• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno de Milei desalojará a un grupo mapuche que usurpa tierras en el Parque Nacional Los Alerces
Uncategorized

El Gobierno de Milei desalojará a un grupo mapuche que usurpa tierras en el Parque Nacional Los Alerces

Última actualización: 8 de enero de 2025 8:23 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los integrantes de la comunidad autoproclamada mapuche Lof Paillako, encabezado por Cruz Cárdenas, deberán retirarse de las tierras que usurparon en 2020 en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. Es que el gobierno de Javier Milei comunicó que este jueves se procederá al desalojo luego de agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retirada pacífica.

Según informó el Ministerio de Seguridad, la ocupación «ha generado conflictos en la zona, con ataques verbales y físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales, además de un grave perjuicio al derecho de propiedad del Estado Nacional».

«El operativo se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad, con el fin de proteger tanto la integridad de las personas como la preservación del entorno natural. Este procedimiento tiene como objetivo poner fin a una situación que ha alterado la tranquilidad de la comunidad local y perjudicado, de manera directa o indirecta, los intereses de todos los argentinos», argumentó la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La semana pasada, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, le había puesto fecha al procedimiento en las tierras ocupadas, en medio de un conflicto que lleva varios años, tras la anuencia de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

El Parque Nacional Los Alerces, donde este jueves se llevará a cabo el desalojo de los mapuches.

Los mapuches ya fueron notificados de la medida judicial por un oficial de Justicia y agentes de la Policía Federal.

Desde que Cárdenas y su clan, la Lof Paillako, se mantienen en la zona, se contabilizaron varios incendios intencionales en zonas de difícil acceso. La gran mayoría fueron denunciados con elementos contundentes.

Además, mientras el Parque Nacional Los Alerces estuvo gestionado por funcionarios afines al kirchnerismo, cada vez que se exigió el desalojo de la agrupación, la medida no prosperó. El fin del Gobierno de Alberto Fernández hizo caer la esfera de protección política y ahora con la gestión Milei el desalojo se hará realidad.

Cruz Cárdenas, sospechoso de iniciar los incendios en el Parque Nacional Los Alerces.Cruz Cárdenas, sospechoso de iniciar los incendios en el Parque Nacional Los Alerces.

Para este jueves habrá presencia de funcionarios y jefes políticos regionales. El intendente de Esquel, Matías Taccetta, dijo que participará del operativo junto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Además, se espera que vaya el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen.

Una vez concretada la evacuación, el Gobierno dijo que hará un «acto de recuperación de soberanía» y reemplazará la Wenufoye, la insignia tradicional mapuche.

Qué dice la comunidad mapuche

La comunidad mapuche llamó a una convocatoria en la previa para repudiar el desalojo y recibió el apoyo de sectores políticos, como es el caso de la izquierda.

«¡Basta de negacionismo y pisoteo de los derechos indígenas!», comenzó el mensaje compartido por redes sociales.

¡Basta de negacionismo y pisoteo de los derechos indígenas!

Los diputados del FIT estuvieron junto a comunidades originarias, organizaciones de DDHH, políticas y sociales reclamando contra la orden de desalojo a Lof Pailako del Parque Nacional Los Alerces de Chubut. pic.twitter.com/ovIznW2jMZ

— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) January 8, 2025

También se hizo en el mediodía de este miércoles una manifestación en la puerta de la Administración de Parques Nacionales, en Buenos Aires, para repudiar el desalojo en Los Alerces.

En tanto, los abogados de la agrupación mapuche cuestionaron el desalojo que llevará adelante el Ministerio de Seguridad y tomaron distancia de lo que pueda hacer la Lof Paillako durante el procedimiento de este jueves.

“Ya no es problema nuestro”, aseguraron desde la agrupación y agregaron: “Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Ellos (los mapuches) sabrán si resisten o pelean, pero ya no es problema nuestro”.

La Policía Federal encabezará el desalojo contra los mapuches.La Policía Federal encabezará el desalojo contra los mapuches.

De esta manera, los abogados desconocen si Ernesto Cruz Cárdenas, Belén Salinas y los demás integrantes mapuches enfrentarán a los agentes policiales.

El dispositivo será similar al que se hizo en octubre de 2022, en Villa Mascardi, en también tierras ocupadas.

El Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) y la División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas (DOUCAD) encabezaron el operativo y los hombres que conformaban la comunidad enfrentaron a los uniformados y luego huyeron hacia una zona boscosa.

Ninguno de ellos pudo ser capturado y sólo siete mujeres y varios menores fueron trasladados al centro de Bariloche.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se cae el acuerdo para ampliar la Corte Suprema de Justicia y renegocian los respaldos para el juez Ariel Lijo

El acercamiento entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo para llegar a un acuerdo en el Senado por la ampliación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

una ministra que nunca habló con su Presidente y a la que fueron sacándole el poder

Varios hechos oscuros ocurrieron en los últimos días en la antesala del despido de Diana Mondino como Canciller, una crónica…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Las condiciones que le pone el Papa a Javier Milei para venir a la Argentina

El Papa Francisco habría puesto como condición para venir a la Argentina que el presidente Javier Milei no sólo baje…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Encuesta: Fuerte erosión de la imagen de Milei (y se recupera Kicillof)

Hace 2 semanas, el consultor Jorge Giacobbe hizo una afirmación tajante. “Si hay algo que no se está moviendo en este momento es…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?