• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno estableció que las prepagas tendrán que aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución
Uncategorized

El Gobierno estableció que las prepagas tendrán que aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución

Última actualización: 3 de noviembre de 2024 8:56 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobierno de Javier Milei dispuso este miércoles por decreto que las prepagas deberán comenzar a aportar, tal como ya lo hacen las Obras Sociales, al Fondo Solidario de Redistribución.

Así quedó plasmado en el Decreto 600/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial que, entre sus considerandos, señala que la medida apunta a fomentar la competencia y dar mayor libertad de elección a quienes optan por estas prepagas y obras sociales.

El Fondo Solidario de Redistribución busca garantizar la equidad y la sostenibilidad de la cobertura médica en el país. De esta forma el Gobierno unificó el porcentaje de las contribuciones y aportes a este fondo en un 15%.

El objetivo es simplificar el sistema de recaudación unificando los montos aportados por diferentes entidades y asegurando una base de financiación más uniforme y predecible. El aporte estaba fijado previamente en el 20%.

También se actualizaron los requisitos para los planes de cobertura ofrecidos por las prestatarias de servicios de salud. Se establecen nuevas normativas que buscan garantizar una participación equitativa en el Fondo Solidario de Redistribución. Se incluyen criterios más estrictos sobre la forma en que deben estructurar y ofrecer sus planes de cobertura médica.

Desde el Gobierno señalaron que las medidas de transparencia y control introducidas por el decreto son esenciales para mantener la confianza en el sistema de salud y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de todos. Estas medidas incluyen auditorías regulares y la implementación de mecanismos de control para garantizar que los fondos se distribuyan de manera justa y equitativa.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

“Vino bueno, limpio y justo”: el lema que une a viticultores que se presentarán en una muestra

EscucharLa ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de la segunda edición de la Feria del Vino del movimiento…

20 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego inició su agenda de actividades con una visita a la empresa líder en reciclaje de cobre

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, comenzó su agenda en Europa con una visita a una de las principales…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario, luego de la masiva marcha al Congreso

Tal como lo adelantaron desde el Gobierno en las últimas horas, Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Qué rinde más: alquilar un departamento o invertir en bonos y acciones

En medio de un contexto de completa incertidumbre y volatilidad por el revuelo en los mercados globales -con impacto en…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?