayrou dijo que la responsabilidad del empeoramiento de las finanzas públicas francesas era compartida por muchos gobiernos anteriores, advirtió que ahora la creciente deuda francesa es una “espada de Damocles” que pende sobre las cabezas de las generaciones futuras. “Esta deuda es una espada de Damocles sobre nuestro país y nuestro modelo social”, declaró el primer ministro, para quien el principal mandato de los franceses es “recuperar la estabilidad”, tanto económica como política.

El nuevo premier dio tres meses para esta renegociación “con los interlocutores sociales”, pero advirtió que si no se logra “un acuerdo que sea equilibrado y más justo, la reforma actual seguirá aplicándose”.

En 2023, Macron impuso por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años, gradualmente “a razón de 3 meses por generación” hasta el 2030, contra la opinión de la mayoría de los franceses y sin votación de la Asamblea Nacional (Cámara baja), donde no tenía asegurada su adopción. Además de la edad para jubilarse, también se aumentó el numero de años de aportes para poder cobrar la pensión completa, de 42 a 43 años. El objetivo es ahorrar 17.000 millones de euros al año.

En 2023, Macron impuso por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 añosSARAH MEYSSONNIER – POOL

Francia tenía una de las edades de jubilación más bajas de la Unión Europea (UE). Con una población crecientemente envejecida, una alta expectativa de vida y una edad de retiro de apenas 62 años, la necesidad de elevarla resultaba impostergable para el gobierno francés. Para Macron, no implementar la reforma tornaría deficitario el sistema previsional, generando un peso cada vez mayor para la población económicamente activa.

El discurso de Bayrou se dio tras un tumultuoso 2024 para Francia, cuando Macron sorprendió a la nación al convocar elecciones anticipadas, sólo para perder la mayoría que lo apoyaba en el Parlamento, justo cuando las finanzas públicas se descarrilaron en la segunda economía de la zona euro.

El gobierno de Bayrou, formado el mes pasado tras el colapso de la administración de su predecesor, el conservador Michel Barnier, está tratando de obtener garantías de algunos partidos de la oposición de que no votarán en contra de su presupuesto para 2025 y así calmar a los mercados. A diferencia de Barnier, que decidió mirar hacia la extrema derecha de Marine Le Pen para intentar mantenerse en el poder en vano, Bayrou multiplicó los anuncios sociales para intentar convencer a la izquierda.

La caída de Barnier agravó la situación de Francia en los mercados y el principal objetivo de Bayrou es evitar una nueva censura, cuando la deuda pública ronda el 112% del PBI y el gobierno proyecta ahora un déficit público del 5,4% del PIB en 2025, por encima de los límites europeos.

La caída de Michel Barnier agravó la situación de Francia en los mercadosMichel Euler – AP

El partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), que conforma junto a los socialistas, comunistas y ecologistas el NFP, ya adelantó que presentaría una moción de censura contra Bayrou. Para su adopción necesitaría el voto de todos sus aliados y de la extrema derecha.

Los socialistas, que votaron en contra de las anteriores propuestas presupuestarias en diciembre junto con legisladores de extrema derecha, precipitando la caída del gobierno de Barnier, han puesto como condición para su apoyo concesiones sobre la reforma de las pensiones de 2023.

Agencia Reuters y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Indiferencia u hostilidad? La visión de Trump sobre sus aliados europeos genera alarma

BERLÍN — Durante su primer mandato, el presidente Donald Trump describió a la Unión Europea como “un enemigo”, creado “para…

12 Lectura mínima
Mundo

para el régimen de Nicolás Maduro, Irán atacó a Israel «invocando su derecho a la legítima defensa»

El Gobierno de Venezuela afirmó que Irán invocó su "derecho a la legítima defensa" al atacar este martes a Israel…

2 Lectura mínima
Mundo

Vamos ganando 4 a 0: Maduro está contra las cuerdas

CARACAS.- El domingo 25 de mayo el régimen de Maduro sufrió otro fracaso contundente. Con el propósito de pasar la…

8 Lectura mínima
Mundo

Un mensaje detonó los pagers alterados por Israel con explosivos

Israel llevó a cabo su operación contra Hezbolá el martes ocultando material explosivo en un nuevo lote de buscapersonas de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?